Seguinos en nuestras redes sociales...         
Facebook_logoinstagramtwitterYOUTUBEee

Impuesto a la riqueza: Diputados dio media sanción al proyecto, con fuerte rechazo opositor

Con 133 votos a favor del oficialismo y aliados y 115 en contra de Juntos por el Cambio, avanzó la iniciativa impulsada por Máximo Kirchner y Carlos Heller.

POLITICA18 de noviembre de 2020Vientos Tucumanos NoticiasVientos Tucumanos Noticias
diputados

La Cámara de Diputados dio media sanción en la madrugada del miércoles al proyecto de Ley del “Aporte solidario y extraordinario a las grandes fortunas” para atender gastos derivados de la pandemia de Coronavirus, que implica la creación de un tributo a la riqueza.

La iniciativa contó con 133 votos a favor del oficialismo y aliados (interbloque Federal, Unidad Federal para el Desarrollo, Movimiento Popular Neuquino, y Acción Federal); 115 en contra, de Juntos por el Cambio, y dos abstenciones del bloque de izquierda. Ahora el proyecto deberá tratarse en el Senado.

Con posterioridad a la votación se aprobó el proyecto que cambia la Ley de Manejo del Fuego para impedir el uso de tierras incendiadas con fines especulativos y se debate la “Ley Yolanda” de educación ambiental para personal de la administración pública nacional.

Durante toda la sesión se vivió un clima tenso con enfrentamientos y chicanas, a través de los discursos, entre oficialismo y la oposición.

Los últimos en hablar fueron el presidente del interbloque de Juntos por el Cambio, Mario Negri, y su par del Frente de todos, Máximo Kirchner, que además es impulsor del proyecto.

En su discurso de cierre Kirchner remarcó que el Gobierno “no tiene ningún problema con el sector privado” y que hace falta una “comunión” con el espacio público. Sobre el final el legislador, que debió retirarse de la sesión presencial por haberse enterado de un contacto estrecho con un contagiado de coronavirus, pidió “cuidarse mucho”.

Fuente: TN

Te puede interesar
jaldo 2

Jaldo buscará más recursos en el gobierno nacional

Vientos Tucumanos Noticias
POLITICA26 de noviembre de 2025

El primer mandatario mantendrá reuniones con sus pares de la región y no descarta algún encuentro con funcionarios de Milei. "Nadie se salva solo", referenció. Celebró el diálogo desde la Nación, aunque reveló que los ATN no se están distribuyendo y están reteniendo el tributo a los combustibles

d y d

El Gobierno nombró a los nuevos ministros de Seguridad y Defensa

Vientos Tucumanos Noticias
POLITICA22 de noviembre de 2025

La nueva jefa de la cartera de Seguridad será la actual número dos del área, Alejandra Monteoliva, mientras que en el Ministerio de Defensa asumirá el hasta ahora jefe del Estado Mayor General del Ejército, el teniente general Carlos Alberto Presti.

Lo más visto
jaldo 2

Jaldo buscará más recursos en el gobierno nacional

Vientos Tucumanos Noticias
POLITICA26 de noviembre de 2025

El primer mandatario mantendrá reuniones con sus pares de la región y no descarta algún encuentro con funcionarios de Milei. "Nadie se salva solo", referenció. Celebró el diálogo desde la Nación, aunque reveló que los ATN no se están distribuyendo y están reteniendo el tributo a los combustibles

Daniel-Leiva-Corte-Tucuman

Daniel Leiva: “Hoy tenemos que pensar en un rediseño estructural del Poder Judicial"

Vientos Tucumanos Noticias
JUDICIALES 26 de noviembre de 2025

Tras ser reelecto como presidente de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán, Daniel Leiva destacó la continuidad del plan estratégico al 2030, analizó la situación del fuero penal y explicó el estado de las vacantes judiciales. Señaló una mayor visibilización de los delitos, especialmente en el ámbito familiar y sostuvo que el sistema requiere una actualización acorde a las demandas actuales.