
La crisis del turismo se profundizó en vacaciones de invierno, con un derrumbe del 11%
Son datos de Came. Comparado con 2023, el desplome es del 21,5%. Recorte de días y gastos. Turistas de mayor poder adquisitivo se fueron al exterior.
Tucumán apuesta al cicloturismo y refuerza su compromiso internacional en el primer día de FITUR. Nuestra provincia integra la delegación argentina que participa en una de las ferias de turismo más importantes del mundo.
TURISMO 22 de enero de 2025En el marco del primer día de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), en Madrid, Tucumán dio un importante paso en el desarrollo de nuevos productos turísticos y en el fortalecimiento de su presencia en el escenario internacional. Nuestra provincia integra la delegación argentina que participa en una de las ferias de turismo más importantes del mundo, y que está encabezada por el secretario de Turismo, Deportes y Ambiente de Nación, Daniel Scioli.
En ese contexto, Domingo Amaya, presidente del Ente Tucumán Turismo, firmó un acta compromiso con Gustavo Santos, director para las Américas de ONU - Turismo, para adherir al "Jardín de la República" al código internacional para la protección de los turistas y desarrollar el cicloturismo, una actividad con enorme potencial en Tucumán.
El acuerdo, al que suscribieron también Marcos Díaz, secretario general del Ente; Héctor Viñuales, presidente de la Cámara de Turismo de Tucumán; y Alicia Gómez, asesora jurídica de ONU - Turismo, compromete a las partes a trabajar en la implementación de medidas que garanticen seguridad, calidad y sostenibilidad en la experiencia turística. En este marco, ONU - Turismo se comprometió a colaborar con Tucumán mediante la asignación de un consultor especializado para desarrollar el cicloturismo.
“El cicloturismo es un producto que combina deporte, naturaleza y aventura, algo que se alinea perfectamente con la geografía y los paisajes de Tucumán. Estamos trabajando para posicionarlo como una de las experiencias más destacadas de la región”, destacó Amaya. El presidente del Ente resaltó también que “la adhesión al código internacional para la protección de los turistas refuerza nuestro compromiso con el turismo seguro y de calidad, alineándonos con los más altos estándares internacionales”.
Paralelamente, Tucumán mantuvo reuniones con Sonia Coronado, gerente global de mercadeo de Avianca, para gestionar la incorporación de la aerolínea al Aeropuerto Internacional Benjamín Matienzo. Estas gestiones buscan ampliar las conexiones aéreas de la provincia, incrementando las frecuencias y destinos disponibles, lo que permitirá dinamizar el turismo y la economía local. “Estamos convencidos de que mejorar nuestra conectividad es fundamental para posicionar a Tucumán como un hub del Norte Grande y atraer a más visitantes nacionales e internacionales”, agregó Amaya.
Con estas iniciativas, Tucumán reafirma su compromiso con el desarrollo turístico sostenible, fortaleciendo su posicionamiento internacional y destacando el turismo como un motor de crecimiento económico y social para la provincia.
Son datos de Came. Comparado con 2023, el desplome es del 21,5%. Recorte de días y gastos. Turistas de mayor poder adquisitivo se fueron al exterior.
Según un informe de la CAME, se movilizaron por el país 2,1 millones de personas, un 16,6% menos que en 2024.
Juan Manuel Moreno recibió la visita del Ente Tucumán Turismo y además anunciaron que se va a colocar una oficina de información turística.
La actividad turística se vio impulsada por una variada agenda de eventos, desde celebraciones religiosas hasta festivales, ferias gastronómicas y competencias deportivas.
Desde el Ente Tucumán Turismo informaron que este fin de semana de carnaval que pasó fue exitoso para la provincia. "Con una ocupación hotelera promedio del 62% y picos del 99% en destinos como Tafí del Valle, la provincia se convirtió en un imán turístico durante el fin de semana largo".
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas.
Desde Miami, los directores y el protagonista contaron los secretos de la película que retrata, con humor y acidez, las contradicciones del ADN argentino.
El ministro de Obras Públicas de la Provincia, Ing. Civil Marcelo Nazur, afirmó que la municipalidad de concepción no termino la obra del primer tramo de 3 kilómetros de la Ruta 329.
El ex intendente de Concepción y actual Diputado, Roberto Sánchez, dio inicio a su campaña electoral con un acto por el Día del Niño en Villa Amalia, donde confirmó a los candidatos que lo acompañarán en las elecciones de octubre dentro del frente Unidos por Tucumán.
El reconocido actor Alberto Martín murió este sábado a los 81 años, tras permanecer varios días internado por un delicado cuadro de salud. La noticia fue confirmada por el empresario teatral Carlos Rottemberg.
Este fin de semana se subió a lo más alto del podio en la gran competencia de MTB “Transmontaña Tucumán”, una de las pruebas más exigentes del calendario provincial.