
Recuperó la libertad hace 7 meses y volvió a robar: cayó tras asaltar a una menor en Concepción
Una menor fue interceptada por una pareja quienes, mediante amenazas con un arma de fuego, le exigieron que entregara su celular.
En la misiva, Parada Parejas responsabilizó a funcionarios judiciales por haberlo detenido en 2017 durante 20 días, y cuestionó a su familia de no haberlo tratado de sus problemas de salud mental. Los detalles del allanamiento.
POLICIALES13 de noviembre de 2020Con el correr de las horas se están conociendo los primeros detalles de los resultados de los allanamientos que se desarrollaron en la vivienda de Mauricio Parada Parejas, el femicida de Paola Tacacho. De acuerdo a las primeras informaciones, en el lugar se halló una carta en la que el asesino daba a conocer los motivos por lo que había decidido asesinar a la docente de inglés.
Entre otras cosas, en la misiva responsabilizó a funcionarios judiciales por haberlo detenido durante 20 días, en 2017 por violar la perimetral. Cuestionó, además, a su propia familia de no haberlo tratado de sus problemas de salud mental. Parada Pareja reconoció -también- que tenía esquizofrenia con brotes psicóticos.
Además, en su domicilio se encontró sobre su cama una fotocopia del DNI de la víctima, con algunas palabras del propio Parada Parejas cuestionándola por haberlo hecho que lo detuvieran años atrás; y en en esa hoja puso también que Paola lo provocaba.
Se supo que el joven vivía solo y que no tenía cuidado de nadie. Los vecinos le comentaron a la Policía que temían por su conducta. Es más, días antes del femicidio, Parada Parejas tuvo un inconveniente con una persona del edificio.
Para realizar el allanamiento, la Policía tuvo que romper la puerta del departamento, ya que su propio hermano afirmó a los oficiales que no tenía la llave. Se tuvo que ingresar a la fuerza.
El porqué del allanamiento
Hace unos días, Mariela Tacacho, la madre de la víctima, se dirigió al fiscal Carlos Sale mediante su abogada. La mujer le pidió que ordene el allanamiento de la casa del femicida "en razón de que pueden existir elementos de juicio que indiquen que pudo actuar con ayuda de terceros, sea en carácter de partícipes, instigadores o encubridores del hecho".
En ese sentido, solicitó que se secuestre el celular, la computadora y cualquier dispositivo electrónico que haya tenido Parada Parejas, así como documentación que pueda servir a la causa.
"Resulta necesario conocer si el femicida era asistido por algún profesional, psicólogo o psiquiatra, y en tal caso, se lo exima del secreto profesional para conocer el perfil psicológico de Parada Parejas y conocer si actuó por motus propio", pidió también la madre de Paola.
Fuente: La Gaceta
Una menor fue interceptada por una pareja quienes, mediante amenazas con un arma de fuego, le exigieron que entregara su celular.
La Policía investiga la muerte de cuatro personas en un departamento. Sospechan que el padre habría asesinado a su familia y luego se quitó la vida.
Pablo Fabián Catacata, de 30 años, y Antonella Barrios, de 24, murieron en la localidad bonaerense de Rojas tras ser arrastrados por la corriente de un arroyo desbordado mientras trabajaban en una estancia.
En un espacio público entre departamentos del barrio Zavalía, se realizó un operativo de descacharreo para despejar dicho lugar donde hay varios vehículos, al menos 7, en desuso pero se vivió un tenso momento al cruzar reclamos y argumentos de ambos lados.
Los ocupantes salieron ilesos.
Tres jóvenes fueron hospitalizados.
La marca familiar concepcionense abrió su flamante local en la Yerba Buena con un nuevo espacio para disfrutar en familia de un buen café, pero sobre todo, de las masitas: una marca registrada que enorgullece a “La Perla del Sur”.
El director de Transporte, José María Mansilla explicó cómo se aplica la digitalización del carnet y qué pasa con el control médico.
Tras esta revelación, el futbolista compartió con entusiasmo: “Esto significa que jugaré al fútbol durante 10 años más”.
El Vicegobernador se reunió con legisladores y funcionarios del Ejecutivo.
El Cardenal uruguayo Daniel Sturla afirmó que la primera visita del Papa León XIV a Latinoamérica “va a tener a Argentina, Uruguay y posiblemente Perú en su itinerario”.