
Caso Alberdi: Sandra Figueroa pidió licencia como legisladora
La parlamentaria, junto a su marido, el destituido intendente de la ciudad, "Pato" Campos, están procesados en una causa por presunto lavado de activos.
DESDE MARZO.- Los cinco gremios con representación nacional firmaron el acuerdo con el ministro de Educación, Nicolás Trotta.
POLITICA26 de febrero de 2020El Ministerio de Educación y los cinco gremios docentes con representación nacional acordaron hoy un salario inicial mínimo de $ 23.000 a partir de marzo, y de $ 25.000 desde el 1 de julio próximo, informó el ministro Nicolás Trotta.
Lo afirmó en una conferencia de prensa en el Palacio Sarmiento, acompañado del ministro de Trabajo, Claudio Moroni, tras la reunión que mantuvieron con representantes de los cinco gremios.
Trotta aseguró que también se convino el pago de una suma extraordinaria de $ 4.840, que se abonará en cuatro cuotas de $ 1.210 en abril, mayo, junio y julio.
Esas cuotas, según el ministro, "serán iguales, mensuales y consecutivas", mientras que el secretario general de la Unión de Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, precisó que la suma extraordinaria "es no remunerativa".
"La decisión de nuestro gobierno de convocar a la paritaria nacional docente es una etapa de consenso", destacó Trotta en la conferencia que se hizo tras la reunión con los gremios y dijo que se busca "dejar atrás los desencuentros con maestros y maestras".
Trotta firmó un acuerdo con los cinco gremios docentes que tienen representación nacional
En ese sentido, el funcionario expresó que "esta primera reunión se vincula al desafío que debe enfrentar la Argentina del progresivo proceso de inversión educativo".
El ministro de Trabajo, por su parte, celebró "la apertura, discusión y el acuerdo al que arribamos en esta paritaria" y destacó la "posibilidad de llegar a acuerdos" en "circunstancias complejas como la que atraviesa la Argentina".
El encuentro con los gremios docentes se hizo en el Palacio Sarmiento y participaron representantes de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), la Unión Docentes Argentinos (UDA), la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) y la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET). (Télam)
La parlamentaria, junto a su marido, el destituido intendente de la ciudad, "Pato" Campos, están procesados en una causa por presunto lavado de activos.
Radicales solicitaron que la legisladora sea apartada por 120 días hábiles. Según el oficialista Vargas Aignasse: “No hay amparo para nadie”
Pero hubo cambios y debe volver al Senado. El artículo de la polémica fue el que establecía un plazo de 90 días para que el Congreso se pronuncie sobre la validez de los decretos
El diputado libertario el domingo había renunciado a su candidatura, y al día siguiente dimitió a la titularidad de la Comisión de Presupuesto.
En el último procedimiento, Gendarmería encontró 86 kilos de cocaína escondidos en tubos de GNC.
El gobernador cuestionó el pedido de reimpresión de boletas de La Libertad Avanza y lo calificó de “capricho de Milei por conveniencia electoral”.
Juan Pedro Núñez (80 años) y su mujer vivían en El Colmenar. El matrimonio decidió limpiar el terreno. Una vez que lo hicieron, el hombre comenzó a quemar los pastizales. Provocó el cierre del aeropuerto Benjamín Matienzo.
Derek Lunsford se quedó el primer lugar en la categoría Open, mientras que Andrea Shaw hizo lo propio en la división femenina.
Cada 12 de octubre celebramos a San Carlo Acutis, el ‘influencer de Dios’, el ‘apóstol de internet’.
Se decretó asueto académico y administrativo en todas las sedes y aulas de la institución con motivo del fallecimiento del ingeniero Miguel Ortega.
La parlamentaria, junto a su marido, el destituido intendente de la ciudad, "Pato" Campos, están procesados en una causa por presunto lavado de activos.