
De Aguilares a la Feria Internacional del Libro: Un tucumano presentó su obra "Las Ciénagas"
El escritor Daniel Posse presentó su Libro en el stand de Autores de Argentina.
Las fuerzas de seguridad además secuestraron alrededor de 150 vehículos.
SOCIEDAD29 de marzo de 2020Desde que comenzó el aislamiento social obligatorio para evitar el contagio del Coronavirus, la policía de la provincia detuvo a más de 1.500 personas que circulaban por la vía pública sin una justificación.
“Somos rigurosos con los controles, los ciudadanos deben entender que no pueden salir de sus casas. En toda la provincia llevamos 1.520 detenidos, el trabajo de cada Unidad Regional es intenso, pero necesario para cuidar la salud de los tucumanos. Estamos trabajando en conjunto con las guardias municipales de cada ciudad, con el Sistema de Salud siempre con los elementos de protección correspondiente”, señaló el Jefe de Policía Manuel Bernachi.
En la Unidad Regional Capital está concentrada la mayor cantidad de detenidos y hasta las 20 de ayer suman 862. En la zona Este de nuestra provincia el número asciende a 214 detenidos. Por otra parte en la zona Sur de la provincia hay 167, la misma cantidad que en la Unidad Regional Sur. Por último la zona Oeste concentra menos cantidad de personas detenidas: 110.
Además, en las últimas horas ya se han retenido más de 150 vehículos.
El escritor Daniel Posse presentó su Libro en el stand de Autores de Argentina.
Se trata de "Mi guerrera no tiene cabello", una obra dedicada a su hermana Angie, diagnosticada con cáncer de mama.
Esta fecha patria conmemora la conformación del Primer Gobierno Patrio en 1810, que dio inicio al proceso de independencia de la Argentina.
La familia que allí residía fue reubicada en el barrio Riera de la ciudad.
Es un homenaje al primer Papa argentino, pero también al vecino porteño que, pasando casi inadvertido, caminó entre nosotros con humildad.
El próximo viernes no habrá clases en los colegios católicos de la provincia, que se sumarán al duelo por la muerte del papa Francisco, informó la Delegación Episcopal de Educación del Arzobispado de Tucumán mediante un comunicado.
La funcionaria intentaba realizar una protesta. Ocurrió en el marco del 69° aniversario de la municipalización de Simoca, que encabezó Jaldo.
He aquí lo que ocurrió en la Capilla Sixtina en los minutos previos a la fumata y lo que sucedió antes del anuncio hecho por el cardenal protodiácono Mamberti, desde la Logia de las Bendiciones de la Basílica de San Pedro, del nombre del nuevo Obispo de Roma.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, hijo de madre de ascendencia española, ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977 e hizo sus votos solemnes en 1981
Luego de anunciarse su elección, el recién elegido Papa León XIV apareció en el balcón de la Basílica de San Pedro donde pronunció sus primeras palabras e impartió su primera bendición Urbi et orbi (a la ciudad y al mundo.
El expresidente cruzó al oficialismo tras el rechazo en el Senado de la iniciativa impulsada por el PRO y lanzó: "Este gobierno defraudó a millones de argentinos".