
Concepción: Operativo de prevención y control
El director general de Salud Ambiental dijo que siguen encontrando criaderos de mosquitos Aedes aegypti
En cada localidad se realizarán desinfección por las calles , mientras personal de Medio Ambiente capacita las distintas comunas del departamento.
DENGUE22 de abril de 2020La Municipalidad de Monteros coordinó acciones con las Comunas Rurales del departamento para trabajar contra el Dengue y el Coronavirus.
Luego de la reunión organizada por el municipio, entre el Intendente Francisco Serra junto a sus funcionarios con los Delegados Comunales, se determinaron las tareas que se realizarán en cada comuna de la jurisdicción.
El director de Medio ambiente José Eduardo Brito informó el cronograma de trabajo día por día:
El personal de las comunas realizarán tareas de descacharreo en los domicilios.
Mientras tanto Vientos Tucumanos pudo conocer, la buena predisposición de los jefes comunales con el intendente de la ciudad cabecera del departamento para trabajar de manera articulada. Por estas horas se van realizando distintas capacitaciones de personal para trabajar en fumigacion tal cual se pudo conocer.
El director general de Salud Ambiental dijo que siguen encontrando criaderos de mosquitos Aedes aegypti
Se trata de una mujer sin antecedentes de viaje, por lo que se activaron todos los protocolos preventivos en el lugar.
Luego de una evaluación de la población vacunada se pasaría a esta etapa, de acuerdo a la cantidad de vacunas que se disponga. Ya fueron inoculados casi 2000 adolescentes
El foco estará, primero, en la inoculación a jóvenes de 15 a 19 años
Desde el ministerio de Salud difundieron la triste noticia de una nueva víctima fatal a causa de la enfermedad.
Los primeros serán aquellos que prestan servicios como personal de salud.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000