
Mendoza: Un concejal fue detenido manejando borracho un descapotable
El concejal del Partido Libertario, Martín Antolín, fue identificado en un control policial en la madrugada de hoy con 1,15 gramos de alcohol en sangre




La presentación fue formulada por el frente que lidera el diputado nacional Roberto Sánchez.
POLITICA26 de agosto de 2025
Vientos Tucumanos Noticias




El frente electoral "Unidos por Tucumán" presentó formalmente un recurso de apelación ante la Justicia para revocar la oficialización de la candidatura de Osvaldo Francisco Jaldo a diputado nacional por la alianza "Frente Tucumán Primero". La presentación, de cara a las elecciones del 26 de octubre, argumenta que la postulación del actual gobernador es inviable por dos motivos centrales: una prohibición expresa de la Constitución Nacional y por tratarse de una candidatura "testimonial" que constituye "una verdadera afrenta para el electorado".


El principal pilar del reclamo se asienta en el artículo 73 de la Constitución Nacional, que establece textualmente que "los gobernadores de provincia no pueden ser miembros del Congreso por la de su mando". Los apoderados del frente opositor Daniel Ponce y Patricio Vega, con el patrocinio de Antonio María Hernández, sostienen que esta norma es un límite claro a la elegibilidad de Jaldo mientras se encuentre en ejercicio del Poder Ejecutivo provincial.
En el escrito, recuerdan que el fundamento histórico de esta prohibición, debatido en la Convención Constituyente de 1853, fue proteger "la libertad del voto y en el temor de que por obtenerlo los gobernadores violentasen al pueblo". Además, citan juristas que remarcan que la incompatibilidad busca garantizar el correcto desempeño de la función ejecutiva y evitar presiones sobre el Congreso.
Foto facebook de Osvaldo Jaldo - en pleno acto proselitista el candidato a diputado nacional por el Frente Tucumán Primero.
En segundo término, la apelación califica la postulación como una candidatura a todas luces "testimonial". Para sustentar esta acusación, se apoyan en jurisprudencia de la Cámara Nacional Electoral (CNE) que en fallos anteriores consideró estas prácticas como "manifiestamente inadmisibles", ya que "quiebran el sistema representativo". Según un fallo citado, "tanto más reprochable resulta la postulación a una candidatura que no se está dispuesto asumir". La presentación también evoca un voto del juez de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, quien señaló que este tipo de candidaturas "distorsionan los derechos consagrados" y "entran en conflicto con el principio de prevalencia de la verdad material que la Corte ha reconocido como uno de los pilares estructurales del proceso electoral".
Por todo lo expuesto, la solicitud concreta a la Cámara Nacional Electoral es que "se revoque la resolución" del juez de primera instancia y, en consecuencia, "se rechace la candidatura del Sr. Osvaldo Francisco Jaldo a Diputado Nacional". Finalmente, el frente "Unidos por Tucumán" dejó planteada la "reserva del caso federal", un paso procesal que les permitirá recurrir a la Corte Suprema de Justicia de la Nación en caso de que este recurso de apelación sea desestimado.

El concejal del Partido Libertario, Martín Antolín, fue identificado en un control policial en la madrugada de hoy con 1,15 gramos de alcohol en sangre

La nueva jefa de la cartera de Seguridad será la actual número dos del área, Alejandra Monteoliva, mientras que en el Ministerio de Defensa asumirá el hasta ahora jefe del Estado Mayor General del Ejército, el teniente general Carlos Alberto Presti.

Fue primicia de LPO. El ex ministro del Interior logró que lo nombren director de YPF, donde compartirá sillas con su amigo Guillermo Francos.

No podrá recibir este tipo de visitas ajenas a su núcleo cercano por más de dos horas

El encuentro reunirá a los mandatarios de las diez provincias del bloque, con el objetivo de avanzar en una agenda común de integración regional.

El diputado dijo que Martín Menem le planteó el pase y que Patricia Bullrich lo alentó a trabajar para las próximas elecciones locales.

Lectores de Vientos Tucumanos se comunicaron con nuestra redacción para denunciar la crisis hídrica que obligó a familias a suspender su estadía. Temen que, a menos de 30 días del inicio de la temporada alta, la situación empeore.

Como ocurre año tras año, los primeros en partir fueron los caminantes, y desde San Miguel de Tucumán —una de las columnas tradicionalmente más numerosas— ya puede verse a grupos avanzando por las rutas con destino a la capital catamarqueña

La UOM denuncia la conversión de los empresarios en importadores.

Entre el 28 de noviembre y el 1 de diciembre, comercios y marcas de distintos rubros ofrecerán descuentos de hasta 50% y opciones de pago en cuotas sin interés en productos y servicios seleccionados.

En una decisión inédita, la Justicia de Tucumán autorizó a dos hermanas de 13 y 9 años a suprimir el apellido de su padre, luego de que ambas relataran una infancia atravesada por agresiones físicas.