
Legisladores Opositores piden al gobernador Osvaldo Jaldo que convoque a elecciones en Alberdi
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
Mauricio Macri se refirió a la declaración que dio Alberto Fernández sobre una conversación que tuvieron. Según Fernández, Macri le aconsejó “que dejemos a toda la gente en la calle, que se mueran los que tengan que morirse”.
POLITICA24 de agosto de 2020Durante el fin de semana, el presidente Alberto Fernández decidió revelar una frase que -según él- le dijo Mauricio Macri horas después de decretar la cuarentena obligatoria para evitar contagios masivos de coronavirus. “Me llamó y me recomendó que no lo hagamos, que dejemos a toda la gente en la calle y que murieran los que tuvieran que morirse”, aseguró en una entrevista radial.
Desde Suiza, donde se encuentra con actividades de la Fundación FIFA, Macri reconoció que se comunicó con el actual mandatario pero negó haber pronunciado esa frase. “De ninguna manera dije las cosas que ha relatado en estos días”, señaló Macri a través de las redes sociales, y afirmó que “la credibilidad de la palabra presidencial debe ser cuidada como un tesoro”.
“Es cierto que hablé con el presidente Fernández el 19 de marzo, antes del anuncio del aislamiento social y obligatorio. Lo llamé yo, para ponerme a su disposición y mostrarle mi apoyo en un momento de decisiones difíciles para el país y para todo el mundo”, inició su descargo el ex Jefe de Estado.
En un escrito titulado “el valor de la palabra presidencial”, afirmó: “Es falsa la versión que el Presidente ha dado sobre nuestra conversación. De ninguna manera dije las cosas que ha relatado en estos días”.
Ayer, domingo, los principales dirigentes de Juntos por el Cambio también replicaron las críticas de Alberto Fernández que, en la misma entrevista concedida a radio 10, afirmó que “a la Argentina le fue mejor con el coronavirus que con el gobierno de Macri”.
“Se llena la boca hablando de unidad y cada 24 horas demuestra lo lejos que está de querer buscar consensos. Con el sello del cuarto gobierno kirchnerista, el Presidente habla de unidad y muestra desprecio hacia Juntos por el Cambio”, señaló la titular del PRO, Patricia Bullrich.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Consultado sobre si alguien accedió a la información del teléfono, respondió: “No tuvo tiempo. La policía actuó rápido. Lo que me preocupa son los temas institucionales que tratamos con gobernadores y funcionarios nacionales, que requieren cierto nivel de reserva”.
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.