Seguinos en nuestras redes sociales...         
Facebook_logoinstagramtwitterYOUTUBEee

El Ministerio Fiscal incorporó dos móviles forenses equipados con tecnología de punta

Los vehículos cuentan en su interior con grupo electrógeno, elementos balísticos, medidores laser para determinar la trayectoria de un proyectil, chalecos antibalas, maletín de insumos y demás.

JUDICIALES 04 de diciembre de 2020Vientos Tucumanos NoticiasVientos Tucumanos Noticias
IMG-20201204-WA0014

Frente a los nuevos desafíos que implica para la provincia la puesta en vigencia de un nuevo Código Procesal Penal, es de suma importancia para las distintas Unidades Fiscales dar mayor celeridad y confiabilidad a las investigaciones. Por tal motivo, el Ministerio Público Fiscal y en el marco de la política criminal diseñada por el ministro Edmundo Jiménez (actualmente de licencia por disposición del decreto presidencial 20/2020) basada fundamentalmente en tecnología y capacitación, incorporó dos móviles forenses equipados con dispositivos de última generación.

Se trata de dos utilitarios. Cada uno de ellos cuenta con un grupo electrógeno, elementos balísticos (para levantar vainas y proyectiles), medidores láseres (para marcar la trayectoria del proyectil), chalecos antibalas, maletín con insumos (trajes de protección, camisolines, cubre pies, cofias, barbijos, guantes, cintas y sobres), gazebo y todo lo necesario para trabajar en el lugar del hecho.

IMG-20201204-WA0015
Las unidades fueron presentadas en avenida Independencia al 900, donde funciona el Cuerpo Médico Forense. Allí, el coordinador general del Equipo Científico de Investigaciones Fiscales (ECIF), Eugenio Agüero Gamboa, junto con personal de Criminalística, exhibió los elementos con los que cuentan estas dos camionetas, a las que se agrega una 4 x 4, para las tareas investigativas que deban desarrollarse en zonas de altas montañas.

Sobre el particular el secretario judicial del MPF, Tomás Robert, dijo: “Esto es producto de la política criminal diseñada por el ministro, Edmundo Jiménez, de invertir en la investigación forense que desarrolla el ministerio a través del ECIF. Se han incorporado dos móviles forenses que cuentan con toda la tecnología de punta para recabar la información y las pruebas (biológicas, de rastros, etc)”. Al mismo tiempo, destacó la gestión de la coordinadora general del MPF, Eloísa Rodríguez Campos y del Coordinador General del ECIF.

Agüero Gamboa lamentó que por la pandemia no se pudo contar con estos equipos a comienzos de año, pero a raíz de las gestiones realizadas por la Secretaría Judicial, las unidades ya son una realidad. "Se trata de dos móviles criminalísticos que vienen a ampliar la flota de vehículos. Nos va a permitir una mayor participación en el lugar del hecho y el traslado de los equipos de criminalística”, indicó. “Es un apoyo muy grande al trabajo científico que está realizando el Ministerio y una apuesta a seguir colaborando con la sociedad, en cuanto a la averiguación de los hechos y a encontrar evidencias, que luego los fiscales convertirán en pruebas para hallar a los culpables de los delitos cuando se comenten”, concluyó.

Te puede interesar
D9CE5A04-7C88-4340-89D9-82575884559F

Condenan a dos miembros de una banda delictiva que estafaba mediante empresas fantasmas en el sur tucumano

Vientos Tucumanos Noticias
JUDICIALES 04 de septiembre de 2025

Un hombre de 48 años y otro de 30 irán a prisión tras reconocer su culpabilidad en una serie de ilícitos cometidos contra comercios entre 2023 y 2025. A través de empresas fantasmas, realizaron operaciones por montos superiores a los $170.000.000 de pesos utilizando cheques sin fondos. Se los declaró responsables penales por ser considerados miembros de una asociación ilícita.

Lo más visto