
Ocurrió cerca de las 20 horas de este sábado, a la altura del cementerio municipal de Concepción.
Katherina Rosemarie Mazzuco, de 26 años de edad, asumió el cargo de concejal en el HCD de Concepción en reemplazo del Ing. Juan José Vargas Fernández, fallecido el 30 de octubre tras haber contraído coronavirus.
Videos13 de noviembre de 2020En la mañana de este viernes tuvo lugar una sesión especial en el Concejo de la ciudad de Concepción, durante la misma se rindió homenaje al Ing. Juan José Vargas, quien se desempeñaba como miembro del cuerpo, y se le tomó juramento a Katherina Rosemarie Mazzuco, la cuarta mujer en ocupar una banca en la actual gestión legislativa local.
Los legisladores Raúl Albarracín y Walter Berarducci se hicieron presentes en el recinto de sesiones del HCD para acompañar a la joven militante de la Juventud Lebensohn. Mazzuco es estudiante de Derecho y Ciencias Políticas y a su corta edad ya tiene una reconocida trayectoria política en el espacio que encabeza Albarracín.
"Katy es la referente de nuestra juventud, tiene capacidad, formación política y concibe la política como la herramienta de transformación de la realidad, para recuperar los valores en esta sociedad. En ella, la ciudad de Concepción y el Concejo Deliberante encontrarán una mujer de diálogo, consenso y trabajo” afirmó Albarracín. "Estoy convencido que junto a Gabriel Jiménez, desde el HCD, van a poner todo el empeño y toda la fuerza para hacer realidad los proyectos y anhelos que compartimos con Juan José Vargas. Esa será la mejor manera de honrar su memoria", agregó.
Por su parte, la flamante Concejal destacó: "La juventud llegó al concejo, lo soñamos desde la Lebensohn y hoy estamos acá. Ahora a trabajar por la juventud y por todos los vecinos de la ciudad".
"Es importante que las mujeres ocupemos lugares dónde se tomen decisiones", manifestó la joven edil, quien a partir de ahora acompañará al Prof. Gabriel Jiménez en el Bloque PJS.
"Si algo nos demanda la sociedad a la clase política es la falta de autocrítica, autocrítica para asumir, arreglar el error, consensuar y seguir, de ahí parte el trabajo y las soluciones que nuestros vecinos merecen y necesitan", enfatizó Mazzuco.
Finalmente, aseguró: "Vamos a trabajar para que el canal de diálogo con los vecinos sea permanente y sin ningún tipo de interferencia, para que los sueños y anhelos por cumplir sean llevados al plano de la inmediatez y sean nuestro modo de honrar la memoria de Juan, asumo ese compromiso".
Ocurrió cerca de las 20 horas de este sábado, a la altura del cementerio municipal de Concepción.
Walter Esteban Ponce fue encontrado penalmente responsable de la muerte de Carlos Enrique Ruíz Tripke, el 21 de julio del 2019.
Un grupo de jóvenes habrían comenzado una serie de peleas donde la Policía tuvo que intervenir para evitar que los hechos sean de mayor magnitud.
Se realizó un sencillo pero sentido homenaje en honor al día del Bombero Voluntario en Concepción, que se celebra cada 2 de junio en todo el país.
Al grito de "que se vayan todos", cientos de manifestantes se hicieron presente sobre la explanada de la Casa de Gobierno.
Una masiva caravana vehicular en contra de las nuevas restricciones se realizó en la ciudad de Concepción. "Si no trabajamos nos vamos a fundir", sostienen desde el sector comercial.
Bruno Romano es el candidato a intendente y el Dr. David Maldonado a concejal en primer término por la Lista Tucumán Primero. La decisión se hizo esperar hasta último momento.
En la tarde de este martes, personal del Servicio Penitenciario de la Unidad Penitenciaria N° 3 de Concepción descubrió casi un centenar de comprimidos ocultos en la celda de un interno.
Uno de los acusados es un remisero de 63 años que se había ganado la confianza de los padres para trasladar a sus hijas al colegio. Un compañero de las jóvenes era cómplice y la organización pagaba más si las víctimas eran vírgenes.
El exdelantero de la Selección se refirió al hambre en el país, a su experiencia personal en la infancia y llamó a respaldar la decisión popular tras el triunfo de Javier Milei.
La Legislatura de Tucumán aprobó por unanimidad la creación del Colegio de Profesionales de Enfermería, un organismo largamente esperado por el sector tras más de 14 años de lucha.