
Caso Alberdi: Sandra Figueroa pidió licencia como legisladora
La parlamentaria, junto a su marido, el destituido intendente de la ciudad, "Pato" Campos, están procesados en una causa por presunto lavado de activos.
Con 133 votos a favor del oficialismo y aliados y 115 en contra de Juntos por el Cambio, avanzó la iniciativa impulsada por Máximo Kirchner y Carlos Heller.
POLITICA18 de noviembre de 2020La Cámara de Diputados dio media sanción en la madrugada del miércoles al proyecto de Ley del “Aporte solidario y extraordinario a las grandes fortunas” para atender gastos derivados de la pandemia de Coronavirus, que implica la creación de un tributo a la riqueza.
La iniciativa contó con 133 votos a favor del oficialismo y aliados (interbloque Federal, Unidad Federal para el Desarrollo, Movimiento Popular Neuquino, y Acción Federal); 115 en contra, de Juntos por el Cambio, y dos abstenciones del bloque de izquierda. Ahora el proyecto deberá tratarse en el Senado.
Con posterioridad a la votación se aprobó el proyecto que cambia la Ley de Manejo del Fuego para impedir el uso de tierras incendiadas con fines especulativos y se debate la “Ley Yolanda” de educación ambiental para personal de la administración pública nacional.
Durante toda la sesión se vivió un clima tenso con enfrentamientos y chicanas, a través de los discursos, entre oficialismo y la oposición.
Los últimos en hablar fueron el presidente del interbloque de Juntos por el Cambio, Mario Negri, y su par del Frente de todos, Máximo Kirchner, que además es impulsor del proyecto.
En su discurso de cierre Kirchner remarcó que el Gobierno “no tiene ningún problema con el sector privado” y que hace falta una “comunión” con el espacio público. Sobre el final el legislador, que debió retirarse de la sesión presencial por haberse enterado de un contacto estrecho con un contagiado de coronavirus, pidió “cuidarse mucho”.
Fuente: TN
La parlamentaria, junto a su marido, el destituido intendente de la ciudad, "Pato" Campos, están procesados en una causa por presunto lavado de activos.
Radicales solicitaron que la legisladora sea apartada por 120 días hábiles. Según el oficialista Vargas Aignasse: “No hay amparo para nadie”
Pero hubo cambios y debe volver al Senado. El artículo de la polémica fue el que establecía un plazo de 90 días para que el Congreso se pronuncie sobre la validez de los decretos
El diputado libertario el domingo había renunciado a su candidatura, y al día siguiente dimitió a la titularidad de la Comisión de Presupuesto.
En el último procedimiento, Gendarmería encontró 86 kilos de cocaína escondidos en tubos de GNC.
El gobernador cuestionó el pedido de reimpresión de boletas de La Libertad Avanza y lo calificó de “capricho de Milei por conveniencia electoral”.
Juan Pedro Núñez (80 años) y su mujer vivían en El Colmenar. El matrimonio decidió limpiar el terreno. Una vez que lo hicieron, el hombre comenzó a quemar los pastizales. Provocó el cierre del aeropuerto Benjamín Matienzo.
Derek Lunsford se quedó el primer lugar en la categoría Open, mientras que Andrea Shaw hizo lo propio en la división femenina.
Cada 12 de octubre celebramos a San Carlo Acutis, el ‘influencer de Dios’, el ‘apóstol de internet’.
Se decretó asueto académico y administrativo en todas las sedes y aulas de la institución con motivo del fallecimiento del ingeniero Miguel Ortega.
La parlamentaria, junto a su marido, el destituido intendente de la ciudad, "Pato" Campos, están procesados en una causa por presunto lavado de activos.