
Jaldo destacó la necesidad de modernizar las leyes laborales
"Ante una economía globalizada tenemos que tener legislaciones que sean competitivas", subrayó el titular del Poder Ejecutivo tucumano




La Agremiación Tucumana de Educadores Provinciales exige el total cumplimiento de las paritarias de 2.019 y reclama pautas salariales para no perder frente a la inflación.
POLITICA10 de febrero de 2020
Vientos Tucumanos Noticias




COMUNICADO DE ATEP


La Agremiación Tucumana de Educadores Provinciales (ATEP), informa a los docentes y a la comunidad en general que MANTENEMOS LA LUCHA GREMIAL en defensa de los derechos irrestrictos de los trabajadores de la educación, entendiendo que cada logro gremial obtenido fue el resultado de la lucha colectiva y gestión permanente de maestros y profesores.
Desde el pasado 6 de enero – cuando nos enteramos de la decisión unilateral del Gobierno Provincial de suspender el pago de la cláusula gatillo-, ATEP EXIGE EL CUMPLIMIENTO DE ESTA OBLIGACIÓN CONTRAÍDA PARA INICIAR EL CICLO LECTIVO 2020.
Este mecanismo de actualización de haberes fue resultado de la política salarial 2019, discutido en el ámbito de las negociaciones paritarias que involucran a los trabajadores de la educación de Tucumán y firmado por el representante del Gobierno. Por ello, remarcamos que es un hecho muy grave que el Gobierno Provincial incumpla el ACUERDO PARITARIO FIRMADO.
Para este año 2020, ATEP, reivindicará la continuidad de la cláusula gatillo, ya que es el único medio que tenemos los trabajadores para no perder frente a la inflación.
Entendemos el escenario económico actual, pero LA DIRIGENCIA DE ATEP ES ABSOLUTAMENTE CLARA AL SOSTENER QUE LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN NO SERÁN QUIENES PAGUEN POR LA ACTUAL INFLACIÓN QUE NO GENERAMOS y recordamos que cada conquista gremial se logra con las voces de todos los compañeros y será defendida en todos los ámbitos correspondientes y por los medios que fueren necesarios.
El comunicado publicado desde la página de ATEP , lleva la firma del secretario general del gremio, David Toledo.

"Ante una economía globalizada tenemos que tener legislaciones que sean competitivas", subrayó el titular del Poder Ejecutivo tucumano

El gobernador reafirmó que la Provincia continuará brindando atención médica a pacientes de otros países, pero aclaró que la prioridad seguirá siendo garantizar la cobertura a los tucumanos. Respondió a un planteo de la legisladora Silvia Elías de Pérez sobre partos de mujeres extranjeras en la Maternidad.

El máximo tribunal penal del país dejó firme la decisión de recuperar casi 55 millones de dólares vinculados al lavado de dinero en la causa que investigó el patrimonio de la familia Báez, construido a partir de la obra pública en Santa Cruz.

Con Manuel Adorni como jefe de Gabinete y Diego Santilli en Interior, el Gobierno busca mostrar cohesión tras semanas de tensiones políticas.

Apenas horas atrás, el expresidente había arremetido contra la administración de Javier Milei por designar a Manuel Adorni al frente del Gabinete.

El Presidente adelantó que el rol del integrante del PRO será "articular" entre gobernadores y legisladores para llevar adelante reformas en el Congreso.

La policía hallanó un sitio baldío.

El hecho ocurrió cerca de las 22:00 de esta noche de domingo.

El máximo tribunal penal del país dejó firme la decisión de recuperar casi 55 millones de dólares vinculados al lavado de dinero en la causa que investigó el patrimonio de la familia Báez, construido a partir de la obra pública en Santa Cruz.

"Ante una economía globalizada tenemos que tener legislaciones que sean competitivas", subrayó el titular del Poder Ejecutivo tucumano

En la última reunión entre las partes los empresarios “intimaron a proveer un subsidio de $2.000 millones mediante amenaza de paro inmediato”. El municipio espera una respuesta de la Provincia para una mesa conjunta.