
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
“No dejaré que lo hagan”, afirmó el Presidente en su mensaje por las redes. Usó un video del Papa Francisco
POLITICA29 de marzo de 2020Alberto Fernández advirtió a quienes despiden trabajadores en medio de la crisis sanitaria por la propagación del coronavirus en Argentina, que obligó a paralizar la economía del país y a un aislamiento social, preventivo y obligatorio de la sociedad.
Lo hizo a través de un mensaje de Twitter, acompañado con un video del Papa Francisco. "Algunos miserables olvidan a quienes trabajan para ellos y en la crisis los despiden", tuiteó el Presidente. Y advirtió: "Ahora les digo yo que no dejaré que lo hagan".
En su video, el sumo Pontífice asegura que "el sálvese quien pueda no es solución, una empresa que despide no es una solución". Y pide a las empresas que no despidan a sus empleados en un gesto de solidaridad ante la crisis.
"Sé las penurias que va a pasar el empleado, la operaria y la empleada que va a despedir", es la respuesta de Francisco ante una consulta sobre el desconocimiento de la productividad empresaria.
El tema de los despidos de trabajadores es una de las preocupaciones del Ejecutivo, mientras se define la posibilidad de que el aislamiento siga hasta el 12 de abril, junto al análisis de la situación social y el impacto en la economía.
La ministra de Seguridad, Sabina Frederic, informó respecto de eventuales "hipótesis de conflicto" en el área metropolitana, donde se remarca la necesidad de garantizar el abastecimiento, de evitar despidos y suspensiones en el mundo del trabajo informal.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
El expendio de gas natural comprimido quedó restituido este martes en toda la provincia, luego de que se viera afectado por la alta demanda residencial debido a las bajas temperaturas.
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000