
Cristina Kirchner y los condenados en la causa Vialidad deberán devolver $684.000 millones al Estado
La cifra equivale a 540 millones de dólares.
Así lo confirmó el ERSEPT.
POLITICA21 de enero de 2025Son decenas de miles de usuarios tucumanos que se quedarían sin el subsidio de la energía eléctrica en el primer bimestre del año, lo que reflejaría un aumento considerable en la boleta.
La suba tendría explicación en el cambio de categoría de esos hogares, dispuesto por la Secretaría de Energía de la Nación, tras cotejar la situación laboral, económica y tributaria de cada uno de ellos. Ese nuevo encuadre haría caer los subsidios nacionales que hasta el momento se les otorgaban por el servicio que presta la empresa distribuidora EDET.
El interventor del Ente Regulador de los Servicios Públicos de Tucumán (Ersept), Ricardo Ascárate, confirmó la noticia.
“Estamos cruzando datos con la base de datos que regía en octubre con la planilla de enero. Hay miles de usuarios que estaban incluidos en los subsidios y que ahora dejarán de recibir ese beneficio. No tenemos aún los números finales, pero estamos hablando de decenas de miles de usuarios excluidos. Nación tendrá que explicar porqué tomó la medida; esta no es una decisión de la Provincia”.
El motivo
La punta del ovillo de este complejo escenario se conoció tras una acción de amparo de un grupo de personas que denunció segmentaciones erróneas en sus tarifas de la energía eléctrica.
La demanda, interpuesta por el diputado Carlos Cisneros y por la abogada Patricia Neme, como apoderada de la Asociación Civil Red de Defensa de Usuarios y Consumidores (Redecu), tuvo un fallo favorable del juez Civil y Comercial Común, Pedro Yane Mana. El magistrado ordenó al Ersept dar trámite “urgente” a los reclamos y abrió una caja de pandora.
Ascárate explicó que la primera categorización del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) se hizo sobre los datos enviados por los propios usuarios el año pasado. En el último trimestre de 2024, ARCA (ex AFIP) realizó un cruce de información y tamizó la lista de beneficiarios. Para hacerlo, consideró las pautas fijadas por el Gobierno nacional para acceder a los subsidios, esto implica ingresos, propiedades o posesión de vehículos.
“Nación dio de baja a miles de usuarios que estaban recibiendo el beneficio y esto impactará en las boletas de enero y de febrero. Esto puede ser motivo de mayores reclamos y complicaciones”, precisó el funcionario provincial.
En el Ersept, en tanto, evalúan la resolución del juez Yane Mana aunque anticipan que habrá que discutir la competencia. Desde el organismo advierten que la resolución que se cuestiona tiene origen en el Gobierno nacional.
La cifra equivale a 540 millones de dólares.
Se realizó la presentación oficial de la comisión que será presidida por veteranos de guerra Gerónimo Rodolfo Rosales.
El Gobernador ratificó que la Provincia no aceptará el traspaso de rutas nacionales y cuestionó la disolución de Vialidad Nacional.
Triple victoria opositora ante un oficialismo sin defensa y con la Casa Rosada que le echa la culpa a Victoria Villarruel.
La presidente del Senado no quiso polemizar con Milei: "Estoy contenta de estar acá"
Esta tarde se reunieron en la capital bonaerense con el objetivo de limar las diferencias y terminar de acordar la conformación de la coalición para competir el 7 de septiembre.
Cada 11 de julio la Iglesia Católica celebra a San Benito de Nursia, fundador del monacato occidental, patriarca de los monjes de Occidente y patrono de Europa. También se le conoce como San Benito, Abad.
El Gobernador ratificó que la Provincia no aceptará el traspaso de rutas nacionales y cuestionó la disolución de Vialidad Nacional.
La droga tenía como destino la provincia de Buenos Aires.
Se realizó la presentación oficial de la comisión que será presidida por veteranos de guerra Gerónimo Rodolfo Rosales.
La cifra equivale a 540 millones de dólares.