
El Gobierno dijo que el paro fue “una lágrima” y tensionó con la CGT: la tildó de “nido de la casta”
La gestión de Milei construyó una narrativa contra los líderes gremiales; el factor de los colectiveros; tensión inédita con la central obrera.
Sin clases, sin bancos. Sí circularán los ómnibus
GREMIALES 09 de abril de 2025La Confederación General del Trabajo (CGT) convocó a un paro nacional para este jueves 10 de abril, en rechazo a las políticas económicas y sociales del Gobierno nacional. En Tucumán, la medida tendrá impacto debido a la adhesión de diversos gremios provinciales, aunque algunos sectores continuarán funcionando con normalidad.
El transporte público funcionará normalmente
En contraste con la masiva adhesión de otros sectores, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció que no participará del paro, por lo que el servicio de colectivos será normal durante toda la jornada del jueves.
Sin clases en las escuelas
Desde la Agremiación Tucumana de Educadores Provinciales (ATEP), su secretario general, Hugo Brito, confirmó que el gremio adherirá al paro nacional, por lo que no habrá clases en las escuelas públicas de la provincia.
"ATEP va a adherir, porque somos un gremio de base y no podemos estar ajenos a esta situación que vive nuestro sector", expresó Brito. El paro será sin asistencia a los lugares de trabajo ni movilización.
En el sector educativo, el acatamiento a la medida es amplio
SADOP adhiere a la medida
También el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) Tucumán confirmó su participación. “Este 10 de abril las y los docentes de gestión privada nos adherimos al paro general convocado por la CGT”, informaron en sus redes sociales. La modalidad será también sin asistencia a los lugares de trabajo.
Universidad: Docentes y no docentes también adhieren
La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Tucumán (ADIUNT) confirmó su adhesión al paro nacional convocado por CONADU Histórica para este jueves 10 de abril. La medida es en defensa de la universidad pública, los salarios docentes y las jubilaciones, y en rechazo al ajuste, la represión y el acuerdo con el FMI.
En tanto, la Asociación del Personal de la Universidad Nacional de Tucumán (APUNT), junto a la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN), comunicó que también parará durante 24 horas sin asistencia a los lugares de trabajo.
Salud
ATSA Tucumán informó que adhiere al paro nacional. Agregaron que será sin asistencia a los lugares de trabajo.
SITAS (Sindicato de Trabajadores Autoconvocados de la Salud) no se adhiere a la medida de fuerza.
Estaciones de servicio
El presidente de la Cámara de Comerciantes de Derivados del Petróleo, Gas y Afines (CAPEGA), que nuclea a las estaciones de servicios, Sebastián Vargiu, dijo que "las estaciones de servicio van a atender de manera normal, van a estar abiertas las 24 horas", indicó.
Camioneros se pliega al paro
Desde el Sindicato de Camioneros de Tucumán informaron su adhesión al paro general convocado por la CGT, "en rechazo a las políticas del gobierno nacional que atacan los derechos de los trabajadores y golpean con dureza a las familias argentinas".
Subsidio de Salud
Desde el gremio ATEPYSS, liderado por su secretario general, Andrés Jaime, informaron que este jueves se suman al paro general sin concurrencia a los lugares de trabajo.
La Municipalidad de Concepción difundió, a través de un comunicado, que no se adhiere al paro nacional y por lo tanto la atención al público será normal.
La gestión de Milei construyó una narrativa contra los líderes gremiales; el factor de los colectiveros; tensión inédita con la central obrera.
La dirigencia cegetista debatirá el martes próximo la organización de la marcha por el Día del Trabajador y, sobre todo, una propuesta del líder de la CATT, Juan Carlos Schmid, para concretar nuevas medidas de fuerza después del 1° de mayo. Los dialoguistas, en minoría.
El Gobierno dictó la conciliación obligatoria por 15 días para evitar el paro de 24 horas.
La cifra establecida fue sin acuerdo de los gremios
El gobernador Osvaldo Jaldo firmó este miércoles un nuevo acuerdo salarial con la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), a fin de garantizar una mejora en los haberes de los trabajadores del sector público.
El gobernador, Osvaldo Jaldo, encabezó la firma con los autoconvocados de la salud que incluye un aumento del 6%, un 12% en la carrera sanitaria y un bono de $140 mil por única vez.
Luis Caputo anunció que el lunes se termina el cepo cambiario: el dólar oficial flotará entre $1.000 y $1.400
Desde la semana que viene ya no correrá el límite de u$s200 para la compra de dólares en el mercado oficial de cambios.
Por primera vez, la cosecha se inició un 10 de abril, con la molienda del Ingenio La Florida
El innovador estudio se lleva a cabo en el Hospital Padilla y podría cambiar el curso de la enfermedad
El Presidente habló por cadena nacional tras el acuerdo con el FMI y anticipó que también habrá fondos del Banco Mundial, BID y un REPO del Banco Central. “Es la primera vez en la historia que el FMI aprueba un programa para respaldar un plan que ya ha rendido sus frutos”, sentenció