


El Ministerio Fiscal incorporó dos móviles forenses equipados con tecnología de punta
Los vehículos cuentan en su interior con grupo electrógeno, elementos balísticos, medidores laser para determinar la trayectoria de un proyectil, chalecos antibalas, maletín de insumos y demás.
JUDICIALES 04 de diciembre de 2020



Frente a los nuevos desafíos que implica para la provincia la puesta en vigencia de un nuevo Código Procesal Penal, es de suma importancia para las distintas Unidades Fiscales dar mayor celeridad y confiabilidad a las investigaciones. Por tal motivo, el Ministerio Público Fiscal y en el marco de la política criminal diseñada por el ministro Edmundo Jiménez (actualmente de licencia por disposición del decreto presidencial 20/2020) basada fundamentalmente en tecnología y capacitación, incorporó dos móviles forenses equipados con dispositivos de última generación.


Se trata de dos utilitarios. Cada uno de ellos cuenta con un grupo electrógeno, elementos balísticos (para levantar vainas y proyectiles), medidores láseres (para marcar la trayectoria del proyectil), chalecos antibalas, maletín con insumos (trajes de protección, camisolines, cubre pies, cofias, barbijos, guantes, cintas y sobres), gazebo y todo lo necesario para trabajar en el lugar del hecho.
Las unidades fueron presentadas en avenida Independencia al 900, donde funciona el Cuerpo Médico Forense. Allí, el coordinador general del Equipo Científico de Investigaciones Fiscales (ECIF), Eugenio Agüero Gamboa, junto con personal de Criminalística, exhibió los elementos con los que cuentan estas dos camionetas, a las que se agrega una 4 x 4, para las tareas investigativas que deban desarrollarse en zonas de altas montañas.
Sobre el particular el secretario judicial del MPF, Tomás Robert, dijo: “Esto es producto de la política criminal diseñada por el ministro, Edmundo Jiménez, de invertir en la investigación forense que desarrolla el ministerio a través del ECIF. Se han incorporado dos móviles forenses que cuentan con toda la tecnología de punta para recabar la información y las pruebas (biológicas, de rastros, etc)”. Al mismo tiempo, destacó la gestión de la coordinadora general del MPF, Eloísa Rodríguez Campos y del Coordinador General del ECIF.
Agüero Gamboa lamentó que por la pandemia no se pudo contar con estos equipos a comienzos de año, pero a raíz de las gestiones realizadas por la Secretaría Judicial, las unidades ya son una realidad. "Se trata de dos móviles criminalísticos que vienen a ampliar la flota de vehículos. Nos va a permitir una mayor participación en el lugar del hecho y el traslado de los equipos de criminalística”, indicó. “Es un apoyo muy grande al trabajo científico que está realizando el Ministerio y una apuesta a seguir colaborando con la sociedad, en cuanto a la averiguación de los hechos y a encontrar evidencias, que luego los fiscales convertirán en pruebas para hallar a los culpables de los delitos cuando se comenten”, concluyó.


A quienes se apunta en el caso Alberdi y por qué puede quedar la causa en la justicia federal
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.

¿Qué sucederá con el ex intendente Luis Campos y la legisladora Sandra Figueroa?
El ex funcionario espera definiciones y se complica el panorama de la actual Legisladora.

El ex concejal Lorú, Roldán y Barrionuevo irán a 2 meses de preventiva en la investigación por asociación ilícita
"Cuchamota" Fúnez quedó en libertad. Su abogado contó que el juez Rojas se preguntó por qué no está imputado el ex intendente Luis Campos.

Alperovich cumplirá el resto de su condena por abuso sexual en un departamento de Puerto Madero
El juez Ramos Padilla le otorgó este beneficio luego de varias solicitudes rechazadas al ex gobernador de 70 años de edad.

Nuevas detenciones en la causa que investiga vínculos narcos con funcionarios de Alberdi
Sorpresivo operativo en la ciudad de Alberdi, la Policía fue a detener a dos ex funcionarios del municipio, José Roldán, Juan Lezcano, Albano Loru y José Funes son los aprehendidos en la causa.

Tucumán: suspenden la venta de GNC en las estaciones de servicio debido al aumento en el consumo de gas
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.

A quienes se apunta en el caso Alberdi y por qué puede quedar la causa en la justicia federal
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.

Tucumán: Se desploma la temperatura en la noche del miércoles y hay alerta naranja
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.

Legisladores Opositores piden al gobernador Osvaldo Jaldo que convoque a elecciones en Alberdi
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
