
“Jatimá tová”, “que seas inscripto y sellado en el libro de la vida”
El Día del Perdón comenzará esta tarde, con la salida de la primera estrella, y concluirá mañana, dos de octubre, con la puesta del sol.
En su reflexión sobre el Evangelio de hoy (Lc 13,22-30), antes del rezo de la oración mariana del ángelus, con miles de fieles en la Plaza de San Pedro en el Vaticano, el Santo Padre resaltó que Jesús “es la medida de nuestra fe.
RELIGION 24 de agosto de 2025El Papa León XIV afirmó que cruzar la “puerta estrecha” del Evangelio, que lleva a la salvación que Jesús ofrece, significa a veces “tomar decisiones complicadas e impopulares”.
En su reflexión sobre el Evangelio de hoy (Lc 13,22-30), antes del rezo de la oración mariana del ángelus, con miles de fieles en la Plaza de San Pedro en el Vaticano, el Santo Padre resaltó que Jesús “es la medida de nuestra fe, Él es la puerta que debemos cruzar para ser salvados (cf. Jn 10,9), viviendo su mismo amor y siendo constructores de justicia y de paz”.
A veces, resaltó el Papa León, “esto significa tomar decisiones complicadas e impopulares, luchar contra el propio egoísmo y prodigarse por los demás, perseverar en el bien allí donde parecen prevalecer las lógicas del mal”.
“Franqueando este umbral, descubriremos que la vida se abre de par en par ante nosotros como un mundo nuevo, y, desde ese momento, entraremos en el amplio corazón de Dios y en la alegría de la fiesta eterna que Él ha preparado para nosotros”, subrayó el Pontífice.
LEÓNXIV En su reflexión sobre el Evangelio de hoy domingo (Lc 13,22-30), antes del rezo de la oración mariana del ángelus, con miles de fieles en la Plaza de San Pedro en el Vaticano.
El Papa explicó asimismo que Jesús no busca desanimar a nadie al afirmar que la puerta de la salvación es estrecha, sino que esto le sirve “para rechazar la presunción de aquellos que se sienten seguros de su salvación, de aquellos que practican la religión y, por eso, se confían”.
“En realidad, ellos no han comprendido que no basta cumplir actos religiosos si estos no transforman el corazón. El Señor no quiere un culto separado de la vida ni acepta sacrificios y oraciones que no nos conducen a vivir el amor a los hermanos y a practicar la justicia”.
El Papa León XIV dijo además que “es hermosa la provocación que nos trae hoy el Evangelio. Mientras a veces nos sucede que juzgamos a quien está alejado de la fe, Jesús pone en crisis ‘la seguridad de los creyentes’. Él, en efecto, nos dice que no es suficiente profesar la fe con los labios, comer y beber con Él celebrando la Eucaristía o conocer bien las enseñanzas cristianas”.
El Santo Padre resaltó también que la fe es auténtica “cuando nos hace mujeres y hombres que se comprometen con el bien y son capaces de arriesgarse por amor tal y como hizo Jesús”.
“Él no ha elegido el camino fácil del éxito o del poder, sino que, con tal de salvarnos, nos ha amado hasta atravesar la ‘puerta estrecha’ de la cruz”.
Para concluir, el Papa León alentó a invocar “a la Virgen María, para que nos ayude a atravesar con valentía la ‘puerta estrecha’ del Evangelio, de modo que podamos abrirnos con alegría a la amplitud del amor de Dios Padre”.
El Día del Perdón comenzará esta tarde, con la salida de la primera estrella, y concluirá mañana, dos de octubre, con la puesta del sol.
El obispo de la Diócesis de la Santísima Concepción, José Antonio Díaz, les habló a los niños y jóvenes que recibieron la “Confirmación” en la Iglesia Catedral en Concepción.
Lea aquí el texto completo de la homilía de la Misa que ha celebrado este domingo el Papa León XIV en el Jubileo de los catequistas.
El Papa León XIV agradeció este domingo la labor que hacen algunas asociaciones católicas “comprometidas con la solidaridad hacia la población de la Franja de Gaza”
Este 7 de septiembre, en la Plaza de San Pedro, el Santo Padre presidió la celebración Eucarística con el rito de canonización de los Beatos Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati. En su homilía, el Pontífice señaló que, para estos dos laicos “todo comenzó cuando, aún jóvenes, respondieron ‘sí’ a Dios y se entregaron a Él plenamente, sin guardar nada para sí”.
En la audiencia con el presidente israelí, se abordó la situación en Oriente Medio, en particular, la tragedia de Gaza: se expresó el deseo de que se liberen todos los rehenes y, por parte de la Santa Sede, se reiteró la «solución de dos Estados como única vía de salida de la guerra».
En el último procedimiento, Gendarmería encontró 86 kilos de cocaína escondidos en tubos de GNC.
La Justicia Federal de Tucuman sigue con las investigaciones del caso que como protagonista al ex intendente de Alberdi y su esposa.
Un hombre de fútbol. Miguel Ángel Russo murió a sus 69 años tras una extensa carrera como entrenador y luego de brillar en su rol de jugador profesional.
El vendedor de algodones de azúcar que gatilló un arma en la cabeza de la ex presidenta fue sentenciado a 10 años de prisión, mientras que su exnovia, recibió una pena de 8 años.
Pero hubo cambios y debe volver al Senado. El artículo de la polémica fue el que establecía un plazo de 90 días para que el Congreso se pronuncie sobre la validez de los decretos