
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
Los concejales Juan José Vargas y Gabriel Jiménez (PJS - Recuperemos Tucumán) solicitaron la adhesión de la Municipalidad de Concepción a la ley Nº 9232.
POLITICA28 de abril de 2020La norma que había sido sancionada en fecha 7 de abril, proyecto impulsado por los legisladores Raúl Albarracín y Walter Berarducci. A través de la misma se dispone que las entidades bancarias en la provincia deberán implementar la modalidad de “cajeros móviles” en aquellas zonas en las que, por su alta densidad poblacional, se generen aglomeraciones en fechas de pagos de servicios o estén alejadas de las sucursales financieras; y en comunas o parajes que no cuenten con bancos en su jurisdicción.
"El contexto que nos presenta la emergencia sanitaria dispuesta por el Poder Ejecutivo Nacional, y la emergencia epidemiológica en la provincia, nos obliga a actuar de forma que se priorice la salud y el bienestar de los ciudadanos", justifican los concejales la iniciativa con la que además solicitan expresamente que, en cumplimiento de la Ley N°9232, se instalen "cajeros móviles" en la zona este de la ciudad de Concepción.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.