
El Gobierno nacional “se equivoca” al paralizar la obra pública, afirmó el diputado Roberto Sánchez
“La motosierra no se puede aplicar sin una mirada federal de los problemas que tiene la Argentina”, aseveró el diputado tucumano.
La Agremiación Tucumana de Educadores Provinciales exige el total cumplimiento de las paritarias de 2.019 y reclama pautas salariales para no perder frente a la inflación.
POLITICA10 de febrero de 2020COMUNICADO DE ATEP
La Agremiación Tucumana de Educadores Provinciales (ATEP), informa a los docentes y a la comunidad en general que MANTENEMOS LA LUCHA GREMIAL en defensa de los derechos irrestrictos de los trabajadores de la educación, entendiendo que cada logro gremial obtenido fue el resultado de la lucha colectiva y gestión permanente de maestros y profesores.
Desde el pasado 6 de enero – cuando nos enteramos de la decisión unilateral del Gobierno Provincial de suspender el pago de la cláusula gatillo-, ATEP EXIGE EL CUMPLIMIENTO DE ESTA OBLIGACIÓN CONTRAÍDA PARA INICIAR EL CICLO LECTIVO 2020.
Este mecanismo de actualización de haberes fue resultado de la política salarial 2019, discutido en el ámbito de las negociaciones paritarias que involucran a los trabajadores de la educación de Tucumán y firmado por el representante del Gobierno. Por ello, remarcamos que es un hecho muy grave que el Gobierno Provincial incumpla el ACUERDO PARITARIO FIRMADO.
Para este año 2020, ATEP, reivindicará la continuidad de la cláusula gatillo, ya que es el único medio que tenemos los trabajadores para no perder frente a la inflación.
Entendemos el escenario económico actual, pero LA DIRIGENCIA DE ATEP ES ABSOLUTAMENTE CLARA AL SOSTENER QUE LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN NO SERÁN QUIENES PAGUEN POR LA ACTUAL INFLACIÓN QUE NO GENERAMOS y recordamos que cada conquista gremial se logra con las voces de todos los compañeros y será defendida en todos los ámbitos correspondientes y por los medios que fueren necesarios.
El comunicado publicado desde la página de ATEP , lleva la firma del secretario general del gremio, David Toledo.
“La motosierra no se puede aplicar sin una mirada federal de los problemas que tiene la Argentina”, aseveró el diputado tucumano.
El proyecto presentado en el Senado abarca a diputados y senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. No incluye el caso de los intendentes.
"Yo no vengo a dar bolsones" las palabras de la Dra. Rossana Chahla, se escucharon hasta la Casa de Gobierno.
Con el objetivo de fortalecer la organización de cara a las elecciones legislativas, el encuentro reunió a referentes locales y dirigentes de LLA.
El Presidente proyectó que el precio del dólar oficial bajará hasta tocar el piso de la banda establecida por el Gobierno en 1.000 pesos. “Yo la hubiera puesto más abajo”, aseguró el mandatario.
Las acciones de empresas argentinas en Wall Street subieron un 20% tras la liberación del cepo cambiario y Milei se lo dedicó a Cristina.
Se trata de Tomás Dande, jugador del Club Huirapuca y heredero de un ADN Puma. Su padre es el recordado ex Puma Hugo Dande.
Desde el aeródromo de Gral. Rodríguez, partieron 15 aviones con destino a Tucumán en una de las aeronaves viajo la imagen de la Virgen de Lujan, patrona de la Argentina.
La Pasión de Cristo fue estrenada en el año 2.004 bajo la dirección de Mel Gibson quien además invirtió su propio dinero en dicho proyecto. Sucesos extraños, accidentes y datos realmente curiosos que una usuaria de X detalló sobre el film cristiano.
“La motosierra no se puede aplicar sin una mirada federal de los problemas que tiene la Argentina”, aseveró el diputado tucumano.
La investigación judicial calificó los hechos bajo el delito de intimidación pública