
El kirchnerismo busca habilitar la reelección indefinida de legisladores bonaerenses
El proyecto presentado en el Senado abarca a diputados y senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. No incluye el caso de los intendentes.
El ministro de Salud participó del primer debate en el Congreso sobre la legalización del aborto, previo a la votación en Diputados que será el 10 de diciembre.
POLITICA02 de diciembre de 2020"Acá no hay dos vidas como dicen algunos: es una sola persona y lo otro es un fenómeno que no está correctamente utilizado. Si no fuera así, estaríamos ante el mayor genocidio universal", dijo el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García.
El funcionario nacional participó en el inicio del debate por la legalización del aborto en el Congreso, en la previa de lo que será la votación del proyecto, primero en Diputados, lo que ocurriría el próximo 10 de diciembre.
González García pidió a los legisladores peronistas que voten a favor y garanticen su sanción. "Entiendo que sufren aprietes. Piensen cuando tengan que decidir lo que sufren las mujeres en estas condiciones", dijo el ministro de Salud este martes.
Sus frases fueron un mensaje a los diputados del Frente de Todos que aún están indecisos y resultan claves para aprobar el proyecto el 10 de diciembre. También a los senadores oficialistas que piden freezarlo, como el jefe de bancada, José Mayans.
El proyecto presentado en el Senado abarca a diputados y senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. No incluye el caso de los intendentes.
"Yo no vengo a dar bolsones" las palabras de la Dra. Rossana Chahla, se escucharon hasta la Casa de Gobierno.
Con el objetivo de fortalecer la organización de cara a las elecciones legislativas, el encuentro reunió a referentes locales y dirigentes de LLA.
El Presidente proyectó que el precio del dólar oficial bajará hasta tocar el piso de la banda establecida por el Gobierno en 1.000 pesos. “Yo la hubiera puesto más abajo”, aseguró el mandatario.
Las acciones de empresas argentinas en Wall Street subieron un 20% tras la liberación del cepo cambiario y Milei se lo dedicó a Cristina.
El proyecto de resolución fue aprobado con 128 votos a favor, 93 en contra y 7 abstenciones. Comenzará a funcionar el 23 de abril. Un día antes, el 22, serán citados el jefe de Gabinete, el ministro de Economía, su par de Justicia y el titular de la CNV.
Los vecinos del barrio Jardín están "hartos" de la inseguridad y la violencia entre bandas de menores de edad.
"Yo no vengo a dar bolsones" las palabras de la Dra. Rossana Chahla, se escucharon hasta la Casa de Gobierno.
Los "Cuervos" recibieron al Club Atlético Santa Ana en la primera fecha de la Primera de la LTF.
La puesta en escena consta de más de 50 jóvenes.
Alerta en una escuela secundaria de San Pedro de Colalao. Autoridades sanitarias y policiales intervienen tras la atención de estudiantes por malestares físicos.