
Autopista S.M. a Famaillá: murieron tres personas. Uno de los vehículos circulaba en contramano
Otro trágico accidente se registró en las últimas horas en la autopista Tucumán-Famaillá y le costó la vida a tres personas.
Es probable que las aves lleguen a las casas. Se debe acercarles agua si se los ve cansados por el vuelo debido a esta situación de estrés y no hay que darles de comer.
POLICIALES05 de octubre de 2020La Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos, perteneciente al ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia, inició las tareas de relevamiento en el cerro San Javier para analizar el impacto en la flora y fauna afectados por los incendios.
La titular de dirección, Liliana Fortini, contó que en los próximos 15 días los equipos trabajarán intensamente para tener un diagnóstico completo y en paralelo se irán tomando las medidas y las acciones que se puedan llevar a cabo.
"Queremos evaluar cuales son las sendas que fueron afectadas por eso estamos analizando las imágenes satelitales y, hasta ayer, no había imágenes que muestren claramente ningún tipo de afectación para que podamos hacer cálculos”, afirmó Fortini en diálogo con LV12 y adelantó que hoy contarán con imágenes nuevas para poder hacer evaluaciones y, en función de eso, ir haciendo clausuras y las determinaciones correspondientes en los lugares.
Consultada por la guía difundida por la dirección sobre qué hacer con la fauna afectada, la titular advirtió que es probable que las aves lleguen a las casas y recomendó acercarles agua si se los ve cansados por el vuelo debido a esta situación de estrés. “No hay que darles de comer, ellos como vienen se van a donde pertenecen a menos que estén heridos o con algún trastorno que hayan sufrido y en este caso lo que pedimos es que se comuniquen por los distintos medios con la dirección de Flora y Fauna”, remarcó.
Fortini se refirió, además, a la recuperación de los suelos que se ven afectados por un incendio. “Por lo que hemos logrado ver ayer, toda la parte de la hojarasca, la base del bosque, incluso plantas con frutos de estas zonas afectadas por fuego, suponemos que no ha levantado tanta temperatura“, dijo.
Contacto
Para comunicarse con la Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos, pueden llamar al 3815600399 o enviar un mail a [email protected].
“Rogamos que si tienen fotos o ubicaciones geográficas llenen una planilla que nos activa un protocolo de rescate rápidamente”, dijo Fortini a LV12.
“Esa planilla también la pueden utilizar para hacer denuncias sobre distintas situaciones de fauna no solo en esta situación por el fuego, sino por tenencia ilegal, trafico, comunes con la fauna nativa”, cerró.
Otro trágico accidente se registró en las últimas horas en la autopista Tucumán-Famaillá y le costó la vida a tres personas.
La mujer falleció prácticamente en el acto. El agresor fue aprehendido.
Las tres jornadas de capacitaciones se dieron en la comuna de Alpachiri en un trabajo en conjunt.
Personal de la DIGEDROP y policía de la Unidad Regional Sur en los operativos y rondas de prevención en distintos lugares de la ciudad, dieron con un joven en actitud sospechosa y lo sorprendieron con marihuana en horas de la siesta en Plaza Haimes.
La misma fue organizada por el Comisionado Comunal Juan Manuel Moreno y el Comisario General Marcos Barros, enfocándose en normativas vigentes y mejorando el servicio a la comunidad durante tres días.
El siniestro vial ocurrió en las últimas horas de ayer domingo, entre una camioneta y una motocicleta.
El ex funcionario espera definiciones y se complica el panorama de la actual Legisladora.
La localidad se encuentra 30 kilómetros al este de la ciudad de Concepción, jurisdicción de la comuna de Alpachiri.
Durante la noche se intensas nevadas en la zona de Cochuna, jurisdicción de la comuna de Alpachiri.
VIENTOS TUCUMANOS te mostró en vivo y en directo cómo la nieve tiñó de blanca la mañana en este paraje de la comuna de Alpachiri.
También anunciaron la implementación de un nuevo esquema de precios diferenciados según el horario y la modalidad de carga.