
Tucumán: suspenden la venta de GNC en las estaciones de servicio debido al aumento en el consumo de gas
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
Se acumularon 100 milímetros de agua durante la noche. Hay rutas cortadas, cortes de luz y daños estructurales.
TEMPORAL05 de marzo de 2025Un fuerte temporal azotó durante la madrugada del martes a los departamentos de Calamuchita y Santa María, en la provincia de Córdoba. Las inclemencias del tiempo dejaron daños materiales, rutas cortadas y cientos de usuarios sin luz.
Según datos oficiales, los vientos alcanzaron velocidades de hasta 110 kilómetros por hora y las precipitaciones superaron los 100 milímetros, lo que provocó crecidas de ríos, calles inundadas, y caída de árboles y postes de electricidad.
El impacto del fenómeno meteorológico fue tal que varias localidades quedaron -casi en su totalidad, en algunos casos- sin suministro eléctrico. Además, se registraron bloqueos en accesos importantes de la región, como la Ruta Provincial 5, donde un tramo de seis kilómetros (del 58 al 64) quedó completamente obstruido por árboles tumbados.
Justamente en esta zona, sobre el kilómetro 62 de la citada ruta, se encuentra el GET Hotel Molvento, a orillas del lago Los Molinos. Los videos que acompañan este artículo fueron filmados por turistas que se encontraban en este lugar, donde la tormenta y los vientos azotaron con más fuerza.
Las localidades más golpeadas por el temporal en Córdoba
Entre las localidades más afectadas se encuentra Villa la Merced, donde el viento arrancó el techo de un estacionamiento, causando daños a varios vehículos que se encontraban en el lugar. En Villa Ciudad Parque, un pino cayó sobre un local comercial y destruyó parte de su estructura.
El Gobierno provincial informó que el ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, se trasladó a las zonas afectadas, incluyendo los departamentos de Santa María y Calamuchita, para evaluar los daños y coordinar las acciones de respuesta. Lo mismo hizo la titular de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure.
Desde el Ejecutivo local indicaron que “ya se concretó el envío de colchones y frazadas para acompañar a las familias” afectadas.
Además, confirmaron en un comunicado que una pareja afectada por la tormenta quedó atrapada en su domicilio, pero tras el rescate no precisaron atención médica. Los equipos de asistencia proporcionaron ayuda a 37 personas que se encontraban en sus hogares y a otras 25 que salieron en balsas.
Con esta intervención, se evitó la necesidad de un despliegue mayor para la evacuación, y los afectados lograron permanecer en sus ubicaciones gracias a la oportuna asistencia que recibieron. Las autoridades locales destacaron que, a pesar de la complejidad de la situación, “las medidas tomadas resultaron adecuadas y suficientes” para controlar el impacto de la emergencia.
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
Durante estos días se mantuvo constante el débil flujo de aire templado y húmedo sobre el norte argentino. Este será el principal ingrediente para el cambio en las condiciones meteorológicas para este fin de semana en Tucumán.
Cerca de las 08:00 horas un Chevrolet Corsa circulaba por la Ruta Nacional 65 manejado por un vecino de Iltico de 66 años.
El Presidente viajó a la ciudad bonaerense con su hermana Karina Milei y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y se sumó a la presencia de Luis Petri y Patricia Bullrich; por la tormenta hay al menos 16 muertos.
El gobernador bonaerense dio una conferencia de prensa junto al intendente local y anunció medidas para la reconstrucción de la ciudad. Le solicitó ayuda a la Casa Rosada y le volvió a proponer una reunión a Javier Milei.
Florencia Caballero se hizo viral por un contar lo que le pasó durante la tormenta del último sábado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.
El expendio de gas natural comprimido quedó restituido este martes en toda la provincia, luego de que se viera afectado por la alta demanda residencial debido a las bajas temperaturas.