
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En el marco de las diferentes medidas que dispone el COE, en el día de ayer se determinó la restricción de la franja horaria para la circulación de rastras cañeras, tanto en rutas provinciales como nacionales.
POLITICA09 de junio de 2020El secretario de Transporte y Seguridad Vial, Benjamín Nieva, explicó que la medida busca disminuir los siniestros viales.
"Durante el período de zafra, las rastras cañeras no podrán circular en horario nocturno, tanto en rutas provinciales como nacionales. Estamos en una etapa del año donde la actividad azucarera es una de las actividades madre de la producción en la provincia de Tucumán, por lo que a través del COE estamos consensuando con el ministro de Seguridad, Claudio Maley y el ministro de Desarrollo Productivo, Juan Luis Fernández, medidas que sean productivas en cuanto a la seguridad vial”, afirmó Nieva.
En este sentido, el titular de la secretaría remarcó que, si bien la resolución no especifica una franja horaria determinada, establece claramente que la circulación de estos vehículos solo estará autorizada para realizarse de día. “Esta disposición obedece a la necesidad de proteger la vida de todos aquellos que circulan en rutas tucumanas y por sobre todas las cosas evitar los siniestros viales, producto de la colisión o por aproximación. En este caso puntual lo que buscamos es que esta no se una medida solo de tinte local sino de nivel regional, ya que todo el NOA concentra la actividad azucarera”, remarcó.
Y agregó, “esto lo estamos disponiendo y estudiando dentro de lo que hace al marco de la representación que estoy ejerciendo como presidente del Consejo Federal de Seguridad Vial. Es decir que se puede instrumentar no solamente en la provincia de Tucumán sino también en Salta y Jujuy”.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.