
Legisladores Opositores piden al gobernador Osvaldo Jaldo que convoque a elecciones en Alberdi
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El Dr. Julio César Herrera brindó una conferencia para explicar lo resuelto por el Juez Guillermo Acosta, quien sobreseyó al ex intendente y legislador oficialista Osvaldo Morelli y a su hijo, Franco Morelli.
POLITICA02 de julio de 2020“Un fallo que me causa desilusión, tengo que decir, pero vamos a seguir trabajando, vamos a apelar (el fallo). El miércoles les voy a dar a ustedes (la prensa) una copia de la impugnación que se va a realizar en la Cámara de Impugnación, a fin de que este fallo sea revisado”, comenzó diciendo el Sec. de Gobierno del municipio de Concepción, Dr. Julio César Herrera.
El juez penal de Concepción, Guillermo Acosta, sobreseyó el pasado martes al ex intendente y legislador oficialista Osvaldo Morelli, y a su hijo, el responsable de la Unidad Ejecutora provincial, Franco Morelli. Acosta dijo que había transcurrido el plazo máximo legal para investigar a los Morelli por las posibles irregularidades cometidas a partir de obras públicas encomendadas a la Cooperativa de Trabajo Miguel Lillo durante la gestión municipal de Concepción en el período 2011-2015.
“Este Juez (Dr. Guillermo Acosta) dice que hay que iniciar la investigación jurisdiccional, que es aquella que se hace contra una persona que tiene fuero y que no puede ser investigada. A su vez, el Juez (Acosta) antes había declarado la falta de acción contra él (Osvaldo Morelli) por ser legislador. Entonces, el ser legislador, según el criterio del Juez Acosta, sirve para beneficiarlo en cuanto a que no se lo puede investigar porque tiene fueros y la Constitución así lo establece, pero si se lo puede sobreseer. Es decir, no se lo puede perjudicar pero si beneficiar”, dijo Herrera.
“Esto es en concreto uno de los argumentos que vamos a expresar en el fallo que vamos a apelar”
Además, el abogado querellante de la causa adelantó que “el próximo martes o miércoles se nos vence la impugnación, porque son diez días en realidad pero lo vamos a hacer en cinco para que no haya discusión. A partir de ahí el Tribunal de Impugnación tendrá que aceptar la causa, la deben recepcionar y llamar a una audiencia en caso de que considere de que todo procedente”.
“El Tribunal de Impugnación del Centro Judicial de Concepción tendrá un gran desafío, porque, si es que este criterio se siente y es que se va a usar de aquí en más, van a caer en una bolsa rota cientos de delitos. Si pasan seis meses y no se descubrió nada y al año descubrimos algún hecho perverso o terrible, según el criterio este, caerían en una bolsa rota cientos de delitos”, finalizó Julio César Herrera.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Consultado sobre si alguien accedió a la información del teléfono, respondió: “No tuvo tiempo. La policía actuó rápido. Lo que me preocupa son los temas institucionales que tratamos con gobernadores y funcionarios nacionales, que requieren cierto nivel de reserva”.
Alejandro Darío Pérez fue apresado en Lules
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.