Seguinos en nuestras redes sociales...         
Facebook_logoinstagramtwitterYOUTUBEee

Donald Trump eximió a los teléfonos inteligentes, computadoras y otros dispositivos electrónicos de los aranceles recíprocos

Esta medida podría aliviar el impacto de los gravámenes en los consumidores y beneficiar a empresas tecnológicas

INTERNACIONALES13 de abril de 2025Vientos Tucumanos NoticiasVientos Tucumanos Noticias
trump
Esa escalada de gravámenes ponía en peligro el futuro de una compañía como Apple

El Gobierno estadounidense anunció  una serie de exenciones arancelarias para teléfonos móviles, ordenadores, microprocesadores y otros productos electrónicos que se aplicarán a los gravámenes ordenados el pasado 2 de abril por el presidente Donald Trump.

Las exenciones, publicadas en un boletín de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza del país, representan una limitación de los gravámenes al excluir estos productos de dos tipos de aranceles: el arancel del 125% aplicado a China y el arancel base del 10% para casi todos los demás países.

Esta medida podría aliviar el impacto de los aranceles en los consumidores y beneficiar a empresas como Apple y Samsung Electronics, entre otras.

Elementos tecnológicos excluídos

micChips y microprocesadores

Las exclusiones se aplican sobre teléfonos móviles, ordenadores portátiles, discos duros, microprocesadores y chips de memoria, así como máquinas utilizadas para fabricar semiconductores, en un guiño al gigante de Taiwan Semiconductor Manufacturing Co.

Esta tasa se sumó a un impuesto anterior del 20% que Trump impuso por el supuesto papel de China en las cadenas de suministro de fentanilo, además de otros aranceles vigentes de administraciones anteriores, lo que elevó la cifra total a al menos el 145% para muchos productos.

Muchos de los productos exentos, como discos duros y procesadores de computadora, generalmente no se fabrican en Estados Unidos.

TikTok

En medio de las desavenencias entre los dos países se sitúa también el futuro de la plataforma de videos TikTok en EE.UU., una de las bazas con las que contaría el Gobierno chino en posibles negociaciones.

La Administración de Trump ha reconocido el enorme valor en términos de comunicación que le supone una aplicación que consumen con avidez millones de jóvenes, pero a su vez ha exigido que por motivos de “seguridad nacional” opere en suelo estadounidense desligada de su matriz (la china ByteDance), y por ende de servidores situados en el país asiático.

tik tokLa red social china fue una de las primeras apuntadas por el presidente norteamericano

Te puede interesar
Lo más visto