
Legisladores Opositores piden al gobernador Osvaldo Jaldo que convoque a elecciones en Alberdi
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
TUCUMÁN.- El Secretario de ATEP, David Toledo, habló sobre la "cláusula gatillo" y la suspensión del pago de la misma para empleados estatales.
POLITICA07 de enero de 2020El Gobiernador tucumano, Juan Manzur, decidió suspender la aplicación del último tramo de la “cláusula gatillo” en los salarios de los estatales; se congelarán por 180 días los sueldos de los funcionarios provinciales; se restringirán los fondos para traslados aéreos, viáticos y gastos de cortesía; además de reducir y hasta eliminar las erogaciones en combustibles, alquileres de inmuebles, telefonía celular y adquisición de bienes de capital (bienes durables que se incorporan al patrimonio del Estado).
"Es una medida inesperada. Nos sorprende esta actitud, fundamentalmente porque nosotros siempre hemos rescatado al gobierno provincial, ya que desde hace muchos años cumplió con todos los acuerdos pactados y mucho más en temas delicados, como son las paritarias. No nos queda otro camino que rechazar absolutamente esto y apelar a la sensibilidad del señor gobernador a fin de que se modifique esta situación.
Esta noticia la conocimos por parte de la prensa, no fuimos consultados por este tema. Y si el gobierno no da marcha atrás con en esta decisión, nos vamos a ver obligados a optar algunas medidas que impida el normal comienzo del ciclo lectivo 2020, en la medida en la que el gobierno de la provincia no rectifique esto", confirmó el secretario del gremio de ATEP (Agremiación Tucumana de Educadores Provinciales), David Toledo.
Docentes marcharon esta tarde desde Casa de Gobierno hasta la sede del gremio (La Gaceta)
Por otra parte, desde el gobierno ayer se comunicaron para explicarles que no está eliminada la cláusula gatillo, pero si suspendida, a lo cual Toledo dijo que, "no es lo ideal, pero deja una luz de esperanza para que el gobierno nos convoque al dialogo. El esfuerzo lo tenemos que poner todos, pero el ajuste no lo pueden pagar solo los trabajadores".
Finalmente, consultado por las diferentes asambleas que realizaran para esperar una respuesta, el gremialista dijo: "nosotros este es el único mes que tenemos vacaciones, mientras tanto, vamos a convocar a los cuerpos orgánicos de nuestras instituciones, en asambleas, plenarios y congresos que van a rectificar estas medidas que estamos adoptando desde lo orgánico para que la comisión directiva decida cuales serán los pasos a seguir".
Fuente: Radio Bicentenario
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Consultado sobre si alguien accedió a la información del teléfono, respondió: “No tuvo tiempo. La policía actuó rápido. Lo que me preocupa son los temas institucionales que tratamos con gobernadores y funcionarios nacionales, que requieren cierto nivel de reserva”.
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.