
Legisladores Opositores piden al gobernador Osvaldo Jaldo que convoque a elecciones en Alberdi
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El gobernador Juan Manzur había viajado a Buenos Aires, días pasados, con la idea de convencer a que el mandatario encabece los actos patrios en Tucumán.
POLITICA05 de julio de 2020Este 9 de Julio, para celebrar el Día de la Declaración de la Independencia, será diferente a otros, sin la presencia del presidente Alberto Fernández y de su comitiva en Tucumán.
El gobernador Juan Manzur había viajado a Buenos Aires, días pasados, con la idea de convencer a que el mandatario encabece los actos patrios, en un día en el que Tucumán es considerada como capital de la República Argentina.
Fernández ya había postergado viajes a otras ciudades, como por ejemplo, el 20 de junio pasado a Rosario, para el Día de la Bandera, al conmemorarse los 200 años de la muerte de Manuel Belgrano. Se espera, sin embargo, que el jefe de Estado nacional esté presente, virtualmente el jueves, en la sala de jura de la Casa Histórica, con un mensaje a todo el país.
Tampoco habrá presencia de público en la noche de gala de vigilia que tradicionalmente se realiza en el Teatro San Martín. En esta oportunidad, la velada será transmitida por canales de aire.
Durante el Te Deum, que será oficiado por el arzobispo de Tucumán, monseñor Carlos Sánchez, se prevé que -a diferencia de lo que sucedió el 25 de mayo pasado- no solamente asista el gobernador y su esposa, sino también el vicegobernador Osvaldo Jaldo, los miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia y el intendente de San Miguel de Tucumán, Germán Alfaro. No se prevé el ingreso a la Catedral de funcionarios de los gabinetes provincial y municipal, como tampoco de legisladores e intendentes, entre otros, por cuestiones de bioseguridad en el marco de la pandemia de la covid-19.
Lo que sigue siendo una incógnita es la ceremonia en la Casa Histórica. Si bien se espera el discurso presidencial, aún no se definió que harán las máximas autoridades provinciales en ese solar histórico.
Fuente: La Gaceta
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Consultado sobre si alguien accedió a la información del teléfono, respondió: “No tuvo tiempo. La policía actuó rápido. Lo que me preocupa son los temas institucionales que tratamos con gobernadores y funcionarios nacionales, que requieren cierto nivel de reserva”.
Alejandro Darío Pérez fue apresado en Lules
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.