
Villa 9 de Julio: Vecinos intentaron ahorcar a un joven acusado de robo
Fue acusado de haber robado elementos de un barrio en construcción; fue internado en el Centro de Salud. Un vecindario dividido por el violento episodio.
En la misiva, Parada Parejas responsabilizó a funcionarios judiciales por haberlo detenido en 2017 durante 20 días, y cuestionó a su familia de no haberlo tratado de sus problemas de salud mental. Los detalles del allanamiento.
POLICIALES13 de noviembre de 2020Con el correr de las horas se están conociendo los primeros detalles de los resultados de los allanamientos que se desarrollaron en la vivienda de Mauricio Parada Parejas, el femicida de Paola Tacacho. De acuerdo a las primeras informaciones, en el lugar se halló una carta en la que el asesino daba a conocer los motivos por lo que había decidido asesinar a la docente de inglés.
Entre otras cosas, en la misiva responsabilizó a funcionarios judiciales por haberlo detenido durante 20 días, en 2017 por violar la perimetral. Cuestionó, además, a su propia familia de no haberlo tratado de sus problemas de salud mental. Parada Pareja reconoció -también- que tenía esquizofrenia con brotes psicóticos.
Además, en su domicilio se encontró sobre su cama una fotocopia del DNI de la víctima, con algunas palabras del propio Parada Parejas cuestionándola por haberlo hecho que lo detuvieran años atrás; y en en esa hoja puso también que Paola lo provocaba.
Se supo que el joven vivía solo y que no tenía cuidado de nadie. Los vecinos le comentaron a la Policía que temían por su conducta. Es más, días antes del femicidio, Parada Parejas tuvo un inconveniente con una persona del edificio.
Para realizar el allanamiento, la Policía tuvo que romper la puerta del departamento, ya que su propio hermano afirmó a los oficiales que no tenía la llave. Se tuvo que ingresar a la fuerza.
El porqué del allanamiento
Hace unos días, Mariela Tacacho, la madre de la víctima, se dirigió al fiscal Carlos Sale mediante su abogada. La mujer le pidió que ordene el allanamiento de la casa del femicida "en razón de que pueden existir elementos de juicio que indiquen que pudo actuar con ayuda de terceros, sea en carácter de partícipes, instigadores o encubridores del hecho".
En ese sentido, solicitó que se secuestre el celular, la computadora y cualquier dispositivo electrónico que haya tenido Parada Parejas, así como documentación que pueda servir a la causa.
"Resulta necesario conocer si el femicida era asistido por algún profesional, psicólogo o psiquiatra, y en tal caso, se lo exima del secreto profesional para conocer el perfil psicológico de Parada Parejas y conocer si actuó por motus propio", pidió también la madre de Paola.
Fuente: La Gaceta
Fue acusado de haber robado elementos de un barrio en construcción; fue internado en el Centro de Salud. Un vecindario dividido por el violento episodio.
Gendarme notó nerviosismo y anomalías en la caja de carga de una camioneta.
Según primeras versiones, Carlos Juárez habría arrollado a la mujer de 65 años mientras conducía su camioneta VW Amarok.
El hecho ocurrió en el kilómetro 3 del camino al Cercado; el conductor de la camioneta involucrada escapó de la escena.
El propietario de un camión lo redujo y lo entregó a la policía.
Los allanamientos fueron realizados en la localidad de la Trinidad
Bruno Romano es el candidato a intendente y el Dr. David Maldonado a concejal en primer término por la Lista Tucumán Primero. La decisión se hizo esperar hasta último momento.
En la tarde de este martes, personal del Servicio Penitenciario de la Unidad Penitenciaria N° 3 de Concepción descubrió casi un centenar de comprimidos ocultos en la celda de un interno.
El proyecto prevé limitar el régimen de Zona Fría, que hoy otorga entre 30% y 50% de descuento en invierno. Afectaría a usuarios de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Santa Fe.
Uno de los acusados es un remisero de 63 años que se había ganado la confianza de los padres para trasladar a sus hijas al colegio. Un compañero de las jóvenes era cómplice y la organización pagaba más si las víctimas eran vírgenes.
La Legislatura de Tucumán aprobó por unanimidad la creación del Colegio de Profesionales de Enfermería, un organismo largamente esperado por el sector tras más de 14 años de lucha.