
La legisladora Raquel Nievas propone que haya educación vial obligatoria en todas las escuelas
"Nuestro proyecto apunta a esa necesaria transformación cultural que es esencial para salvar vidas", apuntó.
Autoridades de Educación mantuvieron un encuentro virtual con el propósito de analizar los protocolos para el regreso presencial a las aulas y coordinar la articulación de acciones entre ambas áreas.
EDUCACIÓN22 de junio de 2020El ministro de Educación de Tucumán, Juan Pablo Lichtmajer, acompañado por la ministra de Salud, Rossana Chahla, participó del encuentro virtual entre los consejos federales de Educación y Salud de la Nación. La reunión-mediada por tecnología- estuvo encabezada por los ministros de Educación y de Salud a nivel nacional, Nicolás Trotta y Ginés González García, respectivamente y contó con la participación de las 24 jurisdicciones.
El propósito de este encuentro fue analizar los protocolos para el regreso presencial a las aulas y coordinar la articulación de acciones entre ambas áreas. Los protocolos establecen un regreso de forma regional en función de la situación de cada jurisdicción y un sistema de búsqueda minuciosa para aislar casos sospechosos. Por otra parte, se planteó como posibilidad que todos los docentes cuenten con la vacuna antigripal para el regreso y que los niños y adolescentes tengan el calendario de vacunación al día, para realizar un abordaje integral.
Los ministros provinciales en el encuentro virtual.
"Es importante reforzar las acciones de vacunación a través del sistema educativo para evitar enfermedades prevenibles”, afirmó González García. Por su parte Trotta dijo: “Debemos llevar tranquilidad a la comunidad educativa y a las familias con protocolos robustos y acabados para el regreso a las aulas, protocolos que se nutren del trabajo conjunto y de las recomendaciones de los expertos en todas las áreas que nos ocupan. Este proceso también demanda consensos entre todos los actores del sistema y para ello es fundamental la coordinación entre la escuela y los centros de salud, la capacitación y la información transparente”.
En este sentido, el ministro Lichtmajer señaló: “Nuestra prioridad es trabajar en conjunto con Nación para generar estrategias para estar preparados al momento del regreso presencial a las aulas”. Mientras que desde la cartera sanitaria, el secretario ejecutivo médico del Siprosa, Luis Medina Ruiz, explicó: “Por primera vez se hizo una reunión por teleconferencia con los ministros de Salud y Educación de la provincia. Se trata de una estrategia pensando en volver a la escuela. Para hacer esto debemos estar preparados en cuanto a las aulas, la salud sanitaria de los alumnos y del personal mismo. En este marco, vimos con agrado que en Tucumán se viene trabajando hace prácticamente un año con el programa Salud + Escuela, donde justamente llevamos a cabo una estrategia que están presentando a nivel nacional como necesario para regresar a la escuela”.
"Nuestro proyecto apunta a esa necesaria transformación cultural que es esencial para salvar vidas", apuntó.
La caída de la clase media es dramática. Por primera vez en su historia el Colegio Alejandro Carbó tuvo que abrir un comedor para los alumnos.
El evento fue organizado por la Municipalidad de Concepción y participaron escuelas de otras jurisdicciones también.
El dato surge de la edición 2024 de las pruebas Aprender, que presentó la Secretaría de Educación de la Nación
La supervisora de zona visitó la comuna y se reunió con el comisionado comunal Juan Manuel Moreno y directoras de establecimientos educativos.
El Programa está destinado a contribuir con el pago de los gastos escolares de estudiantes de hasta 18 años
La víctima, un oftalmólogo, descubrió la artimaña de su empleado cuando advirtió que figuraban $9.000.000 extras en su cuenta, la solicitud del préstamo y el movimiento asociado con la otra mujer
La marca familiar concepcionense abrió su flamante local en la Yerba Buena con un nuevo espacio para disfrutar en familia de un buen café, pero sobre todo, de las masitas: una marca registrada que enorgullece a “La Perla del Sur”.
En un espacio público entre departamentos del barrio Zavalía, se realizó un operativo de descacharreo para despejar dicho lugar donde hay varios vehículos, al menos 7, en desuso pero se vivió un tenso momento al cruzar reclamos y argumentos de ambos lados.
Pablo Fabián Catacata, de 30 años, y Antonella Barrios, de 24, murieron en la localidad bonaerense de Rojas tras ser arrastrados por la corriente de un arroyo desbordado mientras trabajaban en una estancia.
La Cámara de Diputados debatirá distintos proyectos para recomponer los ingresos de los jubilados, sin embargo, el Gobierno advirtió que vetará estas propuestas en caso de ser aprobadas.