Seguinos en nuestras redes sociales...         
Facebook_logoinstagramtwitterYOUTUBEee

Leg. Viña: “Un gobernador conforme y exultante por sus logros políticos, y una comunidad atemorizada y pidiendo justicia por todos lados”

La Legislatura convirtió en ley la emergencia en seguridad, le dimos todo al Gobernador Manzur y no se observan buenos resultados, aseguró el Leg. Claudio Viña.

POLITICA24 de octubre de 2018Vientos Tucumanos NoticiasVientos Tucumanos Noticias
Viña
Claudio Viña - Legislador Provincial

VIENTOS: Dos años desde que Tucumán esta en "Emergencia en Seguridad" 

Claudio Viña: Sí, la verdad que ya dos años y casi tres, de la emergencia, una situación que no parece tener fin.

Va creciendo, vemos todos los días los hechos delictivos que, no solamente asustan a la comunidad, sino que dejan víctimas en el camino.

Títulos de medios periodísticos que antes eran de otros países, como ser "enfrentamiento de bandas narco", "ajustes de cuentas", a los que nos vamos acostumbrando.

Veo un gobernador conforme y exultante por sus logros políticos, y una comunidad atemorizada y pidiendo justicia por todos lados.

VIENTOS: ¿Por qué no se encuentra la manera de contrarrestar la inseguridad, o no se están haciendo las cosas como se deben hacer? ¿Cuál es la interpretación que hacen ustedes?

Claudio Viña: Yo, en los personal y creo que como muchos legisladores y tucumanos, lo que pensamos es que no se está poniendo como prioridad la inseguridad, es decir no es una política de estado.

Es un tema más, es un ministerio más, que hace su tarea rutinaria. Salen a patrullar, abren sus oficinas, como si fuera una temporada normal, y estamos en una temporada de emergencia.

En una provincia que tiene récord en declaraciones de emergencia, entre ellas la inseguridad, la política carcelaria, el colapso de las comisarias, en estado deplorable y llenas de detenidos. Violentando normativas internacionales, emergencia en violencia de género.

Un gobernador que lo veo saltando en un palco, porque cree que es presidenciable o porque ya dejó en el olvido a Alperovich, me preocupa mucho porque no habla de que siquiera se está reconociendo el problema para después poder enfrentarlo.

VIENTOS: ¿Ustedes que piensan respecto a que el legislador Valdez hace el pedido por Gendarmería?

Claudio Viña: Primero sorprende que legisladores que veían como extremo pedir fuerzas federales, ahora se sumen a ello.

No se trata de amontonar fuerzas, porque si no hay una conducción, una política de estado, el delito continúa.

Sea con Prefectura, Gendarmería o la Policía de Tucumán, el tema es poner como prioridad la seguridad.

La mayoría de los hechos que terminan en asaltos con muertes son de personas que ya son reincidentes, o que fueron detenidos hace poco tiempo y liberados con pulcritud.

Tenemos que tener un estado en todos sus sentidos, Legislativo, Judicial y Ejecutivo, con la prioridad de la inseguridad como enemiga.

VIENTOS:  está bien lo que hay que proyectar, ¿pero en lo inmediato?

Claudio Viña: Sí, así es, estamos con el dolor tremendo de este chico de Yerba Buena y así se suma uno más.

Estamos en otra, en construir centros cívicos, en reformas de la junta electoral, en temas como el 17 de octubre y los millones que se gastaron en ese acto, y no tenemos nafta en los patrulleros.

Más allá de pedir renuncias, hay que pedirle al gobernador que priorice la inseguridad.

VIENTOS: No puede decir, el gobernador, que no sabe de este tema, porque, tengo entendido, que fueron a manifestar a su casa particular 100 personas.

Claudio Viña: La marcha se realizó frente a la Comisaria y luego se dirigió a su domicilio.

La misma cantidad de gente que manifestó, se puso como policías para custodiar la casa del gobernador.

Estaría bueno que los tucumanos tengan esa custodia de sus bienes y de su vida, sin necesidad de una marcha.

VIENTOS: Me repite la medida que están promoviendo desde la Legislatura para el Ministro Maley.

Claudio Viña: En lo personal, he presentado al presidente de la comisión de emergencia de seguridad, legislador Julio Silman , una nota urgente para convocar a la  comisión, la cual integran legisladores y la cúpula de seguridad y representantes de la justicia.

Hacer una reunión de urgencia, para tomar medidas extremas, especiales, porque se ve la cotidianidad del trabajo del Ministerio de Seguridad no está de acuerdo al nivel de evolución del delito en Tucumán.

Te puede interesar
Lo más visto
D9CE5A04-7C88-4340-89D9-82575884559F

Condenan a dos miembros de una banda delictiva que estafaba mediante empresas fantasmas en el sur tucumano

Vientos Tucumanos Noticias
JUDICIALES 04 de septiembre de 2025

Un hombre de 48 años y otro de 30 irán a prisión tras reconocer su culpabilidad en una serie de ilícitos cometidos contra comercios entre 2023 y 2025. A través de empresas fantasmas, realizaron operaciones por montos superiores a los $170.000.000 de pesos utilizando cheques sin fondos. Se los declaró responsables penales por ser considerados miembros de una asociación ilícita.