
LA LUNA Y LAS ESTRELLAS FUERON PROTAGONISTAS DURANTE EL APAGÓN EN TUCUMÁN
A partir de las 21 horas con el apagón eléctrico, se pudo apreciar en pleno centro un cielo impactante para contemplar el color, las estrellas y la lunita tucumana.
Luego de cancelarse el pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, adelantó cuáles de los grupos que cobran planes sociales recibirá un extra en diciembre.
SOCIEDAD25 de noviembre de 2020El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, quién lanzó dos planes como reemplazo del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), el plan Potenciar Trabajo y el plan Potenciar Inclusión Joven, e informó el monto duplicado de la Tarjeta Alimentar para la Asignación Universal Por Hijo (AUH), adelantó este martes cuáles de los grupos que cobran planes sociales recibirán un bono de fin de año en diciembre.
¿Quiénes recibirán un extra en diciembre?
Como ya se había anunciado días atrás, los beneficiarios de la AUH recibirán “bono extra” que corresponde a un beneficio anual del 20% acumulado. Para cobrarlo, las familias deben presentar todos los años certificados de escolaridad y controles de salud.
Por otro lado, quienes cobran la AUH, además recibirán en diciembre el monto duplicado de la Tarjeta Alimentar. Así, quienes perciben $4.000 pasarán a cobrar $8.000; y quienes cobran $6.000, recibirán $12.000.
La Tarjeta Alimentar de diciembre se cobrará el tercer viernes del mes, lo que indica el viernes 18 de diciembre.
Bono de fin de año: ¿quiénes lo cobran?
Arroyo adelantó durante una entrevista con Futurock que "las setecientas mil personas que forman parte del Potenciar Trabajo y cobran la mitad del salario mínimo, con cuatro horas de trabajo como contraprestación, van a cobrar un bono a fin de año en un contexto tan difícil".
¿Cuál será el monto del bono de fin de año?
"El bono será de 9.400 pesos para beneficiarios del Potenciar Trabajo", sostuvo Arroyo.
Plan Potenciar Trabajo: Características
Tras descartar el abono en diciembre de un IFE 4, el titular de Desarrollo Social anunció dos planes como reemplazo del bono extraordinario de 10000 pesos: el plan Potenciar Trabajo y el plan Potenciar Inclusión Joven.
El plan Potenciar Trabajo unificó dos programas preexistentes: Hacemos Futuro y Proyectos Productivos Comunitarios, con el fin de mejorar la empleabilidad y la generación de nuevas propuestas productivas a través de la terminalidad educativa, la formación laboral y la certificación de competencias con el fin de promover la inclusión social plena de aquellas personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad social y económica.
Fuente: BAE Negocios
A partir de las 21 horas con el apagón eléctrico, se pudo apreciar en pleno centro un cielo impactante para contemplar el color, las estrellas y la lunita tucumana.
El servicio comenzó a normalizarse 20 minutos después del corte.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
VIENTOS TUCUMANOS te mostró en vivo y en directo cómo la nieve tiñó de blanca la mañana en este paraje de la comuna de Alpachiri.
La Dirección Provincial de Vialidad de Tucumán dispuso la interrupción total del tránsito desde las 18:30 hasta las 8:00, debido a fenómenos meteorológicos que comprometen la circulación en la zona.
Durante la noche se intensas nevadas en la zona de Cochuna, jurisdicción de la comuna de Alpachiri.
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.