
Concepción: Allanaron un domicilio por un caso de extorsión con contenido íntimo
La causa se originó tras la denuncia de una joven de 23 años, quien afirmó haber sido extorsionada a través de una cuenta falsa de Instagram.




Los vehículos cuentan en su interior con grupo electrógeno, elementos balísticos, medidores laser para determinar la trayectoria de un proyectil, chalecos antibalas, maletín de insumos y demás.
JUDICIALES 04 de diciembre de 2020
Vientos Tucumanos Noticias




Frente a los nuevos desafíos que implica para la provincia la puesta en vigencia de un nuevo Código Procesal Penal, es de suma importancia para las distintas Unidades Fiscales dar mayor celeridad y confiabilidad a las investigaciones. Por tal motivo, el Ministerio Público Fiscal y en el marco de la política criminal diseñada por el ministro Edmundo Jiménez (actualmente de licencia por disposición del decreto presidencial 20/2020) basada fundamentalmente en tecnología y capacitación, incorporó dos móviles forenses equipados con dispositivos de última generación.


Se trata de dos utilitarios. Cada uno de ellos cuenta con un grupo electrógeno, elementos balísticos (para levantar vainas y proyectiles), medidores láseres (para marcar la trayectoria del proyectil), chalecos antibalas, maletín con insumos (trajes de protección, camisolines, cubre pies, cofias, barbijos, guantes, cintas y sobres), gazebo y todo lo necesario para trabajar en el lugar del hecho.

Las unidades fueron presentadas en avenida Independencia al 900, donde funciona el Cuerpo Médico Forense. Allí, el coordinador general del Equipo Científico de Investigaciones Fiscales (ECIF), Eugenio Agüero Gamboa, junto con personal de Criminalística, exhibió los elementos con los que cuentan estas dos camionetas, a las que se agrega una 4 x 4, para las tareas investigativas que deban desarrollarse en zonas de altas montañas.
Sobre el particular el secretario judicial del MPF, Tomás Robert, dijo: “Esto es producto de la política criminal diseñada por el ministro, Edmundo Jiménez, de invertir en la investigación forense que desarrolla el ministerio a través del ECIF. Se han incorporado dos móviles forenses que cuentan con toda la tecnología de punta para recabar la información y las pruebas (biológicas, de rastros, etc)”. Al mismo tiempo, destacó la gestión de la coordinadora general del MPF, Eloísa Rodríguez Campos y del Coordinador General del ECIF.
Agüero Gamboa lamentó que por la pandemia no se pudo contar con estos equipos a comienzos de año, pero a raíz de las gestiones realizadas por la Secretaría Judicial, las unidades ya son una realidad. "Se trata de dos móviles criminalísticos que vienen a ampliar la flota de vehículos. Nos va a permitir una mayor participación en el lugar del hecho y el traslado de los equipos de criminalística”, indicó. “Es un apoyo muy grande al trabajo científico que está realizando el Ministerio y una apuesta a seguir colaborando con la sociedad, en cuanto a la averiguación de los hechos y a encontrar evidencias, que luego los fiscales convertirán en pruebas para hallar a los culpables de los delitos cuando se comenten”, concluyó.

La causa se originó tras la denuncia de una joven de 23 años, quien afirmó haber sido extorsionada a través de una cuenta falsa de Instagram.

El hombre fue trasladado de urgencia al Hospital Padilla.

El Ministerio Público Fiscal (MPF) abrió una causa en contra de un hombre al que se le encontró en su local más de 700 atados de cigarrillos vinculados a un importante robo en otro comercio de la ciudad.

Durante el robo, se llevaron prácticamente todo: un freezer, televisores, un aire acondicionado, mesas, sillas, un sillón y una suma de $3.000.000 en efectivo.

La Justicia investiga a una mujer acusada de engañar a un hombre de 70 años, amigo de su familia, para acceder a su cuenta bancaria y pedir un millonario préstamo a su nombre.

La Justicia indicó que la medida se deberá cumplir en un plazo máximo de 12 horas.

El hecho ocurrió cerca de las 22:00 de esta noche de domingo.

El máximo tribunal penal del país dejó firme la decisión de recuperar casi 55 millones de dólares vinculados al lavado de dinero en la causa que investigó el patrimonio de la familia Báez, construido a partir de la obra pública en Santa Cruz.

Con la Ley de Emergencia Pediátrica aprobada y judicializada, el Ejecutivo no tuvo más opción que cumplir.

Francia inició el pleito judicial luego de haber detectado el producto en la página web

La causa se originó tras la denuncia de una joven de 23 años, quien afirmó haber sido extorsionada a través de una cuenta falsa de Instagram.