
Hasta cuándo inscribirse para las Becas Progresar
Anses habilitó las inscripciones 2025 para las Becas Progresar, destinadas a jóvenes que deseen terminar sus estudios y formarse profesionalmente
La ministra de Educación apuntó contra los empresarios que lucran con el "Último Primer Día" y dijo que "habra controles más estrictos".
EDUCACIÓN28 de febrero de 2025El último primer día (UPD) es una costumbre que se instaló en los estudiantes del último año del secundario y que preocupa a las autoridades por el consumo excesivo de alcohol. La ministra de Educación de Tucumán, Susana Montaldo, expresó a LA GACETA su preocupación por esta situación y cuestionó el rol de las familias y de los empresarios que lucran con este tipo de eventos.
"Tenemos entendido que hay colegios que les están diciendo a los chicos del último año que no vayan el miércoles, sino el jueves, para evitar las situaciones que se producen. No solo llegan alcoholizados y exaltados, sino que ha habido accidentes en otros años", advirtió la ministra.
Montaldo aseguró que el Ministerio de Educación ha mantenido reuniones con el Instituto Provincial de Lucha contra el Alcoholismo (IPLA) para coordinar acciones de control. "Es el segundo año que pido apoyo para que se hable con todas las personas que organizan estos eventos. Pero el primer responsable es la familia. No puede ser que los padres les paguen a sus hijos una entrada de $40.000 para que lleguen emborrachados a la escuela. ¿Quién es responsable de eso?", se preguntó.
UPD último primer día próximo a festejarse en la semana próxima en las escuelas secundarias de Tucumán
La ministra también se refirió a los empresarios que organizan las fiestas previas al UPD: "Son tucumanos que tienen el objetivo de ganar dinero a costa de los chicos. Hay otras formas de divertirse y no es modo de llegar a una institución educativa".
En cuanto a las acciones del IPLA, Montaldo destacó que "se han realizado inspecciones y se ha aplicado sanciones" a los lugares donde se vende alcohol a menores. "Debemos aprender que las leyes están para cumplirse. No podemos transgredirlas porque queremos una mejor convivencia".
Respecto a la posibilidad de que el Ministerio de Educación tome medidas adicionales, Montaldo aseguró que ya se están aplicando restricciones. "No se permite el ingreso de estudiantes alcoholizados. Hay controles en las escuelas y se toman medidas para evitar estas situaciones".
La ministra mencionó que, según los registros del año pasado, la cantidad de estudiantes que participaron en el UPD en estado de ebriedad fue menor, pero la preocupación sigue vigente.
"Me aflige que siga existiendo la oferta de estos eventos. Vamos a lo remedial, pero hay que atacar el problema de fondo. ¿Qué clase de padre permite esto? ¿Los organizadores de estas fiestas no tienen familia, no les importa la sociedad?".
Finalmente, Montaldo hizo un llamado a la reflexión de los padres. "No puede ser que se dejen presionar por los chicos. Les pagan para que se alcoholicen. Tenemos que tomar conciencia".
FUENTE: LA GACETA
Anses habilitó las inscripciones 2025 para las Becas Progresar, destinadas a jóvenes que deseen terminar sus estudios y formarse profesionalmente
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) confirmó la medida para mañana jueves. Desde ATEP aseguraron que no habrá interrupciones en las clases a nivel provincial
El Ministerio de Educación comunicó que pedirán a las familias que retiren a los alumnos que no estén en condiciones de quedarse en clases
El interventor del Instituto Provincial de Lucha contra el Alcoholismo (IPLA), Dante Loza, anunció este viernes un plan conjunto con el Ministerio de Educación para reforzar la prevención del consumo de alcohol en jóvenes en edad escolar.
Se trata de un aumento del 10 % en tres partes. De este modo, las clases comenzarán el 5 de marzo.
Hay varios puntos en toda la provincia donde se lo puede conseguir.
Por circunstancias que aun se desconocen, un transeúnte advirtió que el vecino iba a los gritos en medio del cauce del Rio Gastona pidiendo ayuda.
Los jóvenes salían de una fiesta. Ocurrió en la Ruta Nacional 38, a metros del ingreso a Concepción.
María Fernanda Viola destacó como un gesto de hidalguía del presidente Javier Milei el acuerdo celebrado en Cancillería. Renovó el reclamo de justicia y criticó la anterior posición de la gestión de Alberto Fernández.
Pasadas las 11:00 de esta mañana se realizó cumplimiento al desalojo ordenado por la Jueza Doctora María Beatriz Peluffo del Juzgado de Paz Letrado de Aguilares.
Personal de Vialidad Nacional realizan trabajos puntuales en trazas nacionales en distintos puntos de la provincia.