
Su caso sigue siendo un símbolo de la lucha contra la trata de personas y las irregularidades judiciales en Argentina. La joven madre nunca fue encontrada
Se trata de la aplicación del programa Formar que ampliará sus cupos.
SOCIEDAD30 de marzo de 2020En el marco de la convocatoria nacional de aislamiento social preventivo y obligatorio impulsada desde la Nación por la pandemia del coronavirus, el Ministerio de Educación a cargo de Juan Pablo Lichtmajer, puso a disposición de la familia educativa distintas alternativas para poder continuar impulsando las políticas educativas.
En esta oportunidad, FORMAR -el programa de formación docente universal, gratuita y de calidad del Ministerio de Educación de Tucumán- lanzó trayectos de capacitación de modalidad autoasistida, por la que el docente participante deberá autogestionar su aprendizaje en los plazos determinados.
Las propuestas se llevarán adelante en el campus virtual perteneciente a la cartera educativa provincial: www.campus.educaciontuc.gov.ar. En esa plataforma los educadores podrán visualizar los materiales de estudio, las autoevaluaciones y podrán poner en práctica sus habilidades de autoaprendizaje.
La metodología en la que se basa estos trayectos hace hincapié en las habilidades de autoaprendizaje, por ello habrá módulos semanales que concluirán con un cuestionario con opción múltiple. Al finalizar los cuatro módulos, se deberá realizar un cuestionario final evaluativo que contará con una posibilidad de recuperación.
A su vez, cada módulo incluirá actividades que podrán realizarse de manera autónoma con recursos bibliográficos, audiovisuales y apoyos de sitios web que serán presentados en el aula virtual.
Importante
La inscripción se realiza a través de la plataforma www.formar.educaciontuc.gov.ar, los cursos están identificados con el hashtag #Autoasistido. Cada propuesta tiene un cupo de 3500 personas pero con el correr de los días se habilitarán más trayectos. Los interesados pueden realizar sus consultas técnicas a través de la dirección de correo electrónico formar.educaciontuc@gmail.com.
Para acceder a estos cursos los participantes deben contar con registro en el Panel Docente www.paneldocente.educaciondigitaltuc.gob.ar, en cuanto al aula virtual el acceso se realiza con el mismo usuario y contraseña que la del panel.
Trayectos disponibles
EABP (Enseñanza y aprendizaje basados en proyectos) y el desarrollo de capacidades: destinado a docentes con y sin cargo, del nivel primario y secundario de todas las modalidades y áreas del sistema educativo. El objetivo es que los docentes analicen sus prácticas pedagógicas a partir del enfoque de desarrollo de capacidades y la potencialidad de enseñar y aprender a través de proyectos.
Educación Ambiental: aportes y estrategias para resignificar su abordaje: destinada a docentes con y sin cargo, de todas las áreas, niveles y modalidades del sistema educativo. Tiene el objetivo de brindar un encuadre teoĚrico-conceptual y pedagógico que posibilite un mejor posicionamiento de los docentes, en cuanto a la Educación Ambiental (EA).
Su caso sigue siendo un símbolo de la lucha contra la trata de personas y las irregularidades judiciales en Argentina. La joven madre nunca fue encontrada
La vecina Imelda Tripke, de la ciudad de Concepción, celebró la inauguración de la primera sala velatoria municipal. Después de una larga lucha se inauguró la primera sala.
La vicepresidenta se mostró en el sur junto al gobernador Gustavo Melella y al intendente local, Walter Vuoto, ambos de Unión por la Patria.
Esta jornada busca eliminar estereotipos y barreras, fomentando el acceso a recursos adecuados y una mejor calidad de vida para las personas con autismo. Esta iniciativa fue impulsada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2007 con el objetivo de promover una mayor comprensión sobre el trastorno del espectro autista (TEA)
El excombatiente Ramón Eduardo Saavedra, fue el encargado de hacer uso de la palabra en representación de sus camaradas. “No queremos que nos tengan lástima, queremos ser respetados, somos veteranos de la guerra de Malvinas los 365 días del año”, dijo entre otras cosas.
Frigorífico La Buenos Aires homenajea a nuestros Héroes de Malvinas con descuentos en cortes premium de carne, achuras, embutidos, hamburguesas, vino y todo lo que encontrarás en esta nueva opción en el sur tucumano.
La vecina Imelda Tripke, de la ciudad de Concepción, celebró la inauguración de la primera sala velatoria municipal. Después de una larga lucha se inauguró la primera sala.
Permanece en estado reservado en el Hospital Padilla. Evalúan una cirugía en los próximos días.
El operativo se inició con la investigación por el robo de la rueda de un auto
Ignacio Torres acusó al magistrado Santiago Martín Huaiquil de poner en riesgo el sistema de salud provincial. La intervención, que abarca múltiples procedimientos estéticos, generó controversia debido a que su costo supera el de algunos tratamientos oncológicos.
El bebé estaba sufriendo una broncoaspiración.