
Milei echó al funcionario que vinculó a Karina y los Menem con coimas
Diego Spagnuolo fue desplazado de la Agencia Nacional de Discapacidad tras la filtración de los audios en los que blanqueó el pago de retornos.
La Agremiación Tucumana de Educadores Provinciales exige el total cumplimiento de las paritarias de 2.019 y reclama pautas salariales para no perder frente a la inflación.
POLITICA10 de febrero de 2020COMUNICADO DE ATEP
La Agremiación Tucumana de Educadores Provinciales (ATEP), informa a los docentes y a la comunidad en general que MANTENEMOS LA LUCHA GREMIAL en defensa de los derechos irrestrictos de los trabajadores de la educación, entendiendo que cada logro gremial obtenido fue el resultado de la lucha colectiva y gestión permanente de maestros y profesores.
Desde el pasado 6 de enero – cuando nos enteramos de la decisión unilateral del Gobierno Provincial de suspender el pago de la cláusula gatillo-, ATEP EXIGE EL CUMPLIMIENTO DE ESTA OBLIGACIÓN CONTRAÍDA PARA INICIAR EL CICLO LECTIVO 2020.
Este mecanismo de actualización de haberes fue resultado de la política salarial 2019, discutido en el ámbito de las negociaciones paritarias que involucran a los trabajadores de la educación de Tucumán y firmado por el representante del Gobierno. Por ello, remarcamos que es un hecho muy grave que el Gobierno Provincial incumpla el ACUERDO PARITARIO FIRMADO.
Para este año 2020, ATEP, reivindicará la continuidad de la cláusula gatillo, ya que es el único medio que tenemos los trabajadores para no perder frente a la inflación.
Entendemos el escenario económico actual, pero LA DIRIGENCIA DE ATEP ES ABSOLUTAMENTE CLARA AL SOSTENER QUE LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN NO SERÁN QUIENES PAGUEN POR LA ACTUAL INFLACIÓN QUE NO GENERAMOS y recordamos que cada conquista gremial se logra con las voces de todos los compañeros y será defendida en todos los ámbitos correspondientes y por los medios que fueren necesarios.
El comunicado publicado desde la página de ATEP , lleva la firma del secretario general del gremio, David Toledo.
Diego Spagnuolo fue desplazado de la Agencia Nacional de Discapacidad tras la filtración de los audios en los que blanqueó el pago de retornos.
Sánchez enseñó una captura del chat en plena sesión de Diputados.
La insistencia obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones. Ahora deberá ser tratado por el Senado.
La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural.
Dos de los escaños que estarán en juego pertenecen hoy al oficialismo provincial (vencen los mandatos de Agustín Fernández y Elia Fernández) y los restantes, a la oposición: Roberto Sánchez (UCR) y Paula Omodeo (CREO).
El Gobernador se refirió a la polémica con el intendente Concepción por la repavimentación de la Ruta Provincial 329.
La joven de 19 años había recibido una oferta de trabajo con pago en dólares.
La insistencia obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones. Ahora deberá ser tratado por el Senado.
Sánchez enseñó una captura del chat en plena sesión de Diputados.
La separación de la pareja, tras 17 años juntos, involucraría una fortuna superior a 50 millones de dólares y una compleja disputa legal por bienes en varios países.
La Justicia concretó el arresto del titular de las empresas acusadas por las 96 muertes vinculadas con la droga y parte de la plana mayor de las firmas.