
¿Qué sucederá con el ex intendente Luis Campos y la legisladora Sandra Figueroa?
El ex funcionario espera definiciones y se complica el panorama de la actual Legisladora.
La acusada, de 32 años, utilizaba sellos falsos de profesionales y de instituciones de salud pública de la provincia. Prisión preventiva por 20 días.
JUDICIALES 08 de marzo de 2025En el marco de una denuncia por la venta de certificados prescolares truchos que se ofrecían por las redes sociales, la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad I del MPF, a cargo de María del Carmen Reuter, imputó a una mujer de 32 años por los delitos de usurpación de títulos en concurso ideal con falsificación de sellos en calidad de autora y en perjuicio del Sistema Provincial de Salud (SIPROSA).
Por delegaciones de la titular, la auxiliar de fiscal, María Paula Bellomio fue la encargada de describir el hecho atribuido (ver abajo) y las evidencias. "Este nuevo tipo de flagelo (ciberdelito) se realiza mediante la explotación de las redes sociales y a partir de estas publicaciones (bajo el seudónimo de More Nicol) es que se pudo hacer un análisis por personal experto y a través de un número telefónico dar con su identidad y su domicilio”, sostuvo la representante del MPF sobre las circunstancias de la aprehensión.
A continuación, Bellomio requirió la prisión preventiva por dos meses, fundamentando el pedido en los riesgos procesales de fuga y de obstaculización (podría haber más involucrados). "Estos certificados falsos omiten darle la oportunidad a que se detecten problemas de salud en menores de edad, o sea, se está atentando a la seguridad y a la salud pública al haber utilizado herramientas que pertenecen tanto al Ministerio de Salud de la provincia como a distintos hospitales y a profesionales cuyos sellos fueron falsificados (porque las matrículas no coinciden mientras que a otros se les otorgaron especialidades que no poseen)”, agregó la investigadora.
Podría ser culpable de otra estafa
La acusada cuenta con una causa en trámite en el marco de otro legajo por estafa (decía que podía entregar planes sociales a cambio de transferencias bancarias, a continuación los citaba en un lugar y finalmente los bloqueaba), según la investigadora. Tras escuchar a las partes, el juez actuante resolvió dictar la prisión preventiva pero por el término de 20 días (con vencimiento el 28 de marzo), no haciendo lugar a la solicitud de la defensa técnica para la modalidad de arresto domiciliario.
“More Nicol”
De acuerdo a la Fiscalía, la imputada ejerció y ejecutó actos propios de una función pública sin estar autorizada ni capacitada por título habilitante o nombramiento correspondiente para ello. De este modo ofrecía, mediante las redes sociales (Facebook) a cambio de dinero y bajo el seudónimo de "More Nicol", fichas médicas (para el ingreso escolar, permisos de salida, libretas, certificados de aptitud física, para nivel escolar, secundario, terciario y laboral) llevando los mencionados instrumentos la supuesta suscripción y sello de diferentes profesionales de la salud y la impresión de los mismos tanto del SIPROSA como de CAPs y de Hospitales, los cuales eran falsificados y dotados de autenticidad, afectando así la administración y la fe pública.
El ex funcionario espera definiciones y se complica el panorama de la actual Legisladora.
"Cuchamota" Fúnez quedó en libertad. Su abogado contó que el juez Rojas se preguntó por qué no está imputado el ex intendente Luis Campos.
El juez Ramos Padilla le otorgó este beneficio luego de varias solicitudes rechazadas al ex gobernador de 70 años de edad.
Sorpresivo operativo en la ciudad de Alberdi, la Policía fue a detener a dos ex funcionarios del municipio, José Roldán, Juan Lezcano, Albano Loru y José Funes son los aprehendidos en la causa.
Ayer se conoció que la fiscala Mónica García de Targa decidió ampliar la investigación en su contra.
Terminó el alegato del Ministerio Público Fiscal. A la hora de realizar el pedido, los fiscales requirieron que Cerisola fuera condenado a 6 años de prisión, Cudmani a cuatro años, Venturino a dos años de prisión y Sacca, a dos años.
El ex funcionario espera definiciones y se complica el panorama de la actual Legisladora.
La localidad se encuentra 30 kilómetros al este de la ciudad de Concepción, jurisdicción de la comuna de Alpachiri.
Durante la noche se intensas nevadas en la zona de Cochuna, jurisdicción de la comuna de Alpachiri.
VIENTOS TUCUMANOS te mostró en vivo y en directo cómo la nieve tiñó de blanca la mañana en este paraje de la comuna de Alpachiri.
También anunciaron la implementación de un nuevo esquema de precios diferenciados según el horario y la modalidad de carga.