
Jaldo contundente: Tucumán NO puede hacerse cargo de las rutas nacionales
El Gobernador fue claro y adelantó que la Provincia no aceptará la transferencia de las rutas nacionales ante los anuncios de disolución de Vialidad.
El juez cerró la investigación y no hizo lugar al pedido de sobreseimiento que hizo la defensa del dirigente peronista
POLITICA26 de marzo de 2025El intendente de La Matanza, provincia de Buenos Aires, Fernando Espinoza, será sometido a juicio oral en la causa en la que se lo investiga por un presunto “abuso sexual simple” cometido contra Melody Jacqueline Rakauskas, quien se desempeñaba como su secretaria privada al momento de los hechos.
El titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 31, Fernando Mario Caunedo, resolvió rechazar el pedido de sobreseimiento de la defensa de Espinoza, que fue respaldado por la fiscalía, y elevar la causa a juicio, tal como había solicitado la querella.
Además, Espinoza será juzgado por desobedecer la orden de restricción que pesaba sobre él, dictada en junio de 2021, que le impedía acercarse o contactarse con Rakauskas. Según la acusación, la contactó a través de la expareja de ella, Gustavo Cilia, que es allegado al intendente, y con la supuesta intención de que la mujer retirara la denuncia.
Cómo ocurrieron los hechos según la secretaria
Rakauskas denunció penalmente a Espinoza en 2021 por el abuso sexual que asegura haber sufrido el 10 de mayo del mismo año, cuando el jefe comunal fue a su casa a tratar temas “laborales”. En mayo de este año, Espinoza fue procesado por la jueza de primera instancia María Fabiana Galetti, quien además le prohibió el contacto con su exsecretaria y dispuso un embargo sobre sus bienes de $1.500.000.
La defensa de Espinoza había solicitado su sobreseimiento
Ese procesamiento fue ratificado por la sala VII de la Cámara de Crimen a principios de julio. Los “tocamientos impúdicos” denunciados por Rakauskas configuran, según ambas instancias, el delito de “abuso sexual simple”, que contempla penas de hasta cuatro años de cárcel.
El Gobernador fue claro y adelantó que la Provincia no aceptará la transferencia de las rutas nacionales ante los anuncios de disolución de Vialidad.
SANTIAGO DEL ESTERO: El gobernador Gerardo Zamora anunció que el próximo miércoles 30 de abril se pagará un bono extraordinario de 500.000 pesos para todos los empleados públicos provinciales. El pago se realizará a partir de las 8 de la mañana, luego de la acreditación de los haberes correspondientes al mes de abril, que comenzará este lunes 28.
También lo cuestionó por "desentenderse del partido y del gobierno" y delegar la política en Karina y Santiago Caputo.
Mientras Milei agita la destrucción del Estado, los libertarios reversionan "El Estado en tu barrio" en el Conurbano.
El gobernador, Osvaldo Jaldo, ante los cuestionamientos del diputado Roberto Sánchez en torno a obras, manifestó: “no sé en qué provincia vive el diputado Sánchez… creo que hay que invitarlo a que recorra un poquito más Tucumán”.
Así lo confirmó a #VientosTucumanos el Dr. Alejandro Almirón, trabajador del Distrito ARCA que tenía sus oficinas en la ciudad de Concepción. Reina la incertidumbre en los empleados.
Tras una denuncia anónima, la Policía allanó cinco domicilios en Aguilares, secuestró cocaína, dinero en efectivo y detuvo a cuatro personas acusadas de narcomenudeo
El Gobernador fue claro y adelantó que la Provincia no aceptará la transferencia de las rutas nacionales ante los anuncios de disolución de Vialidad.
La movilización está convocada para la mañana del miércoles. Sí hay clases.
La empresa se alió con el Gobierno provincial para potenciar el cultivo de café en el norte del país.
Horacio Marín arriesgó dónde debutará el argentino como piloto titular de Alpine.