
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El Legislador Raúl Albarracín y los concejales Juan José Vargas y Gabriel Jimenez, acompañaron al jefe de la U.R.S. a recorrer el terreno que ya fue cedido por ley a la policía.
POLITICA27 de febrero de 2020Uno de los temas centrales que se debatió en el parlamento provincial durante el 2019, reflejo de las preocupaciones de los tucumanos en los últimos tiempos, fue la emergencia en seguridad. En ese marco, en noviembre pasado los legisladores aprobaron un proyecto de Raúl Albarracín que transfiere a la Policía el inmueble situado entre calles Yrigoyen, Argentina y Vernet del B° Policial de la ciudad de Concepción, perteneciente al Instituto Provincial Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVDU), que se encontraba sin uso. Transcurridos ya dos meses del 2020 el debate en materia de seguridad no cesa, ante el avance de la ola delictiva. "Hay una necesidad imperiosa de seguridad en todo Tucumán" expresó Albarracín.
Tras el encuentro el legislador Raúl Albarracín, el Comisario Díaz y los concejales Juan José Vargas y Gabriel Jiménez ratificaron su compromiso de trabajar, de manera conjunta, en respuestas a la ciudadanía, para garantizar tranquilidad y seguridad ante este flagelo tan dramático y que afecta a todos.
El Comisario Diaz manifestó que equipos de profesionales técnicos de la Policía estarán avanzando en los proximos días en el relevamiento y diseño de las instalaciones edilicias que se construirán en ese terreno, se espera una nueva Sub Comisaría, y dependencias de la Digedrop e Infantería.
"Será el destacamento más cercano a la nueva terminal de Concepción, y viene a garantizar una mayor presencia policial en una zona que abarca 11 barrios del sur de la ciudad. El compromiso de mi parte es gestionar y contribuir para que esto sea una realidad y podamos llevar seguridad y más tranquilidad a los vecinos".
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.