
La Trinidad: En febrero recuperó la libertad tras un homicidio y ahora volvió a matar
Iván Emiliano Gambaro, de 31 años, fue imputado por el delito de homicidio simple por el crimen de Gustavo Toledo en la localidad de Tucumán.
Las fuentes investigativas indicaron que "El Melli" Vera se presentó esta mañana con su abogado en la comisaría Cuarta. Es un integrante clave de la "Banda de Damián".
JUDICIALES 21 de diciembre de 2020Las fuentes investigativas indicaron que "El Melli" Vera se presentó esta mañana con su abogado en la comisaría Cuarta. Es considerado uno de los miembros con mayor poder en la organización delictiva que fue desbaratada tras una investigación de varios meses realizada por el Ministerio Fiscal a través del ECIF. Ya fue solicitada la audiencia para la formulación de la acusación en su contra. Se trata del décimo detenido en la causa. Hasta el momento, hay nueve personas con prisión preventiva y otras cinco sobre las que pesan órdenes de detención.
Los pesquisas destacaron la importancia que Vera tenía en la banda, cuyo líder y otros miembros fueron detenidos en una serie de allanamientos realizados la semana pasada en el barrio La Costanera, en Alderetes y en Famaillá, en el marco de una investigación dirigida por el fiscal Pedro León Gallo, de la Unidad Fiscal de Robos y Hurtos II.
Para avanzar en ese sentido, el fiscal requirió la intervención del Equipo Científico de Investigaciones Fiscales (ECIF) del Ministerio Fiscal, coordinado por Eugenio Agüero Gamboa. La Dirección de Análisis Criminal y Planificación de la Persecución Penal del ECIF realizó diferentes tareas investigativas y de inteligencia durante dos meses.
Ese trabajo permitió vincular a la banda con varios hechos delictivos e identificar a sus integrantes y el rol que cada uno de ellos mantenía dentro de esa estructura criminal, dedicada a robos a mano armada y camionetas de alta gama.
Los investigadores destacaron que "El Melli" era la mano derecha del líder de la banda, con quien planificaba los atracos.Si Damián se ausentaba por alguna razón, era él quien tomaba el timón, por eso era muy importante en la estructura de la organización. Conducía costosos vehículos y manejaba importantes sumas de dinero. Habría sido quien administraba la logística móvil, contando con lugares donde resguardar vehículos robados y los que usaba la banda para actuar.
Los antecedentes delictivos de Vera indican que además se especializaba en la modalidad de los vehículos "mellizos", en particular de gran porte, a los que les cambiaba la identidad adulterando la chapa patente, para poder circular.
Una característica de la banda que detectaron los pesquisas y que permitió avanzar en el reconocimiento de los casos en los que había actuado, fue que a dos camionetas de alta gama que habían sustraído, les pintaron las cubiertas. Ese detalle no pasó por alto a los investigadores del MPF, que sumaron ese elemento a las demás evidencias reunidas.
Allanamientos
En la madrugada del viernes 11 de diciembre, el Ministerio Fiscal llevó a cabo 17 allanamientos para desbaratar a al peligroso grupo delictivo. Valiéndose de la investigación que realizó el Equipo Científico de Investigaciones Fiscales (ECIF) del MPF, se secuestraron 85 teléfonos celulares, cuatro automóviles, 22 motocicletas, una camioneta, 15 televisores, armas de fuego, 5 notebooks, 853 mil pesos, dólares y 9 tablets, entre otros objetos.
La mecánica
Según la teoría del caso, la agrupación delictual se dedicaba a cometer ilícitos usando armas de fuego para el robo de vehículos de alta gama, motocicletas, cobros de salarios o siguiendo camiones de mercadería para desapoderarlos del dinero y los productos. Durante los atracos, se apoderaron de joyas, celulares, electrodomésticos y tecnología.
Contaban previamente con información precisa de las víctimas a abordar. Con un rol específico, determinaban los puntos de reunión, los mapas de ruta a seguir, los vehículos a utilizar y la información para la comisión de los hechos.
Asaltos
El fiscal Gallo adelantó que investigará si al menos otros siete robos tienen conexidad con la "Banda de Damián", lo cual se será determinada con pericias sobre armas secuestradas en otros casos y pruebas de ADN. Entre los hechos que se le imputan, están los siguientes:
Iván Emiliano Gambaro, de 31 años, fue imputado por el delito de homicidio simple por el crimen de Gustavo Toledo en la localidad de Tucumán.
El vendedor de algodones de azúcar que gatilló un arma en la cabeza de la ex presidenta fue sentenciado a 10 años de prisión, mientras que su exnovia, recibió una pena de 8 años.
La Justicia Federal de Tucuman sigue con las investigaciones del caso que como protagonista al ex intendente de Alberdi y su esposa.
Este domingo, en un importante operativo conjunto entre la Policía de Tucumán y el Servicio Penitenciario, Facundo Ale fue trasladado a la Unidad N.º 1 de Benjamín Paz.
Se hicieron allanamientos este lunes en los Barrios Oeste II y San Expedito.
Javier Milei visitará Tucumán este sábado para expresar su apoyo a Federico Pelli.
Las llamas se desataron en el interior de la vivienda que reside junto a su esposa y sus tres hijos.
Las advertencias rigen para la noche de este jueves y hasta la mañana del sábado.
El Arq. Franco Morelli, concejal de Concepción, habló sobre su anhelo de ser elegido presidente del HCD el próximo 23 de octubre.
El concejal Franco Morelli, destacó la posibilidad de que el peronismo gane en Concepción el 26 de octubre. Sánchez tiene dividido el electorado y el peronismo esta unido.