El Gobierno anuncia la baja de retenciones al campo y las elimina para las economías regionales
Luis Caputo y Manuel Adorni lo anunciaron en la tarde de este jueves. "Vamos a bajar impuestos pero sin comprometer el superávit".
En la disputa que lleva adelante por el tema salarios con su vice, Victoria Villarruel, el presidente Javier Milei, dijo en una entrevista: "Mire en el INDEC (...) El salario promedio de la economía es $400 mil y pico".
ECONOMÍA07 de enero de 2025Vientos Tucumanos Noticias"El salario promedio de la economía es de $400 mil y pico", aseguró el presidente Javier Milei en declaraciones recientes a Radio Mitre sobre los dichos de su vice, Victoria Villarruel, quien consideró que gana "dos chirolas" en relación a los 3,7 millones de pesos sin descuentos que cobra por mes. Pero la respuesta no sólo "disciplina" a la funcionaria, sino que pone en evidencia de parte del Primer Mandatario argentino una realidad dolorosa, porque, en promedio, los argentinos que trabajan ganan 400 dólares por mes. Y del 25% que más gana en el país percibe desde 500 mil pesos, aunque la canasta básica fue de 1 millón en noviembre pasado para no ser considerado "pobre".
Como si fuera poco, la afirmación da por tierra con una que circuló hace unos días su vocero, Manuel Adorni al señalar que "el salario real promedio de la economía hoy está en los 1100 dólares".
Cuando parecía que la polémica por los aumentos de las dietas a los senadores quedaba atrás con la firma de un decreto que sigue congelando los salarios hasta el 31 de marzo, fue la misma Villarruel quien volvió a encender la polémica al detallar que cobra $ 3.764.821 sin descuentos "No alcanza a nadie que viva de un sueldo con honestidad", se quejó.
Y entre otras cosas argumentó: “Los senadores pagan su comida, viajan a sus provincias, desconozco si tienen otra entrada. A mí no me da el tiempo para nada y encima no me autoriza el Estado a ganar un sueldo digno de mi función”.
A partir de esas declaraciones de Villarruel sobre sus ingresos, el Presidente la acusó de “casta desconectada de la realidad” y en declaraciones a Radio Mitre admitió la dolorosa realidad de la caída del salario en la Argentina: “El 95% de los argentinos gana mucho menos que eso. Mire en el Indec los datos de distribución del ingreso. El salario promedio de la economía es 400 mil y pico. En el 25% que está mejor gana entre 500 mil y 7 millones y medio. Si toma el 10% más alto, gana entre 900 mil y 7 millones y medio. Y en promedio el decil más alto gana 1.400.000", admitió el propio Milei.
En su entrevista con Radio Mitre, el presidente Milei aseguró: "El 95% de los argentinos gana mucho menos que eso", al referirse al ingreso de Villarruel. "Usted va, entra a la página del INDEC y mire los datos de distribución del ingreso (...) O sea, el salario promedio es 400.000 y pico de la economía. O sea, y debajo de eso usted tiene el 75% de la población", admitió.
Luis Caputo y Manuel Adorni lo anunciaron en la tarde de este jueves. "Vamos a bajar impuestos pero sin comprometer el superávit".
Frías Silva remarcó que “el campo siempre se puso al hombro el país y tuvo muchos golpes”, pidió que el gobierno de Javier Milei “hago oído a los pedidos”
“A partir de mañana, viernes 17 de enero, los precios de bienes y servicios podrán mostrarse en dólares estadounidenses o en otra moneda extranjera, además de figurar en pesos, indicando el importe total y final que debe abonar el consumidor”, explicó el funcionario a través de su cuenta de X en la tarde del jueves.
El nivel general del Índice de Precios al Consumidor registró un alza mensual de 2,7% en diciembre de 2024, y acumuló en el año una variación de 117,8%.
El sector automotor cerró 2024 con una recuperación marcada en las ventas de autos usados, destacándose un diciembre sin precedentes.
A través de una nota, el Ministerio de Economía solicita que eliminen los aranceles que "no guarden proporcionalidad con el costo de la prestación del servicio".
Estas tareas de control se implementarán en los distintos puntos de la provincia en forma regular, adelantaron.
El 8 y 9 de febrero, un grupo de soldados que hace 50 años combatieron contra el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) en Tucumán encabezarán actos de aniversario por el Operativo Independencia.
La Federación Internacional comunicó las modificaciones en el artículo 12 del código deportivo vinculado a la conducta indebida y generó polémica. Max Verstappen fue uno de los más sancionados en la última temporada.
El artista compartió las imágenes de la secuencia en sus redes y generó polémica. El gobierno local castigó al conductor de la aeronave por “poner en riesgo la seguridad de las personas presentes en el lugar”.
El Papa Francisco pidió en un mensaje al Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) que los gobiernos y las empresas incrementen los sistemas de “vigilancia” y “diligencia debida” para las aplicaciones de inteligencia artificial (IA).