
De Aguilares a la Feria Internacional del Libro: Un tucumano presentó su obra "Las Ciénagas"
El escritor Daniel Posse presentó su Libro en el stand de Autores de Argentina.
El gobierno de Juan Manzur envió una lista de actividades al Gobierno Nacional. En las próximas horas habrá una respuesta a la petición.
SOCIEDAD20 de abril de 2020Este lunes el gobierno de Juan Manzur envió una lista de actividades al Gobierno Nacional, para que se autoricen y sean excluidas de forma inmediata de los instrumentos legales donde se aplica el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio.
La petición ya está siendo estudiada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y en las próximas horas habrá una respuesta al gobierno tucumano.
De esta forma el listado de actividades que Tucumán pide ser excluidas son:
1. Establecimientos que desarrollen actividades de cobranza de servicios e impuestos.
2. Actividad registral nacional y provincial, con sistema de turnos y guardias mínimas.
3. Atención odontológica de urgencia siguiendo estrictamente el protocolo sanitario.
4. Laboratorios de análisis clínicos y centros de diagnóstico por imagen, con sistema de turno previo y cumpliendo el protocolo sanitario establecido.
5. Ópticas, únicamente para casos de suma necesidad con sistema de atención al público programada.
6. Peritos y liquidadores de siniestros de las compañías aseguradoras que permitan realizar la liquidación y pago de los siniestros denunciados a los beneficiarios y beneficiarias. En ningún caso se podrá realizar atención al público y todos los trámites deberán hacerse en forma virtual, incluyendo los pagos correspondientes.
7. Producción para la exportación, con autorización previa del Ministerio de Desarrollo Productivo.
8. Procesos industriales específicos, con autorización también de la cartera Productiva.
9. Quinielas provinciales explotadas en kioscos y almacenes (sub-agencias).
Por otra parte, el gobierno provincial solicitó a la Nación autorización para que a partir del lunes 27 de abril se liberen las siguientes actividades:
- Venta de mercadería ya elaborada de comercios minoristas, a través de plataformas de comercio electrónico.
- Venta telefónica y otros mecanismos que no requieran contacto personal con clientes y únicamente mediante la modalidad de entrega a domicilio con los debidos resguardos sanitarios, protocolos y planificación de la logística. En ningún caso los comercios mencionados podrán abrir sus puertas al público.
- Mediante resolución del Comité de Emergencia se autorizara la Verificación Técnica Vehicular (VTV) provincial para vehículos relacionados a las actividades exceptuadas.
El escritor Daniel Posse presentó su Libro en el stand de Autores de Argentina.
Se trata de "Mi guerrera no tiene cabello", una obra dedicada a su hermana Angie, diagnosticada con cáncer de mama.
Esta fecha patria conmemora la conformación del Primer Gobierno Patrio en 1810, que dio inicio al proceso de independencia de la Argentina.
La familia que allí residía fue reubicada en el barrio Riera de la ciudad.
Es un homenaje al primer Papa argentino, pero también al vecino porteño que, pasando casi inadvertido, caminó entre nosotros con humildad.
El próximo viernes no habrá clases en los colegios católicos de la provincia, que se sumarán al duelo por la muerte del papa Francisco, informó la Delegación Episcopal de Educación del Arzobispado de Tucumán mediante un comunicado.
La funcionaria intentaba realizar una protesta. Ocurrió en el marco del 69° aniversario de la municipalización de Simoca, que encabezó Jaldo.
He aquí lo que ocurrió en la Capilla Sixtina en los minutos previos a la fumata y lo que sucedió antes del anuncio hecho por el cardenal protodiácono Mamberti, desde la Logia de las Bendiciones de la Basílica de San Pedro, del nombre del nuevo Obispo de Roma.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, hijo de madre de ascendencia española, ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977 e hizo sus votos solemnes en 1981
Luego de anunciarse su elección, el recién elegido Papa León XIV apareció en el balcón de la Basílica de San Pedro donde pronunció sus primeras palabras e impartió su primera bendición Urbi et orbi (a la ciudad y al mundo.
El expresidente cruzó al oficialismo tras el rechazo en el Senado de la iniciativa impulsada por el PRO y lanzó: "Este gobierno defraudó a millones de argentinos".