
Autopista S.M. a Famaillá: murieron tres personas. Uno de los vehículos circulaba en contramano
Otro trágico accidente se registró en las últimas horas en la autopista Tucumán-Famaillá y le costó la vida a tres personas.
El titular de Defensa Civil, Fernando Torres, se refirió a la situación de los incendios que se registraron en las Sierras de San Javier, cerca de Horco Molle, en el camino conocido como Senda Vieja Rojas Paz y que se extendió en distintos focos hasta la zona de la Virgen.
POLICIALES02 de octubre de 2020El funcionario dijo que en el lugar trabajan brigadistas de Defensa Civil, Bomberos, Policía Federal, Guardaparques, personal de la Comuna de San Javier y del Municipio de Yerba Buena.
Según el titular de Defensa Civil, hasta el mediodía del viernes el fuego se encuentra circunscripto en la senda Rojas Paz: “Es un morro ubicado hacia el este de la Sierra” y analizó que la situación es difícil por la ubicación de los focos, en una zona boscosa de yungas, sobre una superficie de mucha pendiente en las laderas del cerro, con una vegetación que sufrió las consecuencias de la sequía.
“Todo lo que se quemaba arriba, el material rodaba hacia abajo y prendía las matas secas. La estrategia fue trabajar desde abajo, en un punto de 300 metros de extensión”, comentó.
Torres indicó que ayer un avión hidrante Air Tractor 802 con capacidad que promedia los 200o y 3000 litros realizó 16 vuelos y aplicaciones de líquido para extinguir las llamas. Es un avión de agricultura que también puede ser adaptado para la lucha aérea contra incendios, diseñado y construido por el fabricante aeronáutico estadounidense Air Tractor. La aeronave pertenece al Plan Nacional de Manejo del Fuego y trabajó en julio pasado en Tucumán para combatir incendios de alta montaña y de quema de caña y pastizales.
“Se logró que el fuego se suscriba, es decir cercar el foco. El gobernador, Juan Manzur, sobrevoló ayer las áreas afectadas. No tenemos reportes de personal afectado, hasta el momento. Lo importante es que se pueda controlar las llamas y se hacen controles de cenizas”, dijo durante una entrevista en LV12.
Climatología
El funcionario dijo que si bien las últimas noches fueron frescas, durante el día se presenta un clima cálido pero sin registrar fuertes vientos, lo que permitirá avanzar con las tareas.
“La coordinación del operativo es controlada por la Policía. Además, tenemos el 107 de Emergentología para asistir a brigadistas en caso de ser necesario”, comentó.
Otro trágico accidente se registró en las últimas horas en la autopista Tucumán-Famaillá y le costó la vida a tres personas.
La mujer falleció prácticamente en el acto. El agresor fue aprehendido.
Las tres jornadas de capacitaciones se dieron en la comuna de Alpachiri en un trabajo en conjunt.
Personal de la DIGEDROP y policía de la Unidad Regional Sur en los operativos y rondas de prevención en distintos lugares de la ciudad, dieron con un joven en actitud sospechosa y lo sorprendieron con marihuana en horas de la siesta en Plaza Haimes.
La misma fue organizada por el Comisionado Comunal Juan Manuel Moreno y el Comisario General Marcos Barros, enfocándose en normativas vigentes y mejorando el servicio a la comunidad durante tres días.
El siniestro vial ocurrió en las últimas horas de ayer domingo, entre una camioneta y una motocicleta.
El ex funcionario espera definiciones y se complica el panorama de la actual Legisladora.
Durante la noche se intensas nevadas en la zona de Cochuna, jurisdicción de la comuna de Alpachiri.
Los días miércoles, jueves y viernes la actividad en las escuelas y colegios se retomará con normalidad.
VIENTOS TUCUMANOS te mostró en vivo y en directo cómo la nieve tiñó de blanca la mañana en este paraje de la comuna de Alpachiri.
También anunciaron la implementación de un nuevo esquema de precios diferenciados según el horario y la modalidad de carga.