
Según el gobierno tucumano, los robos bajaron un 50% y los homicidios un 30%
Según las autoridades, los índices alentadores se relacionan al equipamiento que recibió la policía y la permanente capacitación para combatir el delito.
Se trata de una primera tanda de 350 totales que están listos para desempeñar funciones.
SEGURIDAD17 de noviembre de 2020El Servicio Penitenciario de Tucumán, sumó a su planta de agentes a 189 nuevos efectivos nombrados recientemente por el Ejecutivo Provincial. De esta manera se daría cumplimiento a la primera tanda de agentes del total de 350 aprobados. Se estima que en los próximos meses se llevaría a cabo la segunda tanda para completar el cupo.
“Esta incorporación es la materialización del esfuerzo de la provincia en la figura del gobernador, Juan Manzur, y de las autoridades del Ministerio de Seguridad quienes han gestionado esta incorporación a fines del año 2020 con un gran esfuerzo, sobre todo económico, porque esto significa que hay que prever presupuestariamente una serie de erogaciones que seguramente la provincia lo ha tenido en cuenta y por eso se ha tomado la decisión de incorporarlos en dos tandas. Esperamos que la segunda incorporación sea en los próximos meses, estamos cerca de iniciar el año 2021, así que tenemos muchas expectativas”, manifestó el subsecretario de Asuntos Penales, Esteban Zaracho.
Al respecto, mencionó la importancia de esta incorporación, “esta cantidad que hoy ingresaron, que son 189 agentes penitenciarios temporarios nos permite tener un respiro con tantas actividades que tenemos y con las bajas temporales por el contagio de COVID del personal que impide que concurran a los lugares de trabajo. Esto es una inyección de personal y de aliento hacia el servicio penitenciario, para nosotros es muy importante, estamos satisfechos ya que viene a suplir una necesidad imperiosa”.
Por su parte, el director de Institutos Penales, Félix Concha, indicó que “hoy tenemos la suerte de recibir a 189 compañeros recientemente nombrados. A partir de estos momentos ellos comienzan con el estado penitenciario y con las obligaciones y derechos que deben cumplir. Para eso, se está dando las pautas y las documentaciones pertinentes a los fines de que ingresen como corresponde”, aseguró.
En este sentido, agregó, “instruimos 350 personas de las cuales hoy ingresan 189, otros quedaron por razones requisitorias que no habían cumplido con los requisitos previos, no pudieron ingresar por el momento, una vez que hayan regularizado la situación se los incorporara con el resto que están próximos a ingresar”.
El director, explicó que “ellos estarán a cargo de los internos que tenemos en las distintas unidades, Villa Urquiza, Concepción y Banda del Rio Salí, este último destinado para internas femeninas. Derechos y obligaciones de todo personal penitenciario es darle cobertura de seguridad, educación, una buena calidad de vida y todo lo que la ley del servicio penitenciario establece, sea provincial o nacional, a través de la coordinación que tenemos con los jueces de ejecución para que se de cumplimiento a toda la disposición en vigencia”, cerró. (Comunicación Pública)
Según las autoridades, los índices alentadores se relacionan al equipamiento que recibió la policía y la permanente capacitación para combatir el delito.
El gobernador, Osvaldo Jaldo, encabezó este miércoles el acto de inauguración de una oficina de Atención Primaria Jurídica en la ciudad de La Cocha.
El director de Transporte, José María Mansilla explicó cómo se aplica la digitalización del carnet y qué pasa con el control médico.
Más del 50% de los policías harán los controles en toda la provincia
"Ningún homicidio ha sido en ocasión de robo", precisó el mandatario provincial
Comenzó la etapa de exámenes intelectuales. El miércoles iniciarán los de aptitud física
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.