Seguinos en nuestras redes sociales...         
Facebook_logoinstagramtwitterYOUTUBEee

Yerba Buena eximirá del pago de impuestos al sector turístico

La medida puntual consistirá en la exención del pago de los tributos municipales THYS y CISI a empresas vinculadas a la actividad turística para el período que va de julio a diciembre de 2020.

POLITICA09 de octubre de 2020Vientos Tucumanos NoticiasVientos Tucumanos Noticias
yerba buenaa

El sector turístico de Yerba Buena quedará eximido del pago de los impuestos municipales, según anunciaron ayer al mediodía el presidente del Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT), Sebastian Giobellina, y el intendente Mariano Campero tras la firma de un decreto para formalizar este auxilio al sector empresario.

Luego de la firma, Giobellina agradeció la voluntad del jefe municipal “quien entendió la crisis que está viviendo nuestro sector y con este decreto del Concejo Deliberante ayudará a las agencias de viajes, de excursiones, de transporte turístico y al sector hotelero”, declaró el titular del Ente.

Por su parte, Campero destacó el interés de “colaborar con el sector más golpeado como consecuencia de la pandemia” y reconoció que la ciudad de Yerba Buena se adaptará a la nueva normalidad en el turismo. “Todas las actividades al aire libre, con la naturaleza y el cerro tendrán un valor agregado”, subrayó.

Servicios incluidos

  1. Servicio de alojamiento en camping (incluye refugios de montaña).
  2. Servicios de alojamiento en pensiones.
  3. Servicios de alojamiento en hoteles, hosterías y residenciales similares, excepto por hora, que incluyen servicio de restaurante al público.
  4. Servicios de alojamiento en hoteles, hosterías y residenciales similares, excepto por hora, que no incluyen servicio de restaurante al público.
  5. Servicios de hospedaje temporal n.c.p. (incluye hospedaje en estancias, residencias para estudiantes y albergues juveniles, apartamentos turísticos, etc.
  6. Servicios de transporte automotor de pasajeros para el turismo.
  7. Servicios mayoristas de agencias de viajes, excepto la simple intermediación.
  8. Servicios mayoristas de agencias, consistentes en la simple intermediación.
  9. Servicios minoristas de agencias de viajes, excepto la simple intermediación.
  10. Servicios minoristas de agencias, consistentes en la simple intermediación.
  11. Servicios complementarios de apoyo turístico.
  12. Servicios de museos y preservación de lugares y edificios históricos.
  13. Servicios de jardines botánicos, zoológicos y de parques nacionales.
Te puede interesar
jaldo 2

Jaldo buscará más recursos en el gobierno nacional

Vientos Tucumanos Noticias
POLITICA26 de noviembre de 2025

El primer mandatario mantendrá reuniones con sus pares de la región y no descarta algún encuentro con funcionarios de Milei. "Nadie se salva solo", referenció. Celebró el diálogo desde la Nación, aunque reveló que los ATN no se están distribuyendo y están reteniendo el tributo a los combustibles

d y d

El Gobierno nombró a los nuevos ministros de Seguridad y Defensa

Vientos Tucumanos Noticias
POLITICA22 de noviembre de 2025

La nueva jefa de la cartera de Seguridad será la actual número dos del área, Alejandra Monteoliva, mientras que en el Ministerio de Defensa asumirá el hasta ahora jefe del Estado Mayor General del Ejército, el teniente general Carlos Alberto Presti.

Lo más visto
jaldo 2

Jaldo buscará más recursos en el gobierno nacional

Vientos Tucumanos Noticias
POLITICA26 de noviembre de 2025

El primer mandatario mantendrá reuniones con sus pares de la región y no descarta algún encuentro con funcionarios de Milei. "Nadie se salva solo", referenció. Celebró el diálogo desde la Nación, aunque reveló que los ATN no se están distribuyendo y están reteniendo el tributo a los combustibles

Daniel-Leiva-Corte-Tucuman

Daniel Leiva: “Hoy tenemos que pensar en un rediseño estructural del Poder Judicial"

Vientos Tucumanos Noticias
JUDICIALES 26 de noviembre de 2025

Tras ser reelecto como presidente de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán, Daniel Leiva destacó la continuidad del plan estratégico al 2030, analizó la situación del fuero penal y explicó el estado de las vacantes judiciales. Señaló una mayor visibilización de los delitos, especialmente en el ámbito familiar y sostuvo que el sistema requiere una actualización acorde a las demandas actuales.