
Más de la mitad de los estudiantes de tercer grado no alcanzó el nivel esperado en lectura
El dato surge de la edición 2024 de las pruebas Aprender, que presentó la Secretaría de Educación de la Nación
El interventor del Instituto Provincial de Lucha contra el Alcoholismo (IPLA), Dante Loza, anunció este viernes un plan conjunto con el Ministerio de Educación para reforzar la prevención del consumo de alcohol en jóvenes en edad escolar.
EDUCACIÓN01 de marzo de 2025El interventor del Instituto Provincial de Lucha contra el Alcoholismo (IPLA), Dante Loza, anunció este viernes un plan conjunto con el Ministerio de Educación para reforzar la prevención del consumo de alcohol en jóvenes en edad escolar, especialmente ante la proximidad del inicio de clases y los festejos del Último Primer Día (UPD).
"Recién salgo de una reunión con la ministra de Educación, Susana Montaldo, donde estuvimos aunando acciones para que este mensaje llegue a los padres y a los dueños de salones de fiesta, evitando que permitan o promocionen eventos vinculados al UPD", afirmó Loza.
El funcionario remarcó la importancia de la conciencia social en la prevención: "Queremos apelar a los padres, las madres y a quienes conducen estos lugares de fiesta, porque está taxativamente prohibido por ley vender alcohol a menores".
Además, enfatizó que el Gobierno provincial desarrolla acciones de concientización a lo largo del año: "Estamos a favor de que los jóvenes celebren, pero dentro del marco de la corrección y el respeto por las normas".
En esa línea, Loza aseguró que el IPLA tomará medidas estrictas para evitar el expendio ilegal de alcohol a menores: "No vamos a permitir que se contamine a los jóvenes ni que se transgreda la ley. La sanción va desde multas hasta clausuras".
El interventor también destacó la colaboración con el sector privado, tras una reunión con Matías Ávila, presidente de la Cámara de Salones de Fiesta (Casafaut): "Se comprometió a trabajar junto a nosotros para que los grandes salones de la provincia respeten la normativa".
Finalmente, Loza hizo un llamado a la reflexión de las familias: "No es normal permitir que los menores consuman alcohol en exceso. Es peligroso para la salud y no es un buen ejemplo que lleguen en mal estado a los establecimientos educativos".
El dato surge de la edición 2024 de las pruebas Aprender, que presentó la Secretaría de Educación de la Nación
La supervisora de zona visitó la comuna y se reunió con el comisionado comunal Juan Manuel Moreno y directoras de establecimientos educativos.
El Programa está destinado a contribuir con el pago de los gastos escolares de estudiantes de hasta 18 años
La Ministra de Educación, Susana Montaldo, y el intendente Alejandro Molinuevo, avanzaron en una agenda común para fortalecer la infraestructura escolar, mejorar la calidad educativa y garantizar más oportunidades de formación para los jóvenes de Concepción.
Para la ministra de Educación, Susana Montaldo, los padres deben tomar partido en el asunto, acompañar, escucharlos y ocupar el lugar de aconsejar, poner límites y revisar las redes sociales
Anses habilitó las inscripciones 2025 para las Becas Progresar, destinadas a jóvenes que deseen terminar sus estudios y formarse profesionalmente
La iniciativa no alcanzó la mayoría absoluta de 37 votos que requería para su sanción
Personal del Servicio Penitenciario encontró los psicofármacos ocultos dentro de una madera ranurada
La funcionaria intentaba realizar una protesta. Ocurrió en el marco del 69° aniversario de la municipalización de Simoca, que encabezó Jaldo.
He aquí lo que ocurrió en la Capilla Sixtina en los minutos previos a la fumata y lo que sucedió antes del anuncio hecho por el cardenal protodiácono Mamberti, desde la Logia de las Bendiciones de la Basílica de San Pedro, del nombre del nuevo Obispo de Roma.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, hijo de madre de ascendencia española, ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977 e hizo sus votos solemnes en 1981