
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El director Ángel Luis Valdiviezo explicó la función, la capacidad de la Guardia Urbana Municipal y qué puede pasar con el proyecto que busca implementar las pistolas táser.
POLITICA08 de octubre de 2020"Esperamos algunas cambios para mejorar el servicio que brindamos a la comunidad. Entiéndase que la función de la GUM es de tarea preventiva: ante una situación de delito damos inmediata intervención a la policía, con la cual trabajamos a través de conductos radiales", explica el director de la GUM, Dr. Ángel Luis Valdiviezo.
"Tenemos 20 efectivos que están trabajando todos los días y, también, estamos cubriendo el serivico de seguridad interna en la Terminal (de ómnibus) las 24 horas del día", explica Valdiviezo y continúa: "nosotros cubrimos algunos barrios donde la Policía, por algún impedimento, no puede llegar. No tenemos la facultad que tiene la Policía: está facultada para hacer uso de la fuerza pública, hacer aprehensiones".
"En la calle trabajamos desde las 7 de la mañana hasta las 20 horas. En algunas oportunidades hacemos operativos con la Policía de manera nocturna y con los inspectores de habilitación de negocios y calidad y vida", puntualizó.
Además, el director detalló que la GUM "solo lleva la tonfa, equipo de comunicación y un silbato, es decir, solo son vigías ciudadanos; son empleados municipales. Ellos tienen capacitación en derechos humanos, nociones de las normativas procesales, código penal, ley de contravenciones policiales y todas las normativas municipales; saber interactuar con el vecino y saber dar respuesta".
Proyecto de Implementación de las pistolas táser en la GUM
"Ese tipo de armas, actualmente en Argentina, la usan solamente las fuerzas especiales. Hay una resolución del Ministerio de Seguridad que dejó sin efecto el protocolo donde el anterior gobierno autorizaba a las Policías (Federales y de las Provincias). No es un arma de fuego pero sí tiene las característica de una; es un sistema que ha sido cuestionado en distintas partes del mundo. Al ser una descarga eléctrica la asocian a la época de la dictadura, de la tortura".
"Las personas que van a usar esto tienen que estar altamente capacitadas y ser policías, estar capacitadas en el manejo de armas", agregó Valdiviezo para luego finalizar: "Es muy difícil la implementación, aparte que tiene un costo muy elevado. Por este lado (en la GUM) no sería viable, por el momento, la utilización de estas armas, le podríamos decir".
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
El expendio de gas natural comprimido quedó restituido este martes en toda la provincia, luego de que se viera afectado por la alta demanda residencial debido a las bajas temperaturas.
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000