
El Gobierno nacional “se equivoca” al paralizar la obra pública, afirmó el diputado Roberto Sánchez
“La motosierra no se puede aplicar sin una mirada federal de los problemas que tiene la Argentina”, aseveró el diputado tucumano.
TUCUMÁN.- El Secretario de ATEP, David Toledo, habló sobre la "cláusula gatillo" y la suspensión del pago de la misma para empleados estatales.
POLITICA07 de enero de 2020El Gobiernador tucumano, Juan Manzur, decidió suspender la aplicación del último tramo de la “cláusula gatillo” en los salarios de los estatales; se congelarán por 180 días los sueldos de los funcionarios provinciales; se restringirán los fondos para traslados aéreos, viáticos y gastos de cortesía; además de reducir y hasta eliminar las erogaciones en combustibles, alquileres de inmuebles, telefonía celular y adquisición de bienes de capital (bienes durables que se incorporan al patrimonio del Estado).
"Es una medida inesperada. Nos sorprende esta actitud, fundamentalmente porque nosotros siempre hemos rescatado al gobierno provincial, ya que desde hace muchos años cumplió con todos los acuerdos pactados y mucho más en temas delicados, como son las paritarias. No nos queda otro camino que rechazar absolutamente esto y apelar a la sensibilidad del señor gobernador a fin de que se modifique esta situación.
Esta noticia la conocimos por parte de la prensa, no fuimos consultados por este tema. Y si el gobierno no da marcha atrás con en esta decisión, nos vamos a ver obligados a optar algunas medidas que impida el normal comienzo del ciclo lectivo 2020, en la medida en la que el gobierno de la provincia no rectifique esto", confirmó el secretario del gremio de ATEP (Agremiación Tucumana de Educadores Provinciales), David Toledo.
Docentes marcharon esta tarde desde Casa de Gobierno hasta la sede del gremio (La Gaceta)
Por otra parte, desde el gobierno ayer se comunicaron para explicarles que no está eliminada la cláusula gatillo, pero si suspendida, a lo cual Toledo dijo que, "no es lo ideal, pero deja una luz de esperanza para que el gobierno nos convoque al dialogo. El esfuerzo lo tenemos que poner todos, pero el ajuste no lo pueden pagar solo los trabajadores".
Finalmente, consultado por las diferentes asambleas que realizaran para esperar una respuesta, el gremialista dijo: "nosotros este es el único mes que tenemos vacaciones, mientras tanto, vamos a convocar a los cuerpos orgánicos de nuestras instituciones, en asambleas, plenarios y congresos que van a rectificar estas medidas que estamos adoptando desde lo orgánico para que la comisión directiva decida cuales serán los pasos a seguir".
Fuente: Radio Bicentenario
“La motosierra no se puede aplicar sin una mirada federal de los problemas que tiene la Argentina”, aseveró el diputado tucumano.
El proyecto presentado en el Senado abarca a diputados y senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. No incluye el caso de los intendentes.
"Yo no vengo a dar bolsones" las palabras de la Dra. Rossana Chahla, se escucharon hasta la Casa de Gobierno.
Con el objetivo de fortalecer la organización de cara a las elecciones legislativas, el encuentro reunió a referentes locales y dirigentes de LLA.
El Presidente proyectó que el precio del dólar oficial bajará hasta tocar el piso de la banda establecida por el Gobierno en 1.000 pesos. “Yo la hubiera puesto más abajo”, aseguró el mandatario.
Las acciones de empresas argentinas en Wall Street subieron un 20% tras la liberación del cepo cambiario y Milei se lo dedicó a Cristina.
Se trata de Tomás Dande, jugador del Club Huirapuca y heredero de un ADN Puma. Su padre es el recordado ex Puma Hugo Dande.
Desde el aeródromo de Gral. Rodríguez, partieron 15 aviones con destino a Tucumán en una de las aeronaves viajo la imagen de la Virgen de Lujan, patrona de la Argentina.
La Pasión de Cristo fue estrenada en el año 2.004 bajo la dirección de Mel Gibson quien además invirtió su propio dinero en dicho proyecto. Sucesos extraños, accidentes y datos realmente curiosos que una usuaria de X detalló sobre el film cristiano.
“La motosierra no se puede aplicar sin una mirada federal de los problemas que tiene la Argentina”, aseveró el diputado tucumano.
La investigación judicial calificó los hechos bajo el delito de intimidación pública