Tafí del Valle tendrá un mirador en la zona del Cristo de La Quebradita
Las obras ya comenzaron y esperan inaugurar en Semana Santa de este año.
La prórroga es por dos años, hasta fines de 2027. El impuesto, conocido como DNT, encarece los boletos al exterior un 7%.
TURISMO 06 de enero de 2025Vientos Tucumanos NoticiasEl gobierno extendió el Fondo Nacional de Turismo por dos años, hasta el 31 de diciembre de 2027. La medida, que se dio a conocer a través del Decreto 4/2025, mantiene el impuesto del 7% sobre los pasajes aéreos, marítimos y fluviales al exterior, tras la eliminación del impuesto PAIS.
El Fondo Nacional de Turismo fue creado por la Ley Nacional de Turismo en enero de 2005, con el objetivo fomentar el desarrollo de la industria turística en Argentina. Esta ley busca promover, regular y desarrollar la actividad turística, promoviendo la conservación y el uso sostenible de los recursos turísticos nacionales, asegurando la calidad de los servicios y favoreciendo la cooperación entre los sectores público y privado.
Tras la extensión dispuesta este lunes, el fondo quedará bajo la gestión de Daniel Scioli, Secretario de Turismo, Ambiente y Deporte.
Con esta medida, continúa vigente el DNT, un impuesto que encarece un 7% el valor de los pasajes aéreos, marítimos y los fluviales al exterior, que las compañías perciben a través de los sistemas de reserva y emisión de pasajes.
Las obras ya comenzaron y esperan inaugurar en Semana Santa de este año.
Las autoridades anunciaron que cayeron 165 milímetros de agua en tan solo seis horas. Entre las zonas más afectadas se encuentran Camboriú, Florianópolis e Itapema.
Cada temporada se renuevan las opciones de recreación playera. Este año generó interés el “Bouncer”, que combina elementos del fútbol y el vóley.
Miles de argentinos cruzan diariamente al país vecino atraídos por las diferencias de precios en tecnología, indumentaria y otros productos, mientras se registran largas filas en el paso fronterizo de Mendoza.
Lejos del lleno total, la temporada de verano argentina comenzó con cifras de entre el 60 y el 80 por ciento de ocupación en los principales destinos turísticos.
Días atrás, capacitadores de la Escuela de Gobierno en conjunto con el Ente Tucumán Turismo formaron a las comunidades de El Mollar, Amaicha del Valle y La Cocha.
El jefe de la fuerza, Joaquín Girvau, aseguró que el responsable "está identificado" y que "será detenido".
Los trabajadores se dirigían a Río Negro para participar en la temporada de cosecha frutícola; fallecieron el chofer del micro y los cuatro ocupantes del vehículo menor.
Las obras ya comenzaron y esperan inaugurar en Semana Santa de este año.
Frías Silva remarcó que “el campo siempre se puso al hombro el país y tuvo muchos golpes”, pidió que el gobierno de Javier Milei “hago oído a los pedidos”
Así lo confirmó el ERSEPT.