
LA LUNA Y LAS ESTRELLAS FUERON PROTAGONISTAS DURANTE EL APAGÓN EN TUCUMÁN
A partir de las 21 horas con el apagón eléctrico, se pudo apreciar en pleno centro un cielo impactante para contemplar el color, las estrellas y la lunita tucumana.
Un informe de la Organización Panamericana de la Salud advirtió sobre el aumento en la ingesta de alimentos procesados, lo que calificó como “una amenaza para la salud y el bienestar de todos los países de América Latina y el Caribe”.
SOCIEDAD31 de octubre de 2019El informe difundido por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó que “los productos ultraprocesados suelen contener pocos o ningún alimento entero: son formulaciones industriales principalmente a base de sustancias extraídas o derivadas de alimentos, además de aditivos”.
Entre las categorías de productos analizadas, las bebidas gaseosas aportaron una quinta parte o más de la energía alimentaria en todos los países y fueron el primer o segundo producto más consumido por lo que se refiere a energía alimentaria: 25% en Argentina y en Perú, 23,5% en Chile, 21,7% en México, 20,4% en Colombia, 20,2% en Venezuela y 20,1% en Brasil.
Las galletitas (bizcochos), en tanto, presentaban unos datos más variables, pero en total también contribuyeron en gran medida en todos los países y fueron el primer o segundo producto más consumido en cuanto a energía alimentaria: 31,4% en Argentina, 26,9% en Perú, 20,7% en Brasil, 17,2% en Venezuela, 15,6% en Colombia, 12,0% en México y 10,7% en Chile.
Los alimentos procesados se elaboran al agregar grasas, aceites, azúcares, sal y otros ingredientes culinarios a los alimentos mínimamente procesados, para hacerlos más duraderos y, por lo general, más sabrosos. Estos tipos de alimentos incluyen panes y quesos sencillos; pescados, mariscos y carnes salados y curados; y frutas, leguminosas y verduras en conserva.
Los productos ultraprocesados son formulaciones industriales elaboradas a partir de sustancias derivadas de los alimentos o sintetizadas de otras fuentes orgánicas. En sus formas actuales, son inventos de la ciencia y la tecnología de los alimentos industriales modernas. La mayoría de estos productos contienen pocos alimentos enteros o ninguno. Vienen listos para consumirse o para calentar y, por lo tanto, requieren poca o ninguna preparación culinaria.
A partir de las 21 horas con el apagón eléctrico, se pudo apreciar en pleno centro un cielo impactante para contemplar el color, las estrellas y la lunita tucumana.
El servicio comenzó a normalizarse 20 minutos después del corte.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
VIENTOS TUCUMANOS te mostró en vivo y en directo cómo la nieve tiñó de blanca la mañana en este paraje de la comuna de Alpachiri.
La Dirección Provincial de Vialidad de Tucumán dispuso la interrupción total del tránsito desde las 18:30 hasta las 8:00, debido a fenómenos meteorológicos que comprometen la circulación en la zona.
Durante la noche se intensas nevadas en la zona de Cochuna, jurisdicción de la comuna de Alpachiri.
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.