
Caso Alberdi: Sandra Figueroa pidió licencia como legisladora
La parlamentaria, junto a su marido, el destituido intendente de la ciudad, "Pato" Campos, están procesados en una causa por presunto lavado de activos.
El Legislador Albarracín presentó un proyecto para destacar la importancia de "nuestros cañaverales y la industria azucarera".
POLITICA14 de septiembre de 2020La iniciativa impulsada por el Legislador Raúl Albarracín, también es adherida por los parlamentarios Walter Berarducci, César Pellegrini y Federico Masso. Se prevé que desde el 1 de enero al 31 de diciembre todos los documentos de las dependencias de los tres poderes del Estado con la leyenda "2021 - Año del Bicentenario de la fundación de la industria azucarera". Además, se garantiza la creación de una comisión especial para llevar adelante actividades en este marco conmemorativo.
"Si hay algo que nos representa como tucumanos, son nuestros cañaverales y la industria azucarera que exaltan la cultura del trabajo" expresó Albarracín tras presentar un proyecto a fin de declarar al 2021 como año del Bicentenario de la Fundación de la Industria Azucarera.
Tras un recorrido histórico los parlamentarios recuerdan que "el próximo año nuestra provincia conmemora el bicentenario de la fundación del primer ingenio azucarero tucumano, la industria madre de nuestra patria chica. Por más de dos siglos, con subas y bajas, esta industria jamás interrumpió sus ciclos de producción, constituyendo una fuente inagotable de trabajo y de crecimiento económico sostenido".
"Queremos darle la entidad que merece tan importante evento no sólo para Tucumán, sino también para la región y el país" indicó Albarracín y añadió: "la comisión que estamos creando garantiza una mirada interdisciplinaria que involucre a todos los sectores de la sociedad. Pensamos en encuentros desde el punto de vista económico, político, social y cultural. Estamos convencidos que los frutos serán muy buenos".
La parlamentaria, junto a su marido, el destituido intendente de la ciudad, "Pato" Campos, están procesados en una causa por presunto lavado de activos.
Radicales solicitaron que la legisladora sea apartada por 120 días hábiles. Según el oficialista Vargas Aignasse: “No hay amparo para nadie”
Pero hubo cambios y debe volver al Senado. El artículo de la polémica fue el que establecía un plazo de 90 días para que el Congreso se pronuncie sobre la validez de los decretos
El diputado libertario el domingo había renunciado a su candidatura, y al día siguiente dimitió a la titularidad de la Comisión de Presupuesto.
En el último procedimiento, Gendarmería encontró 86 kilos de cocaína escondidos en tubos de GNC.
El gobernador cuestionó el pedido de reimpresión de boletas de La Libertad Avanza y lo calificó de “capricho de Milei por conveniencia electoral”.
La Justicia Federal de Tucuman sigue con las investigaciones del caso que como protagonista al ex intendente de Alberdi y su esposa.
Radicales solicitaron que la legisladora sea apartada por 120 días hábiles. Según el oficialista Vargas Aignasse: “No hay amparo para nadie”
Juan Pedro Núñez (80 años) y su mujer vivían en El Colmenar. El matrimonio decidió limpiar el terreno. Una vez que lo hicieron, el hombre comenzó a quemar los pastizales. Provocó el cierre del aeropuerto Benjamín Matienzo.
Derek Lunsford se quedó el primer lugar en la categoría Open, mientras que Andrea Shaw hizo lo propio en la división femenina.
Cada 12 de octubre celebramos a San Carlo Acutis, el ‘influencer de Dios’, el ‘apóstol de internet’.