
Cabrales firmó un convenio con Tucumán para desarrollar el cultivo de café en el norte del país
La empresa se alió con el Gobierno provincial para potenciar el cultivo de café en el norte del país.
En la disputa que lleva adelante por el tema salarios con su vice, Victoria Villarruel, el presidente Javier Milei, dijo en una entrevista: "Mire en el INDEC (...) El salario promedio de la economía es $400 mil y pico".
ECONOMÍA07 de enero de 2025"El salario promedio de la economía es de $400 mil y pico", aseguró el presidente Javier Milei en declaraciones recientes a Radio Mitre sobre los dichos de su vice, Victoria Villarruel, quien consideró que gana "dos chirolas" en relación a los 3,7 millones de pesos sin descuentos que cobra por mes. Pero la respuesta no sólo "disciplina" a la funcionaria, sino que pone en evidencia de parte del Primer Mandatario argentino una realidad dolorosa, porque, en promedio, los argentinos que trabajan ganan 400 dólares por mes. Y del 25% que más gana en el país percibe desde 500 mil pesos, aunque la canasta básica fue de 1 millón en noviembre pasado para no ser considerado "pobre".
Como si fuera poco, la afirmación da por tierra con una que circuló hace unos días su vocero, Manuel Adorni al señalar que "el salario real promedio de la economía hoy está en los 1100 dólares".
Cuando parecía que la polémica por los aumentos de las dietas a los senadores quedaba atrás con la firma de un decreto que sigue congelando los salarios hasta el 31 de marzo, fue la misma Villarruel quien volvió a encender la polémica al detallar que cobra $ 3.764.821 sin descuentos "No alcanza a nadie que viva de un sueldo con honestidad", se quejó.
Y entre otras cosas argumentó: “Los senadores pagan su comida, viajan a sus provincias, desconozco si tienen otra entrada. A mí no me da el tiempo para nada y encima no me autoriza el Estado a ganar un sueldo digno de mi función”.
A partir de esas declaraciones de Villarruel sobre sus ingresos, el Presidente la acusó de “casta desconectada de la realidad” y en declaraciones a Radio Mitre admitió la dolorosa realidad de la caída del salario en la Argentina: “El 95% de los argentinos gana mucho menos que eso. Mire en el Indec los datos de distribución del ingreso. El salario promedio de la economía es 400 mil y pico. En el 25% que está mejor gana entre 500 mil y 7 millones y medio. Si toma el 10% más alto, gana entre 900 mil y 7 millones y medio. Y en promedio el decil más alto gana 1.400.000", admitió el propio Milei.
En su entrevista con Radio Mitre, el presidente Milei aseguró: "El 95% de los argentinos gana mucho menos que eso", al referirse al ingreso de Villarruel. "Usted va, entra a la página del INDEC y mire los datos de distribución del ingreso (...) O sea, el salario promedio es 400.000 y pico de la economía. O sea, y debajo de eso usted tiene el 75% de la población", admitió.
La empresa se alió con el Gobierno provincial para potenciar el cultivo de café en el norte del país.
El impacto final dependerá de si la Secretaría de Energía ajusta o no los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC).
Viviendas Colón, la empresa líder en construcción de hogares con 22 años de trayectoria, sigue expandiéndose y aterriza en Concepción con una nueva oficina comercial que promete hacer realidad el sueño de la casa propia.
El dinero serviría para garantizar servicios en el interior, pero la oposición sospecha de un destino electoral.
Las petroleras YPF e Hidrocarburos del Norte, dueñas de Refinor, decidieron cerrar la refinería que esa empresa posee en Campo Durán, en el noreste de Salta, cercano a la frontera con Bolivia.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, salió al cruce de Javier Milei luego de que el mandatario advirtiera que en junio podrían volver las retenciones.
La funcionaria intentaba realizar una protesta. Ocurrió en el marco del 69° aniversario de la municipalización de Simoca, que encabezó Jaldo.
He aquí lo que ocurrió en la Capilla Sixtina en los minutos previos a la fumata y lo que sucedió antes del anuncio hecho por el cardenal protodiácono Mamberti, desde la Logia de las Bendiciones de la Basílica de San Pedro, del nombre del nuevo Obispo de Roma.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, hijo de madre de ascendencia española, ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977 e hizo sus votos solemnes en 1981
Luego de anunciarse su elección, el recién elegido Papa León XIV apareció en el balcón de la Basílica de San Pedro donde pronunció sus primeras palabras e impartió su primera bendición Urbi et orbi (a la ciudad y al mundo.
El expresidente cruzó al oficialismo tras el rechazo en el Senado de la iniciativa impulsada por el PRO y lanzó: "Este gobierno defraudó a millones de argentinos".