
La cárcel de Benjamín Paz albergará a 800 internos más
Desde mañana quedará inaugurado el segundo módulo que duplicará la capacidad total de Benjamín Paz. Será el centro de detención más grande y moderno de Argentina




Conocer estas funciones nos permite hacer un uso más inteligente de objetos tan cotidianos como un candado.
SEGURIDAD - MÁS SEGURIDAD27 de abril de 2025
Vientos Tucumanos Noticias




A simple vista, el pequeño agujerito que suele aparecer en la parte inferior de muchos candados puede parecer un simple detalle estético o de diseño. Sin embargo, detrás de esa diminuta abertura se esconde una función clave que muy pocos conocen.


Según especialistas en datos útiles y curiosidades, este pequeño detalle es fundamental para asegurar el buen funcionamiento y la durabilidad del candado.
Una de las principales funciones del agujerito es actuar como drenaje. Cuando un candado se encuentra expuesto al aire libre —ya sea en portones, rejas, casilleros o puertas exteriores—, es inevitable que esté en contacto con la lluvia o la humedad.
El orificio permite que el agua acumulada dentro del mecanismo se drene, evitando que el líquido se quede atrapado en su interior. De no existir esta salida, el agua podría oxidar las partes internas del candado, comprometiendo su funcionamiento y, por ende, su seguridad.
Pero la utilidad del agujerito no se detiene ahí. También cumple una función crucial en el mantenimiento del candado: permite la aplicación de lubricantes.
Con el tiempo, el polvo, el óxido y las temperaturas extremas pueden endurecer el mecanismo interno. Gracias a esta abertura, se puede introducir aceite o lubricantes especiales directamente en el interior del candado, ayudando a que las piezas se mantengan móviles y operativas. Un pequeño gesto de mantenimiento que puede prolongar significativamente la vida útil del dispositivo.
En ciertos modelos específicos, el agujerito tiene aún otra función: algunos candados permiten ser abiertos con una llave especial a través de este orificio, como medida de emergencia o desbloqueo técnico.
Se cree que los primeros candados fueron inventados hace más de 4.000 años en el Antiguo Egipto y Babilonia. No eran mecanismos idénticos a los actuales, pero sí eran similares.
Más tarde, los romanos perfeccionaron el diseño con metales y sistemas de cerradura más sofisticados. El candado moderno fue patentado en 1857 por un estadounidense llamado Theodor Yale.

Desde mañana quedará inaugurado el segundo módulo que duplicará la capacidad total de Benjamín Paz. Será el centro de detención más grande y moderno de Argentina

Permanece en estado reservado en el Hospital Padilla. Evalúan una cirugía en los próximos días.

El acusado de 41 años sustrajo una caja de café. La propietaria del comercio lo descubrió a través de las cámaras de seguridad y fue a buscarlo.

El Presidente arribó este domingo al país procedente de Miami, tras suspender su viaje a Dinamarca; Eyal Sela presentó un informe y luego sentó postura en un video oficial junto a Adorni.

Los precios: Trenes Argentinos explicó las modalidades para adquirir los tickets.

El Papa Francisco lanzó un nuevo llamado a la paz en Ucrania al concluir el rezo del Ángelus dominical este 6 de marzo.

El insólito episodio dejó al conductor con raspones, un susto mayúsculo y un inesperado “recuerdo”.

Le entregaron y presentaron consideraciones y propuestas sobre un modelo económico nacional de crecimiento productivo y federal para el siglo XXI.

"Queremos que nos fijen una fecha de pago y el incremento", confirmó Germán Ferrari, delegado regional de UATRE Tucumán. El monto actual es de $123.000 y desde UATRE solicitan $200.000.

El mandatario estará presente en el evento que se realizará el viernes 5 de diciembre de 2025 en el Kennedy Center

La víctima tenía 41 años y su ex pareja sería el principal sospechoso