
Jaldo destacó la necesidad de modernizar las leyes laborales
"Ante una economía globalizada tenemos que tener legislaciones que sean competitivas", subrayó el titular del Poder Ejecutivo tucumano




"No vamos a permitir que se pisoteen los derechos de los habiantes de los municipios discriminados. No a la revancha política de Manzur".
POLITICA05 de febrero de 2020
Vientos Tucumanos Noticias




El arco opositor políticamente de la provincia de Tucumán, se reunió esta mañana en la Honorable Legislatura para reclamar en cuanto a los Aportes No Reintegrables para los municipios no incluidos.


En el Artículo primero de la fuerza de Ley que presentaron, piden que se otorguen "Aportes No Reintegrables" por la suma de PESOS SEISCIENTOS DOCE MILLONES DOSCIENETOS MIL ( $612.200.000), sujeto a las disponibilidades del Tesoro Provincial, para las ciudades discriminadas:
Yerba Buena: $52.500.000
Concepción: $47.200.000
Bella Vista: $15.500.000
San Miguel de Tucumán: $497.000.000
De la reunión participaron los legisladores del espacio político "Vamos Tucumán" y también concejales de los municipios discriminados con estos aportes por parte del oficialismo provincial.

El Concejal de Concepción, Alejandro Molinuevo, intimó a Manzur a remitir los fondos a su municipio en 48 horas: "el gobernador en cada acto dice que es el gobernador de todo los tucumanos. Sin embargo, a la hora de asistir a los municipios, lo hace con los de su color político. Creemos que estamos siendo discriminados y los vecinos nos han pedido que reclamemos hasta el último peso que le corresponde a Concepción. Por eso, intimamos al gobernador a que en el plazo de 48 horas, remita a Concepción los fondos que le corresponden".

"Ante una economía globalizada tenemos que tener legislaciones que sean competitivas", subrayó el titular del Poder Ejecutivo tucumano

El gobernador reafirmó que la Provincia continuará brindando atención médica a pacientes de otros países, pero aclaró que la prioridad seguirá siendo garantizar la cobertura a los tucumanos. Respondió a un planteo de la legisladora Silvia Elías de Pérez sobre partos de mujeres extranjeras en la Maternidad.

El máximo tribunal penal del país dejó firme la decisión de recuperar casi 55 millones de dólares vinculados al lavado de dinero en la causa que investigó el patrimonio de la familia Báez, construido a partir de la obra pública en Santa Cruz.

Con Manuel Adorni como jefe de Gabinete y Diego Santilli en Interior, el Gobierno busca mostrar cohesión tras semanas de tensiones políticas.

Apenas horas atrás, el expresidente había arremetido contra la administración de Javier Milei por designar a Manuel Adorni al frente del Gabinete.

El Presidente adelantó que el rol del integrante del PRO será "articular" entre gobernadores y legisladores para llevar adelante reformas en el Congreso.

La policía hallanó un sitio baldío.

El hecho ocurrió cerca de las 22:00 de esta noche de domingo.

El máximo tribunal penal del país dejó firme la decisión de recuperar casi 55 millones de dólares vinculados al lavado de dinero en la causa que investigó el patrimonio de la familia Báez, construido a partir de la obra pública en Santa Cruz.

"Ante una economía globalizada tenemos que tener legislaciones que sean competitivas", subrayó el titular del Poder Ejecutivo tucumano

En la última reunión entre las partes los empresarios “intimaron a proveer un subsidio de $2.000 millones mediante amenaza de paro inmediato”. El municipio espera una respuesta de la Provincia para una mesa conjunta.