
Sebastián Salazar renunció como gerente regional de ANSES
El ex intendente de Bella Vista estuvo, practicamente, como titular del organismop nacional desde el inicio de la gestión libertaria
El Vicegobernador recordó que La Legislatura declaró a Tucumán "provida". Alberto Fernández envió el proyecto de aborto legal al Congreso de la Nación.
POLITICA18 de noviembre de 2020Luego de que el presidente Alberto Fernández envió al Congreso de la Nación el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) desde Tucumán comienzan a levantarse voces en rechazo a la iniciativa que busca regular el acceso a la interrupción voluntaria del embarazo y la atención postaborto a fin de reducir la morbilidad y mortalidad prevenible.
Uno de los primeros en plantar bandera fue el Vicegobernador Osvaldo Jaldo: el presidente de la Legislatura de Tucumán pidió "esperar un poquito para ver cuál es el contenido del proyecto" porque "recién ayer lo anunció el Presidente".
Sin embargo, rápidamente Jaldo recordó que "ya en Tucumán es pública la posición" respecto a la Interrupción Voluntaria del Embarazo de "la mayoría" de los dirigentes tanto en el parlamento provincial como nacional.
"No es la primera vez que se va a votar un proyecto de estas características así que ya nuestros representantes a nivel nacional hicieron públicas sus posturas y en el caso de Tucumán, ustedes saben que la Legislatura declaró a la provincia como Provida", enfatizó Jaldo.
Los 8 legisladores del bloque de Fuerza Republicana que conduce Ricardo Bussi firmaron un proyecto de resolución con el objetivo de que, desde la Legislatura tucumana, se recuerda a diputados y senadores nacionales que "no pueden apartarse de los principios y valores que nos rigen y que en la materia puntual del aborto rechazan la existencia de un derecho a terminar con la vida humana dentro del vientre materno". (El Tucumano)
El ex intendente de Bella Vista estuvo, practicamente, como titular del organismop nacional desde el inicio de la gestión libertaria
Lograron el segundo puesto en la competencia nacional de la World Robotic Olympics (WRO)
La parlamentaria, junto a su marido, el destituido intendente de la ciudad, "Pato" Campos, están procesados en una causa por presunto lavado de activos.
Radicales solicitaron que la legisladora sea apartada por 120 días hábiles. Según el oficialista Vargas Aignasse: “No hay amparo para nadie”
Pero hubo cambios y debe volver al Senado. El artículo de la polémica fue el que establecía un plazo de 90 días para que el Congreso se pronuncie sobre la validez de los decretos
El diputado libertario el domingo había renunciado a su candidatura, y al día siguiente dimitió a la titularidad de la Comisión de Presupuesto.
Derek Lunsford se quedó el primer lugar en la categoría Open, mientras que Andrea Shaw hizo lo propio en la división femenina.
Se decretó asueto académico y administrativo en todas las sedes y aulas de la institución con motivo del fallecimiento del ingeniero Miguel Ortega.
ATEP confirmaró su adhesión al paro nacional y movilización convocado por CTERA La medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo.
Di Stefano remarcó que el contexto internacional de los próximos meses abre una oportunidad para dos instrumentos financieros. También explicó por qué "en el largo plazo Argentina va a tener un tipo de cambio bajo".
La Iglesia en Tucumán desde hace muchos años atiende, contiene y acompaña, tanto personal como grupalmente, la realidad de hermanos y hermanas trans, aseguran los prelados en la carta que se dio a conocer en las últimas horas.