
Una bombacha voladora terminó en accidente y un motociclista casi paga los platos rotos
El insólito episodio dejó al conductor con raspones, un susto mayúsculo y un inesperado “recuerdo”.




Es probable que las aves lleguen a las casas. Se debe acercarles agua si se los ve cansados por el vuelo debido a esta situación de estrés y no hay que darles de comer.
POLICIALES05 de octubre de 2020
Vientos Tucumanos Noticias




La Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos, perteneciente al ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia, inició las tareas de relevamiento en el cerro San Javier para analizar el impacto en la flora y fauna afectados por los incendios.


La titular de dirección, Liliana Fortini, contó que en los próximos 15 días los equipos trabajarán intensamente para tener un diagnóstico completo y en paralelo se irán tomando las medidas y las acciones que se puedan llevar a cabo.
"Queremos evaluar cuales son las sendas que fueron afectadas por eso estamos analizando las imágenes satelitales y, hasta ayer, no había imágenes que muestren claramente ningún tipo de afectación para que podamos hacer cálculos”, afirmó Fortini en diálogo con LV12 y adelantó que hoy contarán con imágenes nuevas para poder hacer evaluaciones y, en función de eso, ir haciendo clausuras y las determinaciones correspondientes en los lugares.
Consultada por la guía difundida por la dirección sobre qué hacer con la fauna afectada, la titular advirtió que es probable que las aves lleguen a las casas y recomendó acercarles agua si se los ve cansados por el vuelo debido a esta situación de estrés. “No hay que darles de comer, ellos como vienen se van a donde pertenecen a menos que estén heridos o con algún trastorno que hayan sufrido y en este caso lo que pedimos es que se comuniquen por los distintos medios con la dirección de Flora y Fauna”, remarcó.
Fortini se refirió, además, a la recuperación de los suelos que se ven afectados por un incendio. “Por lo que hemos logrado ver ayer, toda la parte de la hojarasca, la base del bosque, incluso plantas con frutos de estas zonas afectadas por fuego, suponemos que no ha levantado tanta temperatura“, dijo.
Contacto
Para comunicarse con la Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos, pueden llamar al 3815600399 o enviar un mail a [email protected].
“Rogamos que si tienen fotos o ubicaciones geográficas llenen una planilla que nos activa un protocolo de rescate rápidamente”, dijo Fortini a LV12.
“Esa planilla también la pueden utilizar para hacer denuncias sobre distintas situaciones de fauna no solo en esta situación por el fuego, sino por tenencia ilegal, trafico, comunes con la fauna nativa”, cerró.

El insólito episodio dejó al conductor con raspones, un susto mayúsculo y un inesperado “recuerdo”.

400 kilos de marihuana fueron secuestrados en dos procedimientos desarrollados en la última semana. Lo anunciaron el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, y el jefe de Policía, Joaquín Girvau Olleta, tras una reunión con el fiscal federal Rafael Vehils Ruiz.

Cuatro personas fueron detenidas en El Cadillal, entre ellas dos policías que ya fueron pasados a disponibilidad, en el marco de una investigación de depuración interna de la fuerza provincial.

Ocurrió en los últimos minutos del domingo. Ella murió en el acto mientras que él horas más tarde mientras estaba internado.

Dos hombres resultaron gravemente heridos y quedaron detenidos luego de una violenta persecución que comenzó en el límite con Salta y terminó con el hallazgo de un importante cargamento de droga.

El hecho ocurrió frente a la plaza Mitre de la ciudad del sur tucumano.

La temperatura superó los 35 °C durante la tarde de este miércoles. Catamarca fue el distrito más caliente con 37°4

La aparición de las "hormigas voladoras" es un ciclo normal de la naturaleza para esta época del año. Son inofensivas

Por ser el primero de la tabla anual, el Canalla fue decretado campeón y suma una nueva estrella oficial.

La nena se encuentra en grave estado en el Hospital de Niños. Hay dos personas detenidas

El exfuncionario tucumano afirmó en su declaración que informó a Cristina Fernández sobre un sistema de recaudación vinculado a obras viales y aseguró que los fondos terminaron en la quinta de Olivos y, posteriormente, en un departamento de la familia Kirchner.