
Hoy miércoles 30 de julio comienza el pago a los estatales
A partir del martes 5 de agosto se paga el 80 % restante
En la disputa que lleva adelante por el tema salarios con su vice, Victoria Villarruel, el presidente Javier Milei, dijo en una entrevista: "Mire en el INDEC (...) El salario promedio de la economía es $400 mil y pico".
ECONOMÍA07 de enero de 2025"El salario promedio de la economía es de $400 mil y pico", aseguró el presidente Javier Milei en declaraciones recientes a Radio Mitre sobre los dichos de su vice, Victoria Villarruel, quien consideró que gana "dos chirolas" en relación a los 3,7 millones de pesos sin descuentos que cobra por mes. Pero la respuesta no sólo "disciplina" a la funcionaria, sino que pone en evidencia de parte del Primer Mandatario argentino una realidad dolorosa, porque, en promedio, los argentinos que trabajan ganan 400 dólares por mes. Y del 25% que más gana en el país percibe desde 500 mil pesos, aunque la canasta básica fue de 1 millón en noviembre pasado para no ser considerado "pobre".
Como si fuera poco, la afirmación da por tierra con una que circuló hace unos días su vocero, Manuel Adorni al señalar que "el salario real promedio de la economía hoy está en los 1100 dólares".
Cuando parecía que la polémica por los aumentos de las dietas a los senadores quedaba atrás con la firma de un decreto que sigue congelando los salarios hasta el 31 de marzo, fue la misma Villarruel quien volvió a encender la polémica al detallar que cobra $ 3.764.821 sin descuentos "No alcanza a nadie que viva de un sueldo con honestidad", se quejó.
Y entre otras cosas argumentó: “Los senadores pagan su comida, viajan a sus provincias, desconozco si tienen otra entrada. A mí no me da el tiempo para nada y encima no me autoriza el Estado a ganar un sueldo digno de mi función”.
A partir de esas declaraciones de Villarruel sobre sus ingresos, el Presidente la acusó de “casta desconectada de la realidad” y en declaraciones a Radio Mitre admitió la dolorosa realidad de la caída del salario en la Argentina: “El 95% de los argentinos gana mucho menos que eso. Mire en el Indec los datos de distribución del ingreso. El salario promedio de la economía es 400 mil y pico. En el 25% que está mejor gana entre 500 mil y 7 millones y medio. Si toma el 10% más alto, gana entre 900 mil y 7 millones y medio. Y en promedio el decil más alto gana 1.400.000", admitió el propio Milei.
En su entrevista con Radio Mitre, el presidente Milei aseguró: "El 95% de los argentinos gana mucho menos que eso", al referirse al ingreso de Villarruel. "Usted va, entra a la página del INDEC y mire los datos de distribución del ingreso (...) O sea, el salario promedio es 400.000 y pico de la economía. O sea, y debajo de eso usted tiene el 75% de la población", admitió.
A partir del martes 5 de agosto se paga el 80 % restante
Legisladores de la oposición presentaron una iniciativa para que Tucumán sea la cuarta provincia del país en tener restringido el autodespacho de combustibles que habilitó la Nación por decreto.
El Presidente anunció que reduce las alícuotas a la carne aviar y vacuna, al sorgo, girasol y a la soja y remarcó que este tema “es una obsesión” del Gobierno.
Ante la falta de creación del empleo registrado y una caída sostenida de poder adquisitivo, las plataformas digitales se consolidan como un refugio para quienes necesitan generar mayores ingresos.
El secretario Pyme, Marcos Ayerra, explicó que la caída de empleadores se debió a una menor nacimiento de firmas. Hubo una menor mortalidad que en el promedio desde 2007, pero no alcanzó a compensar.
El titular del Poder Ejecutivo tucumano, Osvaldo Jaldo, presidió la jornada “Energía Cultivada. El Bioetanol en el Desarrollo del NOA” junto a sus pares de Salta y Jujuy. Estuvieron presentes autoridades gubernamentales nacionales y provinciales, además de expertos del sector.
Los gobernadores de Córdoba, Chubut, Jujuy, Corrientes, Santa Fé y Santa Cruz lanzaron un "grito federal" y complican al gobierno para octubre.
El ministro del Interior de Tucumán, Darío Monteros, estuvo en la localidad de Alto Verde y, al tomar la palabra, disparó contra el Diputado Nacional Roberto Sánchez.
Osvaldo Jaldo, encabezó un encuentro con la dirigencia peronista del sur provincial, en la ciudad de Concepción, donde ratificó que el justicialismo tucumano competirá unido en las elecciones del próximo 26 de octubre.
Se trata de 14 cuadras que también quedarán iluminadas. Esta arteria conecta Alto Verde con Concepción.
Las autoridades monitorean la situación.