
Encuesta revela que 7 de cada 10 argentinos duda de la inflación del INDEC
El mismo sondeo de la consultora Zentrix revela que el 64% de los argentinos considera que la situación económica del país es negativa.
El organismo regulador informó los nuevos montos permitidos sin que pida documentación para justificar el movimiento.
ECONOMÍA08 de enero de 2025La Agencia de Regulación y Control de Activos(ARCA) implementó normativas destinadas a asegurar la transparencia y trazabilidad de las operaciones financieras realizadas en Argentina.
El objetivo de estas normativas es garantizar que las operaciones se efectúen de forma clara y transparente, además de permitir la justificación del origen de los fondos que intervienen. Estas regulaciones no solo aplican a los pesos argentinos, sino a toda moneda extranjera, criptomoneda o moneda digital.
En caso de que ARCA considere movimientos extraños en tu cuenta va a poder pedirte que presentes boletas de compra y venta; documentos que justifiquen la venta de acciones o una empresa; recibos de sueldo o comprobantes de haberes jubilatorios; facturación de los últimos meses; constancia del monotributo y certificado de fondos emitido por un contador público.
Cuánto dinero se puede transfer entre cuentas propias
A partir de enero los montos que ARCA investigará son:
$ 600.000:Total de consumos con tarjetas de débito del país.
Ingresos o egresos totales en billeteras virtuales.
$ 1.000.000:Total de acreditaciones bancarias registradas en el mes.
Total de depósitos a plazo constituidos en el mes.
Extracciones en efectivo en el país o en el exterior, por ventanilla, cajero automático o cualquier otro medio.
Saldo final en cuentas bancarias al último día hábil de cada mes.
Saldo final en billeteras virtuales al último día hábil de cada mes.
$ 2.000.000:Aplicable solo para billeteras virtuales, en caso de transferencias bancarias o virtuales superiores a dicho monto.
Que billeteras virtuales están bajo la mira de ARCA
Actualmente las billeteras virtuales que ARCA regula son las siguientes:
Mercado Pago
Personal Pay
Naranja X
Ualá
Por el momento, plataformas como PayPal permanecen fuera del alcance de la regulación de ARCA, ya que operan como servicios internacionales y no están asociadas a entidades bancarias locales. Este caso particular resalta la dificultad de regular ciertas transacciones que involucran monedas extranjeras o estructuras empresariales privadas.
El mismo sondeo de la consultora Zentrix revela que el 64% de los argentinos considera que la situación económica del país es negativa.
De acuerdo al cronograma el próximo jueves podrán pasar por los cajeros -humanos y automáticos- los empleados del Sistema Provincial de Salud, Vialidad e Ipla.
El dato del mes pasado se ubicó por encima de la medición previa y levemente por arriba de las proyecciones del mercado.
A partir de ahora se notificará previamente y se extenderá el plazo de pago por cinco días más para que el contribuyente pueda regularizar su situación y evitar el embargo
En los últimos días, el calendario de agosto generó confusión entre muchos tucumanos, que creían que este viernes 15 de agosto sería feriado nacional, permitiendo un fin de semana largo junto al feriado del domingo 17.
Cayeron 37.000 empleos en los últimos dos años. La entidad pidió al gobierno que estabilice las tasas de interés y que haya créditos para las pymes.
El empresario acusado de ser el “Lázaro Báez de Alberdi” declaró durante tres horas ante la Justicia Federal. Hoy será el turno del ex intendente Luis Campos y de su esposa, la legisladora Sandra Figueroa, quienes podrían ser formalmente imputados.
Andrés Palacio cursa la carrera de Programación en la Universidad Tecnológica Nacional.
La provincia litoraleña elige este domingo, además, diputados, senadores, intendentes y concejales
Se jugó la tercera fecha de la tercera fecha de la LTF.
Son datos oficiales de la Junta Electoral, con el 11% de los votos escrutados; en segundo lugar quedó el peronista Ascúa y tercero salió Colombi; el candidato de Karina Milei, Lisandro Almirón, quedó muy relegado, con menos de 10% de los sufragios.