Seguinos en nuestras redes sociales...         
Facebook_logoinstagramtwitterYOUTUBEee

Paro nacional de la CGT: qué actividades habrá el jueves 10 de abril

Sin clases, sin bancos. Sí circularán los ómnibus

GREMIALES 09 de abril de 2025Vientos Tucumanos NoticiasVientos Tucumanos Noticias
paro 3
La CGT rechaza las políticas económicas y sociales del gobierno nacional

La Confederación General del Trabajo (CGT) convocó a un paro nacional para este jueves 10 de abril, en rechazo a las políticas económicas y sociales del Gobierno nacional. En Tucumán, la medida tendrá impacto debido a la adhesión de diversos gremios provinciales, aunque algunos sectores continuarán funcionando con normalidad.

El transporte público funcionará normalmente

En contraste con la masiva adhesión de otros sectores, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció que no participará del paro, por lo que el servicio de colectivos será normal durante toda la jornada del jueves.

Sin clases en las escuelas

Desde la Agremiación Tucumana de Educadores Provinciales (ATEP), su secretario general, Hugo Brito, confirmó que el gremio adherirá al paro nacional, por lo que no habrá clases en las escuelas públicas de la provincia.

 "ATEP va a adherir, porque somos un gremio de base y no podemos estar ajenos a esta situación que vive nuestro sector", expresó Brito. El paro será sin asistencia a los lugares de trabajo ni movilización. 

paro 2En el sector educativo, el acatamiento a la medida es amplio

SADOP adhiere a la medida

También el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) Tucumán confirmó su participación. “Este 10 de abril las y los docentes de gestión privada nos adherimos al paro general convocado por la CGT”, informaron en sus redes sociales. La modalidad será también sin asistencia a los lugares de trabajo.

Universidad: Docentes y no docentes también adhieren

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Tucumán (ADIUNT) confirmó su adhesión al paro nacional convocado por CONADU Histórica para este jueves 10 de abril. La medida es en defensa de la universidad pública, los salarios docentes y las jubilaciones, y en rechazo al ajuste, la represión y el acuerdo con el FMI.

En tanto, la Asociación del Personal de la Universidad Nacional de Tucumán (APUNT), junto a la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN), comunicó que también parará durante 24 horas sin asistencia a los lugares de trabajo.

Salud

ATSA Tucumán informó que adhiere al paro nacional. Agregaron que será sin asistencia a los lugares de trabajo.

SITAS (Sindicato de Trabajadores Autoconvocados de la Salud) no se adhiere a la medida de fuerza.

Estaciones de servicio

El presidente de la Cámara de Comerciantes de Derivados del Petróleo, Gas y Afines (CAPEGA), que nuclea a las estaciones de servicios, Sebastián Vargiu, dijo que "las estaciones de servicio van a atender de manera normal, van a estar abiertas las 24 horas", indicó.

Camioneros se pliega al paro

Desde el Sindicato de Camioneros de Tucumán informaron su adhesión al paro general convocado por la CGT, "en rechazo a las políticas del gobierno nacional que atacan los derechos de los trabajadores y golpean con dureza a las familias argentinas".

Subsidio de Salud

Desde el gremio ATEPYSS, liderado por su secretario general, Andrés Jaime, informaron que este jueves se suman al paro general sin concurrencia a los lugares de trabajo.

La Municipalidad de Concepción difundió, a través de un comunicado, que no se adhiere al paro nacional y por lo tanto la atención al público será normal.

 

 
 

Te puede interesar
ATSA

El gobierno y ATSA firmaron un nuevo acuerdo salarial

Vientos Tucumanos Noticias
GREMIALES 06 de marzo de 2025

El gobernador Osvaldo Jaldo firmó este miércoles un nuevo acuerdo salarial con la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), a fin de garantizar una mejora en los haberes de los trabajadores del sector público.

Lo más visto
cepo 3

¡Chau cepo!

Vientos Tucumanos Noticias
ECONOMÍA11 de abril de 2025

Luis Caputo anunció que el lunes se termina el cepo cambiario: el dólar oficial flotará entre $1.000 y $1.400