
Lluvia, mucho calor y lapachos florecidos: La última semana del invierno tucumano
La temperatura Máxima llegará a los 35 grados esta semana, donde también tendremos lluvias.
Desde el Siprosa advierten la importancia de consumir las carnes bien cocidas y de lavar bien los utensilios con los que se corta la carne.
SOCIEDAD17 de diciembre de 2020Luego de que tomara relevancia recientemente el fallecimiento de un niño en Salta como consecuencia del Síndrome Urémico Hemolítico, desde el Departamento Infanto-Juvenil del Siprosa, su titular, Oscar Hilal, explica de qué se trata esta enfermedad, los cuidados que hay que tener y cómo reaccionar ante los síntomas en los menores.
“El Síndrome urémico hemolítico está caracterizado por dos cosas: una insuficiencia renal aguda y una embolia. Debido a la primera, el paciente disminuye su función y en muchos casos llega a la anuria, es decir que no orina nada. La segunda produce una rotura de glóbulos rojos, y la persona termina haciendo una anemia aguda por este motivo. Es una enfermedad que se da mucho en nuestro país, incluso se dice que más de la mitad de casos del mundo son producidos en Argentina. Esto tiene una razón, por un lado porque los profesionales buscamos permanentemente el síndrome, los médicos estamos bastante atentos al mismo; y también porque nuestras vacas tienen una bacteria que es la Escherichia coli, la cual produce el síndrome”, detalla el referente.
Por lo general, esta patología ocurre cuando consumimos carne que no está bien cocida. La bacteria que se encuentra dentro del alimento vacuno es muy fácil de eliminar, simplemente
debemos cocinar la carne a 70°C y la bacteria se muere. El problema radica en que muchas veces se piensa que la carne se cocinó pero en su interior la temperatura no fue suficiente o la adecuada; allí se produce la infección. Estos casos aparecen con frecuencia en hamburguesas o carne molida que no obtuvo la cocción correspondiente.
Por este motivo, Hilal advierte: “Es fundamental la higiene al preparar los alimentos. Debemos hacerlo con las manos limpias. Los utensilios que se utilizan para cortar o picar la carne cruda
debe ser un cuchillo y tabla especial, no se puede usar esto mismo para las verduras o carnes cocidas. Así estaríamos evitando muchos casos de este síndrome”.
Y añade: “Esta es una enfermedad grave que cuando no es diagnosticada a tiempo puede resultar muy agresiva. Las complicaciones son numerosas: convulsiones, coma, y en muchos casos lamentar fallecimientos. A los niños les produce una insuficiencia renal aguda. Empiezan con una diarrea por culpa de la bacteria, caracteriza por tener deposiciones con moco, pus o sangre. La diarrea puede ser tratada o no, pero se termina auto-limitando a los 10 días. Luego de eso, el paciente sigue con un cuadro de disminución de la cantidad de orina, oliguria, o puede llegar a la anuria; y también una palidez marcada. Esto se va asentando porque la persona comienza con una anemia”.
Es así que, recalca el médico, es sumamente vital que los padres consulten precozmente con los pediatras. El diagnóstico se hace muy fácil con un simple análisis de sangre; y a partir de allí, se
podrá hacer un tratamiento adecuado y oportuno.
La temperatura Máxima llegará a los 35 grados esta semana, donde también tendremos lluvias.
El pozo, que abastecerá a la zona centro, estaba gestionado y en curso en la SAT y el ministerio del Interior, pero "se estacó".
El alivio llegó durante ayer sábado y hoy domingo, pero las imágenes de la semana hablan por sí solas.
Andrés Palacio cursa la carrera de Programación en la Universidad Tecnológica Nacional.
La jornada del domingo estará marcada por el ambiente frío pero con sol a pleno.
En la madrugada de este domingo 10 de agosto, a partir de la 1, inicia la última transmisión hasta las 16 horas en el canal de Youtube de la empresa Schmidt Ocean Institute
El tribunal, integrado por los jueces Daniel Bejas y Santiago Corcuera, entendió que las objeciones resultaban extemporáneas.
Bruno Romano es el candidato a intendente y el Dr. David Maldonado a concejal en primer término por la Lista Tucumán Primero. La decisión se hizo esperar hasta último momento.
Gendarme notó nerviosismo y anomalías en la caja de carga de una camioneta.
Con amplias mayorías, la Cámara baja insistió en ambas normas, que ahora deberán ser tratadas en el Senado.
En la tarde de este martes, personal del Servicio Penitenciario de la Unidad Penitenciaria N° 3 de Concepción descubrió casi un centenar de comprimidos ocultos en la celda de un interno.