
Rescataron a cuatro concepcionenses del Cerro Ñuñorco
Habían salido el domingo a hacer senderismo y fueron hallados en las primeras horas de hoy. Estaban en buen estado de salud
En la Capital del Pesebre, desde hace 12 días, se llevan a cabo varios controles de seguridad y de prevención del Coronavirus. Interviene la comuna, Policía de Tucumán y voluntarios del pueblo.
SOCIEDAD13 de junio de 2020Vientos Tucumanos recorrió los 8 controles apostados a lo largo y ancho del territorio comunal, invitados justamente por su Comisionada, Carmen “Chary” Alejandro, quien en compañía del subcomisionado Ruben Brito y funcionarios, detallaron este plan puesto en acción hace 12 días.
En “La Capital del Pesebre” en los accesos, egresos y puntos estratégicos del territorio, se apostaron distintas rondas y equipos de trabajo que se encargan de tomar la temperatura, con termómetro digital laser, a cada una de las personas que ingresan y circulan por el lugar.
A su vez, ayudados y articulados con la Policía de Tucumán, solicitan documentación personal y oficial para circular, se consulta el motivo de la visita y el tiempo estimado de permanencia.
“Esto es un plan que ideamos y coordinamos con mi equipo comunal para afrontar y combatir algunos males que nos afligen como sociedad y como personas. En el ámbito histórico y mundial, la pandemia por el Coronavirus nos mantiene atentos y sin ningún tipo de relajamiento, por eso contamos estos termómetros de última tecnología que nos ayudan a llevar un mayor control. Nuestro pueblo en conjunto con CAPS y CIC está preparado con una sala febril para continuar con el protocolo preestablecido en caso de detectar algún exceso de temperatura.
Por otro lado, luego de gestiones con la Policía, conseguimos trabajar en conjunto para pedir DNI y permisos a las personas que desean ingresar al pueblo y consultar el motivo que los impulsa, el tiempo estimado que estarán y así tener otro tipo de información para controlar. Paralelamente a diario continuamos con la poda de árboles, desmalezamiento, limpieza, desinfección y orgullosamente, con la inauguración de todo el sector céntrico que ya cuenta con tramos y tramos de iluminación LED. Tampoco nos olvidamos del Dengue, por eso estamos con constantes fumigaciones y medidas que ayudan a prevenir el lugar de proliferación del mosquito", contó "Chary".
"Estamos orgullosos de nuestra gente y queremos agradecer a todo el equipo comunal y los vecinos que se suman y aportan para conseguir entre todos un mejor lugar”, aclaró la comisionada Alejandro, que también mantuvo importantes trabajos y gestiones junto al Intendente de Monteros, Francisco Serra, felicitando por el protocolo en sus trabajadores al Ingenio La Provindencia y brindando apoyo e información en la previa del inicio de Zafra del Ingenio Ñuñorco.
Habían salido el domingo a hacer senderismo y fueron hallados en las primeras horas de hoy. Estaban en buen estado de salud
Scania retoma la producción en su planta de Tucumán tras dos semanas de parate por la caída de la demanda global. Durante ese período, 520 trabajadores fueron suspendidos con acuerdo gremial.
Día a día, hasta el 19 de abril, recibía el llamado del Papa que quería interiorizarse de la situación en esa región del mundo afectada por la guerra. Todas las noches, grababa un video para contar “el milagro de cada mañana”: rezar en su capilla con los niños hijos de los refugiados.
El gremio del sector buscan impugnar el decreto 461/2025 por el cual se disolvió esa Dirección Nacional. Alegan que viola derechos laborales y que el Ejecutivo no tiene la potestad para tomar la medida.
El Calamaco, así llamada esta tradicional prenda, lleva los colores de los animales autóctonos y de la arcilla de las vasijas
Una temática será sobre la verdad sobre las drogas y la otra sobre la importancia del pensamiento crítico.
El financiamiento será mayoritariamente nacional, con un aporte adicional de recursos provinciales.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó que la vicepresidenta está completamente desvinculada del proyecto oficialista, aunque aseguró que esa fractura no afecta el funcionamiento del Ejecutivo.
Ocurrió en Concepción. En un acuerdo de juicio abreviado, se le impuso una pena de seis meses de cárcel
“Nipón” fue sentenciado a tres años de cárcel tras reconocer su culpabilidad en un juicio abreviado acordado con el Ministerio Fiscal. Los robos quedaron filmados por los mismos dispositivos que sustrajo.
El Obispo José Antonio Díaz, dedicó una reflexión muy importante sobre el festejo del Día del Amigo, este último domingo en la Iglesia Catedral en Concepción.