
Los feriados de junio no sirvieron para levantar el turismo en el país
Según un informe de la CAME, se movilizaron por el país 2,1 millones de personas, un 16,6% menos que en 2024.
Las autoridades anunciaron que cayeron 165 milímetros de agua en tan solo seis horas. Entre las zonas más afectadas se encuentran Camboriú, Florianópolis e Itapema.
TURISMO 17 de enero de 2025En las últimas horas, el sur de Brasil se vio afectado por intensas lluvias que provocaron inundaciones, cortes de rutas, deslizamientos de tierra y vehículos varados en plena temporada.
Las autoridades de Defensa Civil informaron que, en tan sólo seis horas, cayeron 165 milímetros de agua. Una de las zonas más afectadas fue Camboriú, aunque la emergencia climática también se detectó en Florianópolis e Itapema. Se tratan de zonas que miles de argentinos eligieron para pasar sus vacaciones de verano.
Sofía, una turista argentina que llegó a la región hace apenas un día, contó su experiencia a TN: “Decidimos ir a pasar el día en Florianópolis y nos encontramos con inundaciones. No podemos regresar a nuestro hospedaje en Bombinhas, las rutas están colapsadas, hay autos detenidos y el agua llega hasta la mitad de los vehículos”.
También se quejó de la falta de información oficial y el colapso de los servicios: “Estamos resguardados en un lugar alto, que parece el aeropuerto, pero no sabemos qué esperar. Hay ambulancias y bomberos por todas partes”, precisó la mujer.
La situación podría complicarse con las condiciones previstas para las próximas horas. Se espera que continúen las lluvias hasta el sábado, con la caída de al menos 40 a 50 milímetros más de agua. A esto se suma el pronóstico de temperaturas elevadas a partir de la próxima semana, lo que podría generar nuevos problemas sanitarios y logísticos en la zona afectada.
Las autoridades locales ya emitieron alertas de emergencia, en donde se recomendó a la población y turistas a no desplazarse y permanecer en lugares seguros. “Es fundamental evitar traslados innecesarios para no quedar atrapados en rutas inundadas o enfrentar riesgos por deslizamientos de tierra”, advirtieron.
Según un informe de la CAME, se movilizaron por el país 2,1 millones de personas, un 16,6% menos que en 2024.
Juan Manuel Moreno recibió la visita del Ente Tucumán Turismo y además anunciaron que se va a colocar una oficina de información turística.
La actividad turística se vio impulsada por una variada agenda de eventos, desde celebraciones religiosas hasta festivales, ferias gastronómicas y competencias deportivas.
Desde el Ente Tucumán Turismo informaron que este fin de semana de carnaval que pasó fue exitoso para la provincia. "Con una ocupación hotelera promedio del 62% y picos del 99% en destinos como Tafí del Valle, la provincia se convirtió en un imán turístico durante el fin de semana largo".
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas.
Además, durante el fin de semana estuvieron Sergio Galleguillo, Mario Álvarez Quiroga y Cristian Herrera.
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.