Seguinos en nuestras redes sociales...         
Facebook_logoinstagramtwitterYOUTUBEee

El Ministerio Fiscal imputó a una mujer que ofrecía certificados prescolares truchos por Facebook

La acusada, de 32 años, utilizaba sellos falsos de profesionales y de instituciones de salud pública de la provincia. Prisión preventiva por 20 días.

JUDICIALES 08 de marzo de 2025Vientos Tucumanos NoticiasVientos Tucumanos Noticias
trucholandia
Podría haber más acusados en la causa de falsificación de certificados

En el marco de una denuncia por la venta de certificados prescolares truchos que se ofrecían por las redes sociales, la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad I del MPF, a cargo de María del Carmen Reuter, imputó a una mujer de 32 años por los delitos de usurpación de títulos en concurso ideal con falsificación de sellos en calidad de autora y en perjuicio del Sistema Provincial de Salud (SIPROSA).

Por delegaciones de la titular, la auxiliar de fiscal, María Paula Bellomio fue la encargada de describir el hecho atribuido (ver abajo) y las evidencias. "Este nuevo tipo de flagelo (ciberdelito) se realiza mediante la explotación de las redes sociales y a partir de estas publicaciones (bajo el seudónimo de More Nicol) es que se pudo hacer un análisis por personal experto y a través de un número telefónico dar con su identidad y su domicilio”, sostuvo la representante del MPF sobre las circunstancias de la aprehensión.

A continuación, Bellomio requirió la prisión preventiva por dos meses, fundamentando el pedido en los riesgos procesales de fuga y de obstaculización (podría haber más involucrados). "Estos certificados falsos omiten darle la oportunidad a que se detecten problemas de salud en menores de edad, o sea, se está atentando a la seguridad y a la salud pública al haber utilizado herramientas que pertenecen tanto al Ministerio de Salud de la provincia como a distintos hospitales y a profesionales cuyos sellos fueron falsificados (porque las matrículas no coinciden mientras que a otros se les otorgaron especialidades que no poseen)”, agregó la investigadora.

Podría ser culpable de otra estafa

La acusada cuenta con una causa en trámite en el marco de otro legajo por estafa (decía que podía entregar planes sociales a cambio de transferencias bancarias, a continuación los citaba en un lugar y finalmente los bloqueaba), según la investigadora. Tras escuchar a las partes, el juez actuante resolvió dictar la prisión preventiva pero por el término de 20 días (con vencimiento el 28 de marzo), no haciendo lugar a la solicitud de la defensa técnica para la modalidad de arresto domiciliario.

“More Nicol” 

De acuerdo a la Fiscalía, la imputada ejerció y ejecutó actos propios de una función pública sin estar autorizada ni capacitada por título habilitante o nombramiento correspondiente para ello. De este modo ofrecía, mediante las redes sociales (Facebook) a cambio de dinero y bajo el seudónimo de "More Nicol", fichas médicas (para el ingreso escolar, permisos de salida, libretas, certificados de aptitud física, para nivel escolar, secundario, terciario y laboral) llevando los mencionados instrumentos la supuesta suscripción y sello de diferentes profesionales de la salud y la impresión de los mismos tanto del SIPROSA como de CAPs y de Hospitales, los cuales eran falsificados y dotados de autenticidad, afectando así la administración y la fe pública.

Te puede interesar
gustavo gomez

Ex fiscal federal Gustavo Gómez: "Lo único que no se puede hacer es detener, la inmunidad alcanza a la detención, nada más" (sobre los fueros)

Vientos Tucumanos Noticias
JUDICIALES 12 de junio de 2025

"Solamente el uno por ciento de todos los expedientes en que se denuncian este tipo de cuestión llegan a un juicio oral y público. El otro noventa y nueve por ciento va para el archivo. Las causas penales vinculadas a la corrupción o a violaciones de derechos humanos solamente han podido prosperar con el apoyo político del poder político de turno", develó el ex funcionario judicial

julieta-makintach-01jpg

Licenciaron a la jueza Julieta Makintach y ya tiene 3 pedidos de expulsión

Vientos Tucumanos Noticias
JUDICIALES 28 de mayo de 2025

El máximo tribunal de la provincia de Buenos Aires calificó que su conducta estuvo "alejada de la sobriedad, la mesura y la corrección" que se le debe exigir a un representante del Poder Judicial, lo que complica su situación frente a las denuncias presentadas en su contra en el Consejo de Magistratura

Lo más visto
gustavo gomez

Ex fiscal federal Gustavo Gómez: "Lo único que no se puede hacer es detener, la inmunidad alcanza a la detención, nada más" (sobre los fueros)

Vientos Tucumanos Noticias
JUDICIALES 12 de junio de 2025

"Solamente el uno por ciento de todos los expedientes en que se denuncian este tipo de cuestión llegan a un juicio oral y público. El otro noventa y nueve por ciento va para el archivo. Las causas penales vinculadas a la corrupción o a violaciones de derechos humanos solamente han podido prosperar con el apoyo político del poder político de turno", develó el ex funcionario judicial